Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así avanza la central eléctrica de El Salitral: Progen habla por primera vez de un potencial arbitraje internacional

La empresa pide a Celec EP cambios en la forma de pago y plantea su preocupación por una posible terminación unilateral de su contrato en Quevedo. La casa de máquinas de El Salitral está concluida. 

Casa de máquinas de la central térmica El Salitral, en Guayaquil, este viernes 30 de mayo de 2025, con 29 generadores. La planta registra un avance del 90%, según la contratista Progen.

Casa de máquinas de la central térmica El Salitral, en Guayaquil, este viernes 30 de mayo de 2025, con 29 generadores. La planta registra un avance del 90%, según la contratista Progen.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

30 may 2025 - 15:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa estadounidense Progen organizó una visita para constatar los avances de la central termoeléctrica de El Salitral, al oeste de Guayaquil. El director de proyectos de la firma advirtió este viernes 30 de mayo de problemas de liquidez y de falta de respuestas por parte de Celec EP que, según el vocero, obstaculizan la culminación de los dos proyectos de la empresa en Ecuador. 

La planta de 100 megavatios de El Salitral reporta un avance del 90%, según la firma. Se trata de un proyecto adjudicado por USD 99 millones como parte de las contrataciones de emergencia del Gobierno Nacional para paliar la crisis de apagones de finales de 2024.

La casa de máquinas de la central ya cuenta con los 29 generadores instalados, todavía con su embalaje de carga. También se han instalado en las inmediaciones tres megatanques con capacidad combinada de 400.000 galones de combustible en espera de pruebas finales, y aún sin conexiones.

  • Transformador de Progen para que opere termoeléctrica El Salitral llegaría a Ecuador recién en un mes

Sin embargo, aún restan por completar conexiones eléctricas, instalar transformadores, tuberías de combustible, sistemas de soporte y encendido eléctrico, además de la llegada e instalación de un transformador de alta potencia desde China. Se trata de un equipo valorado en más de USD 1 millón.

Según Progen, este componente podría arribar en un mes, si se logra resolver el cuello de botella financiero que impide su traslado, según explicó el ingeniero José Walter, director de proyectos de Progen.

Piden cambio en esquema de pagos

La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec EP) pagó USD 69,5 millones en noviembre de 2024, por el 70% del valor del proyecto de El Salitral. El contrato prevé un segundo pago del 20% con el comisionado (o inicio de pruebas) y, un tercer hito de desembolso del 10% restante, con la operación comercial.

Según la firma, el primer pago solo cubre el valor de los 29 generadores. Progen busca ahora que Celec apruebe modificaciones en el cronograma de entrega y en el esquema de pagos de sus dos proyectos, como ya se ha hecho con los contratistas de centrales como la de Esmeraldas, aduce la empresa. 

Solicitaron la modificación de las condiciones hace dos meses, debido a las dificultades técnicas, administrativas y logística que han retrasaron el proyecto, sin respuesta hasta ahora.

  • Gobierno ordena importar gas natural y subir producción de Campo Amistad para afrontar estiaje de septiembre de 2025
thumb
El ingeniero José Walter (de casco naranja), director de proyectos de la empresa estadounidense Progen, durante una visita a la planta de El Salitral en Guayaquil, el 30 de mayo de 2025.PRIMICIAS

“No estamos pidiendo anticipo, solo que se pague contra entrega: si entregamos tanques, que se paguen los tanques; si entregamos plataformas, que se cancelen”, detalló Walter, previo al recorrido Sugirió que dificultades de liquidez impiden movilizar componentes claves del sistema.

Walter aseguró que de resolverse los obstáculos administrativos y financieros, la planta podría estar operativa entre el 15 y el 20 de agosto, justo antes del estiaje —la temporada de sequías— que podría afectar nuevamente la producción de energía hidroeléctrica del país.

“El proyecto podría entrar en fase de comisionado a finales de julio o principios de agosto, es decir, someterse a las pruebas necesarias para entregar energía al Sistema Nacional de Electricidad”, explicó el ingeniero.

Retrasos y tensiones con Celec EP

La central de motogeneradores a combustión (que funcionan con diésel y fueloil pesado) debía estar operativa en diciembre de 2024, pero, según la firma, ha sufrido una serie de retrasos por casos de “fuerza mayor”, desde huracanes al cambio de política aduanera en Estados Unidos.

Solo la hinchada de 19.000 metros de tuberías de pilotaje para asentar la casa de máquinas en un terreno con alto contenido vegetal, al pie del Estero Salado, requirió tres meses de construcción, cuando el plazo del proyecto de emergencia era de cuatro meses.

“No podía preverse este tipo de retrasos sin estudios del suelo. La cimentación profunda de la casa de máquinas tiene que sostener 60 toneladas por generador ”, según el ingeniero Geovanny Loja. “Nos acabamos el stock local de tubería y fue necesario importar material”.

  • ¿Hasta cuándo lloverá y qué pasó con la nueva generación eléctrica que contrató el Gobierno de Daniel Noboa?

La incertidumbre no solo gira en torno a El Salitral. Progen también levantó una señal de alerta respecto a su segundo proyecto en Quevedo (de generación de 50 MW por un monto de USD 49,7 millones), que avanza "sin interrupción" y a un ritmo similar al de Guayaquil, según la firma.

Aunque proveedores y subcontratistas alertaron sobre suspensión de trabajos y reclaman a Progen por falta de pagos de dos y hasta cinco meses de planillas.

thumb
La empresa estadounidense Progen mostró avances en la construcción de tres megatanques de combustibles en la central El Salitral, en Guayaquil, este viernes 30 de mayo de 2025.PRIMICIAS

Desde Progen dejaron entrever preocupación por una posible terminación unilateral del contrato de Quevedo, por parte de la unidad de negocio de Termopichincha de Celec EP.

“Han existido muchas trabas para la ejecución normal de este contrato. No hemos recibido ninguna notificación formal de terminación unilateral, pero estamos revisando señales al respecto", indicó Walter.

El ingeniero insistió en que Progen no desea llegar a una controversia legal ni a un arbitraje. “Queremos terminar los proyectos. Pero necesitamos cobrar para pagar a nuestros proveedores. No queremos que haya ningún tipo de controversia en cuanto a llegar a un arbitraje internacional”, añadió.

PRIMICIAS realizó a inicios de esta semana un pedido de información sobre la situación de la planta de Quevedo a Celec EP, pero la empresa pública no ha respondido a la solicitud.

  • #generación eléctrica
  • #crisis eléctrica
  • #electricidad
  • #termoeléctricas
  • #CELEC
  • #Quevedo
  • #Guayaquil
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    El impacto turístico de Bad Bunny en Puerto Rico: los atractivos de la isla, además de sus conciertos

  • 02

    Con la experiencia del Mundial de Clubes, ¿qué aspectos debe mejorar la FIFA para el Mundial 2026?

  • 03

    Nicolás Lapentti vs. Juan Martín del Potro: una exhibición de USD 300.000 que mueve la economía local

  • 04

    ¿Qué es la dismorfia financiera y por qué puedes sentirte pobre aunque tengas dinero?

  • 05

    Este es el perfil de 'Mexicano' y Mishell Mendoza, los 'empresarios' del narcotráfico, cuyo crimen desató ola de violencia en Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024