Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las medidas económicas que le esperan a Ecuador en 2025, según el plan presentado al FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe conocido como Artículo IV, en el que detalla las medidas que el Gobierno de Noboa prevé aplicar en 2025, si gana la Presidencia.

El presidente Daniel Noboa durante un evento en Quito, el 19 de diciembre de 2024.

El presidente Daniel Noboa durante un evento en Quito, el 19 de diciembre de 2024.

- Foto

Cuenta X Presidencia.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 dic 2024 - 15:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa ya tiene trazadas las principales medidas económicas que implementará en 2025 para sostener el Presupuesto General del Estado, en caso de que gane las elecciones presidenciales, previstas para febrero de 2025.

Y uno de los principales ejes de ese plan se enfoca en aumentar los ingresos para el Presupuesto. 

Según el informe conocido como Artículo IV, publicado el 19 de diciembre de 2024 por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Noboa presentó en noviembre al multilateral un plan para implementar cambios tributarios permanentes, que le permitan sustituir algunas medidas tributarias que fueron temporales durante 2024.

Por ejemplo, la condonación tributaria y el impuesto a la banca y cooperativas son dos de las medidas implementadas por Noboa en 2024 que ya no estarán vigentes en 2025.

¿Cómo aumentará los ingresos Noboa en 2025?

Según el FMI, esas nuevas medidas tributarias permanentes que presentará Noboa en 2025 dejarían ingresos equivalentes al 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

Tomando en cuenta que el multilateral prevé que el PIB en 2025 será de USD 125.968 millones, esto es alrededor de USD 881 millones, según el informe del multilateral.

El Artículo IV es un análisis técnico y profundo sobre la economía, que realiza periódicamente el FMI a los países miembros, como Ecuador.

  • FMI reconoce los progresos de las políticas económicas y estructurales de Ecuador

Y en este año, el Artículo IV se publicó el 19 de diciembre de 2024, el mismo día en el que el directorio del multilateral aprobó un desembolso de USD 500 millones para Ecuador, como parte del programa de crédito firmado en mayo pasado, por un total de USD 4.000 millones.

De ahí que en el Artículo IV, el FMI detalla algunas medidas económicas permanentes que implementaría el Gobierno de Noboa en 2025, en reemplazo de las medidas temporales que dejarán de estar vigentes en 2024:

1. La modernización de la legislación sobre procedimientos y administración tributaria y aduanera.

2. Mayor control a los grandes contribuyentes, tanto corporativos como personas naturales.

3. Restitución del pago anticipado del Impuesto a la Renta para todas empresas. 

4. Racionalizar el gasto tributario ineficiente que está estimado en alrededor de USD 2.519 millones, según el Fondo. El gasto tributario se refiere a exoneraciones, reducciones de impuestos y otros beneficios para ciertos contribuyentes.

Para el economista Gonzalo Cucalón, el Gobierno tiene poco espacio para aumentar ingresos mediante reducción del gasto tributario o exenciones. "Buena parte de ese gasto tributario corresponde al IVA 0% para productos de la canasta básica", menciona.

  • Gobierno retrasa para 2025 la reforma tributaria prevista en el acuerdo con el FMI

Cucalón considera que la mayor parte de esos casi USD 800 millones de ingresos permanentes que perseguiría el Gobierno se conseguiría a través de restituir el anticipo del Impuesto a la Renta para todas las empresas.

El abogado tributario Javier Bustos, explica que el anticipo al Impuesto a la Renta se cobró durante décadas y se devolvía el excedente, pero en el gobierno de Rafael Correa se implementó una tarifa mínima de anticipo. 

"Esto perjudicó a empresas que al final del día terminaban pagando como anticipo más de lo que realmente habían tenido de ganancias. Luego ese anticipo se eliminó y en el Gobierno de Lenín Moreno se retomó como algo voluntario, pero no se ha utilizado", dice Bustos.

¿Cuándo se presentará la reforma tributaria?

El acuerdo de crédito con el FMI no establece una fecha límite para implementar los cambios tributarios o para presentar una reforma de impuestos, pues eso es decisión del Gobierno. 

  • "Buscamos una reforma tributaria para los próximos 20 años”, dice el ministro de Finanzas

Y es que los programas de crédito con el multilateral no imponen ese tipo de medidas, más bien, establecen metas cuantitativas para ciertas cifras fiscales (como ingresos y gastos), y cada Gobierno propone al Fondo un mecanismo para alcanzarlas, así como las fechas.

No obstante, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, ya adelantó el 12 de diciembre de 2024, que el Gobierno está trabajando en una nueva reforma tributaria, para dentro de un año.

¿Ingresos petroleros mejorarán en el mediano plazo?

En el informe, el Fondo también detalla que, en el mediano plazo, el Gobierno de Noboa tiene previsto realizar más esfuerzos para mejorar la eficiencia del sector petrolero, "para seguir reduciendo el costo fiscal de la producción y distribución de combustible".

  • ¿Cuáles son las condiciones del nuevo crédito del FMI para Ecuador?

De ahí que Noboa planea aumentar la producción de petróleo, "teniendo en cuenta los riesgos asociados a los activos varados e incluyendo la promoción de una mayor participación privada", dice el informe.

El Gobierno, además, se compromete a mejorar la focalización de los subsidios y mejorar la eficiencia y la capacidad del sistema de refinación de petróleo en el mediano plazo. 

Los planes para el gasto público

La estrategia del Gobierno de Noboa se centra en una reducción gradual, pero duradera, de ciertos tipos de gastos corrientes.

Los gastos corrientes son, por ejemplo, los destinados a sueldos de la burocracia y a bienes y servicios para sostener al Estado, como publicidad, viáticos, alquiler de oficinas, servicios básicos, insumos. 

Según el informe, el Gobierno planea reducir el peso del gasto corriente frente al PIB mediante la contención de la masa salarial del sector público y la mejora de la gobernanza de las contrataciones públicas.

El documento menciona que la masa salarial podría racionalizarse ajustando el número de contratos a plazo fijo, restringiendo el uso de contratos temporales, mejorando la recopilación de datos y la presentación de informes sobre los salarios públicos. 

Otra estrategia que el Gobierno compartió con el FMI es una relacionada con la mejora de las contrataciones de bienes y servicios para el Estado.

"Las autoridades están estableciendo un cronograma de puesta en funcionamiento del Subsistema Nacional de Control (SNC) y desarrollarán el marco conceptual y operativo para un Sistema Oficial de Contrataciones Públicas mejorado con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)", dice el documento.

El endeudamiento

En 2025, Ecuador necesitará préstamos por USD 8.250 millones para sostener su Presupuesto, según el FMI. ¿Pero de dónde vendrá ese dinero?

Si Noboa sigue en la Presidencia, el FMI prevé que Ecuador puede volver a conseguir deuda a través de la emisión de bonos en el mercado internacional en 2025. Algo que Ecuador no hace desde 2020, por el elevado riesgo país, que ha estado por encima de los 1.200 puntos.

El informe del FMI detalla que se espera que Ecuador emita bonos en el segundo semestre de 2025, por alrededor de USD 1.500 millones.

Y esto podría concretarse en caso de que Noboa gane la reelección, con lo que los inversionistas internacionales tendrían más confianza en que las políticas económicas de Ecuador se mantendrán, con lo que el riesgo país podría bajar. 

Con esto está previsto que Ecuador dependa un poco menos de los multilaterales y de la deuda interna en 2025.

  • #FMI
  • #multilaterales
  • #Presupuesto General del Estado
  • #deuda externa
  • #bonos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024