Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 29 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Plazo para el pago de liquidaciones a los trabajadores cambió; esto dice ahora la ley

El Ministerio del Trabajo redujo los plazos para el registro del acta de finiquito y pago de la liquidación a un trabajador; su incumplimiento acarrea sanciones. 

Imagen referencial de un trabajador firmando un acta de finiquito en una empresa.

Imagen referencial de un trabajador firmando un acta de finiquito en una empresa.

- Foto

Freepik

Autor:

Patricia González

Actualizada:

27 may 2025 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los empleadores en Ecuador ahora tendrán 15 días para el registro del acta de finiquito de una relación laboral en el sistema del Ministerio del Trabajo y para el pago de la liquidación al extrabajador. 

Así lo establece el nuevo acuerdo ministerial MDT-2025-053 del Ministerio del Trabajo, que reformó el acuerdo MDT.2023-140, el cual establecía un plazo máximo de 30 días para el registro del acta.

"El acta de finiquito deberá estar suscrita por las partes y se deberá cargar en conjunto con el comprobante de pago en formato PDF", señala el artículo 19 del acuerdo. Antes, la norma no precisaba de manera textual que debía presentarse, junto al acta, el comprobante de pago. 

Además, el artículo 20 del acuerdo ministerial MDT-2025-053 reitera que el empleador tendrá un plazo de 15 días para ubicar y pagar de manera directa extrabajador. 

Luego precisa que, en caso de que el extrabajador no acuda a cobrar su liquidación o se niegue a recibirla (por ejemplo, si no está de acuerdo con el cálculo), el empleador deberá proceder "a la consignación en línea de los valores", para lo cual tendrá un plazo de 15 días, contados a partir del vencimiento del plazo previo. El acuerdo anterior ya establecía ese plazo. 

  • Cuatro retos tiene Ivonne Núñez, ratificada en el Ministerio de Trabajo por el presidente Daniel Noboa

En resumen, explica la abogada laboral Vanessa Velásquez, ahora se otorga un plazo total para el pago de la liquidación de 30 días, incluidos los 15 días adicionales en caso de que el trabajador no acuda a cobrar el dinero; antes, el plazo total era de 45 días. 

No obstante, dice Velásquez, hasta ahora, los inspectores del Ministerio del Trabajo, no exigen a los empleadores que realicen la consignación del pago en 15 días, si el trabajador no se ha presentado. 

El procedimiento para la consignación del pago ante el Ministerio del Trabajo es el siguiente: 

  • Previo al pago, el empleador deberá generar el acta de finiquito a través del sistema informático del Ministerio de Trabajo.
  • El empleador aceptará de manera virtual que toda la información proporcionada es de responsabilidad absoluta del mismo, siendo la misma veraz.
  • Una vez generada el acta de finiquito, debe seleccionar la opción de consignación y cargar los documentos que garanticen el cumplimiento de las obligaciones patronales, como son roles de pago de los últimos tres meses; y, justificativos de descuentos en caso de haberlos.
  • El inspector de trabajo designado revisará el acta de finiquito y la documentación de soporte. 
  • De cumplir con toda la documentación pertinente, el inspector de trabajo habilitará la orden para realizar el pago correspondiente a través de los medios de pago habilitados para ello.
  • Una vez realizado el pago, el empleador deberá cargar el comprobante de pago y el acta de finiquito debidamente suscrita por empleador en la plataforma que el Ministerio del Trabajo designe, a fin de concluir con el proceso de legalización.

Custodia de documentos

Una vez registrada el acta de finiquito, en conjunto con el comprobante de pago, estos documentos deben ser conservados en los archivos físicos y digitales del empleador, "quien será custodio y responsable" de los mismos, señala la nueva normativa. 

La abogada laboral Vanessa Velásquez considera que dejar la responsabilidad absoluta de la custodia de este tipo de documentos al empleador puede traer problemas en caso de despidos, si el empleador le negara el acceso al extrabajador a esos documentos. 

No obstante, el nuevo acuerdo establece que los empleadores tienen como obligación entregar a los trabajadores y extrabajadores todos los documentos derivados de la relación laboral, en formatos originales y copias certificadas. El incumplimiento de esa disposición será sancionado. 

Sanción por no registrar el acta

Velásquez aclaró que las sanciones establecidas en el acuerdo previo, que rige las normas aplicables al control de las obligaciones del empleador y los procedimientos de inspección, se mantienen vigentes. 

Según el artículo 21 del acuerdo MDT.2023-140, el incumplimiento del registro del acta de finiquito será causal de sanción, siempre que se cuente con una denuncia previa. La norma considera como infracciones especiales el no registro del acta de finiquito o el registro tardío de la misma. En el primer caso, la sanción establecida es de USD 200 y en el segundo de USD 50, por acta de finiquito. 

  • #Trabajadores
  • #empleadores
  • #Ministerio del Trabajo
  • #empleo
  • #despido
  • #empresas
  • #sanciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Tarjeta gigante del Día de la Madre, decorada con fideos don Vittorio, montadasobre un camión que recorrió las principales calles de Guayaquil.

Don Vittorio

Una campaña hecha a mano con amor: así celebró Don Vittorio a las madres del Ecuador

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Noticias Relacionadas

Economía

Exportadores de cacao de Ecuador aún deberán cumplir con exigente norma para ingresar a Europa

Leer más »

Economía

Fallas, un sismo y hasta un incendio sacaron de operación a la Refinería Esmeraldas en lo que va de 2025

Leer más »

Empresas

TuTi es el primer inquilino del flamante complejo industrial y comercial de Salcedo, Cotopaxi

Leer más »

Economía

Estiaje: El Gobierno anuncia que incorporará 979 megavatios al sistema eléctrico para evitar cortes de luz

Leer más »

Economía

CAF aprueba crédito de corto plazo de USD 416 millones para Ecuador mientras avanza negociaciones con el FMI

Leer más »

Economía

9 de cada 10 ecuatorianos consideran que su salario es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas

Leer más »

Economía

Así enfrentan los ecuatorianos las emergencias financieras, según encuesta

Leer más »

Economía

Ecuador enfrenta arbitraje por oleoducto: petrolera reclama liberación de seguros por USD 100 millones

Leer más »

Lo último

  • 01

    Leonidas Iza visita a Pabel Muñoz en el Municipio de Quito, ¿de qué hablaron?

  • 02

    Guayaquil: conozca las cuatro razones por las que un agente de tránsito puede retener un vehículo

  • 03

    Quito: clausuran centro de rehabilitación clandestino donde se utilizaba un objeto llamado “amanza locos”

  • 04

    ¡Triunfo del 'Ponchito' en Chile! Mushuc Runa vence a Palestino y ya se enfoca en los octavos de final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Estas son las ciudades que registran más casos de intentos de suicidio en Ecuador, según el ECU 911

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024