Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

Los intereses de la deuda pública de Ecuador no dejan de crecer, el monto previsto para 2026 duplica lo que el país pagaba hace una década. 

Imagen referencial de la ministra de Finanzas Sariha Moya durante un evento de la Agenda de Crecimiento Ecuador al 2040, 19 de agosto de 2025.

Imagen referencial de la ministra de Finanzas Sariha Moya durante un evento de la Agenda de Crecimiento Ecuador al 2040, 19 de agosto de 2025.

- Foto

Cuenta X de Sariha Moya, ministra de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pago de intereses de la deuda pública de Ecuador seguirá creciendo el próximo año. Para 2026, el Estado prevé destinar USD 4.037, 8 millones para cubrir ese rubro, según la proforma presupuestaria presentada por el Gobierno de Daniel Noboa el pasado 31 de octubre de 2025.    

Se trata de un 11% más que en 2025, cuando se presupuestaron USD 4.037, 8 millones. Para dimensionar el valor, se puede decir que el pago en intereses de la deuda pública en 2026 superará el gasto del Estado previsto para seguridad, que será de USD 4.054 millones.   

  • En 2026 se duplicará el pago de deuda externa que debe afrontar Ecuador, ¿cuál es el plan del Gobierno? 

El gasto de intereses creció en la última década

En los últimos 10 años, el pago de  los intereses de la deuda ha crecido más del doble, considerando que este rubro fue de USD 1.931,4  millones en 2016.

Además, es un gasto que ha crecido casi todos los años. Solo entre 2020 y 2021 el país tuvo una caída en estos pagos, luego de que en julio de 2020, el Gobierno de Lenín Moreno realizó un canje de deuda externa y emitió nuevos bonos que vencen en 2030, 2035 y 2040.

El canje de bonos dio al país un período de gracia de seis años en el pago de capital de la nueva deuda y tasas de interés que han ido aumentando de manera progresiva, explica  Santiago Mosquera,  decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA).

Así, el monto que el Gobierno destinará a los intereses de la deuda es el tercero más alto en la proforma de 2026 y representa el 13% de los gastos que prevé el Gobierno para el próximo año.

No es el único gasto que aumenta

Por otro lado, el gasto más alto en el Presupuesto del Estado sigue siendo el destinado al pago de los sueldos de los funcionarios públicos. 

Le sigue el gasto en lo que se conoce como transferencias corrientes.   

Este rubro incluye las asignaciones que debe hacer el Estado a las entidades de la seguridad social (IEES, ISSFA, Isspol) y para los bonos en efectivo para población vulnerable, como el Bono de Desarrollo Humano y el de los 1.000 días, para mujeres embarazadas y con niños lactantes.

  • Estos son los bonos y pagos de efectivo que el Gobierno de Noboa volverá a repartir en 2026

Solo  el destinado a transferencias corrientes aumentaría en 2026. Será de USD 6.252,1millones; es decir, unos USD 204,4 millones más que lo asignado en el Presupuesto de 2025.

En cambio, el gasto en salarios públicos caerá ligeramente. El Ministerio de Finanzas prevé que el gasto en salarios públicos será de USD 10.79,1 millones en 2026; esto es una leve caída de USD 35 millones frente a lo que se prevé en el presupuesto de 2025 para cuando termine el año.

Esto, luego de que en julio de 2025, el Gobierno despidió a alrededor de 5.000 empleados públicos.

¿Por qué aumentan los intereses de la deuda pública?

El pago de intereses es cada vez más alto porque el monto de préstamos que ha recibido Ecuador ha aumentado también en los últimos años, dice Freddy Cevallos, gerente general de UHY y analista económico.

Y añade que era de esperar un mayor desembolso de intereses en 2026 porque en este año se duplica el monto de deuda externa que debe pagar Ecuador. 

"La deuda pública en sí no es mala, el problema surge cuando aumenta y se vuelve insostenible, y cuando se la usa para gasto que no genera crecimiento para el país"

Freddy Cevallos, gerente general de UHY.

Mosquera añade que el aumento de la deuda por pagar en 2026 se debe sobre todo a que terminó el período de gracia que tenían los bonos emitidos en el gobierno de Moreno en 2020. 

De ahí que el  Gobierno ya tendrá que comenzar a pagar la amortización (cuota de la deuda) de los bonos 2030 emitidos en 2020, agrega.

  • La deuda externa de Ecuador se ha vuelto más costosa 

El monto total de la deuda en bonos 2030 es de USD 4.045 millones, pero solo en 2026 Ecuador deberá pagar el 20% de ese valor en dos amortizaciones, esto es, USD 809 millones, añade Mosquera.

Eso sin contar que las tasas de interés de esos bonos emitidos en 2020 siguen aumentado, conforme  lo pactado con los prestamistas en el canje de los bonos, dice Mosquera.

  • Ministra de Finanzas: Ecuador hará un nuevo canje de deuda externa y una emisión de bonos en 2026

Por ejemplo, la tasa de interés de los bonos que vencen en 2030 tenían una tasa de 6% en 2024, pero para 2026 será de 6,9%.

Y los que vencen en 2040 tenían una tasa de interés de 2,5% en 2024, pero para 2026 ya será de 5%.

Cevallos añade que el aumento de los intereses que ha vivido el país desde 2022 no es algo que le pasó solo Ecuador, ocurrió a nivel mundial. 

Entre 2023 y el primer semestre de 2024, las tasas de interés para el crédito estuvieron al alza en el mundo como resultado de la política de alza de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y otros bancos centrales del mundo. 

Cevallos agrega que a este escenario se suma que el riesgo país de Ecuador se comenzó a elevar desde 2022 por la inestabilidad política y protestas sociales. El indicador incide en la tasa de interés que cobran los prestamistas internacionales a las naciones.

Mientras más alto el riesgo país, la tasa por endeudarse en el exterior es más costosa. 

Los pagos a los multilaterales y por deuda interna aumentan

El monto que el país ha recibido de préstamos de organismos multilaterales también ha ido creciendo desde 2019.  

Hoy los mayores prestamistas de Ecuador en este grupo son el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De hecho, Ecuador es el cuarto país del mundo que más le debe al FMI.

De ahí que también hay más intereses que pagar a los multilaterales. Y no solo eso, los intereses por la deuda pública interna también están aumentando. Por ejemplo, la tasa de interés promedio anual de la deuda interna de Ecuador era 6,6% en agosto de 2024, pero para agosto de 2025 está en 7,08%.

Ya en 2025 el pago de intereses de deuda interna y a multilaterales han sido las que más pesan al país.

El Gobierno ha pagado USD 3.381 millones entre enero y octubre de 2025 por intereses de la deuda total. De ese monto, la mayor parte corresponde a lo que se ha pagado como intereses de deuda interna: USD 1.182 millones.

¿Qué entidad local es a la que más le debe el Gobierno? La deuda interna está sobre todo concentrada en los bonos del Estado que compra el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Biess. Aunque también hay bonos comprados por instituciones financieras y de seguros del sector privado.

Le sigue lo pagado por intereses a los organismos multilaterales: USD 861 millones.

  • #tasa de interés
  • #deuda pública
  • #Daniel Noboa
  • #Presupuesto General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025