Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno investiga aumento inusual de la exportación de oro

La Agencia de Regulación y Control de Energía centralizó en su agencia matriz en Quito la emisión de certificado de exportación de minerales, desde el 30 de julio.

Personal de la Agencia de Control de Energía y de las Fuerzas Mineras prohíben actividades mineras en cantones de Loja, 7 de junio de 2024.

Personal de la Agencia de Control de Energía y de las Fuerzas Mineras prohíben actividades mineras en cantones de Loja, 7 de junio de 2024.

- Foto

Agencia de Regulación y Control de Energía / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 ago 2024 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viceministro de Minas, Diego Ocampo, confirmó este 7 de agosto de 2024 que el Gobierno investiga un aumento inusual de la emisión de autorizaciones para la exportación de oro, lo que ha derivado en que empresas de reciente data exporten grandes cantidades de oro. 

Con ese objetivo, desde el 30 de julio, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr) centralizó en su agencia matriz en Quito la emisión de certificados de exportación de minerales, que se emitían en las coordinaciones regionales de Guayas, El Oro, Imbabura, Azuay, Orellana y Chimborazo. 

Ocampo explicó en entrevista con el canal Teleamazonas que con la centralización de estas autorizaciones buscan "tomar control desde casa matriz y verificar qué está sucediendo en territorio" con la explotación minera. Y una vez que se tenga información de lo ocurrido, se remitirán las conclusiones a la Fiscalía y a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). 

  • La minería en Ecuador, entre las protestas de las comunidades y la necesidad de inversiones

Según una investigación del portal de investigación Plan V, una red de empresas catalogadas "fantasmas" y de poco tiempo de creación llegaron a exportar el valor de USD 500 millones en oro, en muy poco tiempo. Además, se han levantado alertas por un aumento inusual en la emisión de certificados de exportación en 2024. 

La siguiente medida, ordenada mediante Decreto Ejecutivo en mayo de 2024, será la escisión de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables en tres nuevas agencias, adscritas al Ministerio de Energía y Minas: 

  • Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom).
  • Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel). 
  • Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (Arch).

"La unificación de las agencias lo único que ocasionó es que se redujeran significativamente las capacidades operativas, la que más perdió fue la agencia de control minero", señaló Ocampo en la entrevista televisiva.

Según el Viceministro, hasta el 8 de agosto deberá estar la estructura de funcionarios necesaria para "continuar con las funciones y servicios que brinda la agencia de control", puesto que en las últimas semanas ha habido salida de servidores públicos de la agencia, que hasta ahora no han sido reemplazados.

Entrega de regalías a las comunidades

Por otro lado, Ocampo informó que trabajan en una reforma al reglamento a la Ley de Minería para poder dar cumplimiento al mandato constitucional que ordena que el 60% de las regalías de los proyectos mineros vaya a las zonas de influencia. 

"La última ley económica urgente, de diciembre de 2023, reformó la ley de minería y eliminó cualquier traba burocrática para que el 60% de las regalías de los proyectos mineros vayan directamente, por medio de una transferencia del Ministerio de Finanzas, hacia los Gobiernos Autónomos Descentralizados", recordó Ocampo. 

Catastro minero 

En cuanto al catastro minero, Ocampo señaló que se espera reabrir una versión validada y auditada del catastro en tres meses. Y en el lapso de un año, o un poco más, lograr tener un catastro automatizado y digitalizado. 

El catastro minero es el registro de todas las áreas concesionadas para minería, una herramienta o plataforma tecnológica que le sirve al Estado para otorgar nuevas concesiones. Este registro se encuentra cerrado oficialmente desde 2018.

  • #minería ilegal
  • #Minería
  • #oro
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 02

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 03

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024