Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas privadas podrán construir termoeléctricas a gas natural de hasta 100 megavatios

El Gobierno de Noboa acelera los trámites para importar gas natural y para construir plantas termoeléctricas que usen ese combustible en Ecuador.

Importación de gas natural de Sycar. El 16 de junio de 2025.

Importación de gas natural de Sycar. El 16 de junio de 2025.

- Foto

Sycar

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 jun 2025 - 18:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Decreto 32 del presidente Daniel Noboa, emitido este 16 de junio de 2025, propone dos cambios normativos vía Reglamento para acelerar los trámites para importar gas natural y para construir plantas termoeléctricas que usen ese combustible en Ecuador.

  • Lea: Gobierno ofrece nueva generación eléctrica de la planta Gasvesubio, mientras Termogas Machala sigue subutilizada

El primero es una reforma al reglamento de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica para que la empresa privada pueda construir termoeléctricas a que usen gas natural de hasta 100 megavatios sin pasar por concurso público y solo con la autorización directa del Ministerio de Energía.

Los proyectos pasarán por este proceso expedito siempre que no compitan con las centrales que ya han sido planificadas en el Plan Maestro de Electricidad. De esa manera se acortan los plazos para la puesta en marcha de estos proyectos.

Más incentivos

"Eso promueve el desarrollar ágil de proyectos termoeléctricos a gas natural, de hasta 100 megavatios, con ciertos beneficios que hasta hoy eran solo exclusivos para las energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica)", dijo Nelson Jaramillo, representante de la empresa Sycar.

Otro beneficio es que estos proyectos tendrán un "precio preferente" por la electricidad que generen con el uso de gas natural, que será establecido por la Agencia de Regulación de Electricidad (Arconel). Y, por último, estos generadores tendrán prioridad en la prelación de pago de las tarifas por la electricidad que vendan al Estado.

Por tres años se puede usar diésel, luego deben operar a gas

Además, el reglamento señala que, por un plazo de tres años, desde la entrada en vigencia de las reformas previstas en el Decreto, los nuevos proyectos de generación térmica podrán utilizar diésel, residuo y fuel oil sin condiciones preferentes, siempre y cuando sus unidades de generación puedan operar con gas natural y otros combustibles líquidos. 

  • Gobierno de Daniel Noboa autoriza a empresa privada importación de gas natural

Una vez cumplido el plazo, según el Decreto, estos nuevos proyectos de generación térmica deberán disponer de una oferta suficiente e infraestructura logística adecuada para la generación de transición y, consecuentemente, acogerse a las condiciones preferentes que se dictamine en la regulación.

Para que se motive el cambio de la generación termoeléctrica a gas natural, que es un combustible limpio y más barato que el diésel, se requiere un cambio más agresivo en el parque termoeléctrico, incluido el sector público, dice el consultor eléctrico Gabriel Secaira. 

De esa manera, se crearía una demanda importante en volumen que permita obtener un precio bajo y así sea atractivo. "La importación tiene que ser masiva. Caso contrario, no es rentable para un pequeño generador traer gas para generar solo 100 megavatios", dice el Secaira.

Agilizan importación de gas

Otro cambio es una reforma al Reglamento de Operaciones de Gas Natural, para agilizar los tiempos para que una empresa pueda importar gas natural para el autoconsumo para procesos productivos, proyectos de generación y autogeneración.

De acuerdo con el cambio, las autorizaciones deberían obtenerse en un plazo de entre 30 a máximo 60 días.

Sin embargo, la Ley dispone que quienes quieran importar gas natural deberán tener infraestructura para hacerlo y construirla toma tiempo, advierte Jaramillo. 

Por ejemplo, traer gas natural para abastecer a una planta que ya está en marcha como Termogas Machala podría tomar seis meses si es que el proceso de licitación comienza este mes. 

Hay que recordar que Termogas Machala (ubicada en la provincia de El Oro) tiene una potencia instalada de 210 megavatios, para lo que requiere 60 millones de pies cúbicos de gas. 

Pero como el Campo Amistad solo puede dotarle de unos 17 millones de pies cúbicos, por lo que durante mayo de 2025 produjo solo 56 megavatios, según Cenace.

  • #Gas natural
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #importación de combustibles
  • #termoelectricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cúpula del Tren de Aragua acumula 300 años de cárcel en Chile

  • 02

    Reino Unido: Tras dos juicios, madre aristócrata y su pareja son hallados culpables por la muerte de su bebé

  • 03

    Conaie tiene tres candidatos para elegir a su nuevo presidente

  • 04

    AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

  • 05

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024