Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Yakupura y Aora Servicios, dos empresas 'made in Ecuador' que conquistan Perú, Panamá y México

Carolina Placencia y Luciano Moya son cofundadores de Yakupura y Aora Servicios, dos empresas que nacieron como 'startups' en Ecuador, y que tras varios años rompieron fronteras. 

Yakupura y Aora Servicios, dos empresas 'made in Ecuador'

Imagen compartida de la app Aora Servicios y el producto emblema de Yakupura, dos empresas ecuatorianas que lograron conquistar otros mercados en la región, 28 de febrero de 2025.

- Foto

Redes sociales / Primicias

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

01 mar 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es un país de emprendedores. Ya sea por necesidad o ingenio, los emprendimientos y 'startups' se multiplican, y no en vano, los ecuatorianos ocupan los primeros lugares en reportes como el 'Global Entrepreneurship Monitor'. 

Cifras de este reporte en 2024 lo afirman: en Ecuador la TEA o la tasa de emprendimientos es del 32,7%, una de las más altas de América Latina. 

Si bien la mayoría de los emprendedores se lanza en la aventura de su propio negocio a los 25 y 34 años, la principal motivación es la escasez de empleo, es decir, la necesidad. 

Pero también hay quienes despiertan con ideas tan innovadoras, y que tras varios años sus emprendimientos se convierten en marcas, rompen fronteras y llegan a otros mercados. 

Este es el caso de Yakupura y Aora Servicios, dos 'startups' ecuatorianas que crecieron gracias al esfuerzo e ingenio de sus creadores, y también de inversionistas ángeles.

  • ¿Cómo crear un emprendimiento en Ecuador? Pasos a seguir y errores a evitar 

Dos de los fundadores de estas empresas cuentan a PRIMICIAS qué aprendieron en el camino hacia el éxito.  

Carolina Placencia: "Pensemos en grande"

En octubre de 2023, Carolina Placencia fue una de las dos ecuatorianas inventoras distinguidas en la lista del MIT dedicada a los jóvenes innovadores menores de 35 años. Desde entonces, Placencia no ha parado. 

Su invento, una jarra para purificar y filtrar agua llamada Yakupura, traspasó los artes y gráficos para convertirse en realidad, y colarse en los estantes de las principales supermercados de Ecuador. 

Yakupura se vende en seis supermercados y tiendas importantes a nivel nacional como Sukasa y TV Ventas, y ya no solo es una jarra. La marca se completa con filtros que se adaptan en los lavabos de cocina, respuestos para los envases y otros accesorios. 

En esencia, el invento de Placencia es un filtro de bajo costo que limpia el agua de cloro y metales pesados, convirtiéndola en un líquido apto para el consumo humano. 

"Encontramos que la necesidad de acceder a agua de calidad a un precio justo se comparte en la región, donde las opciones disponibles no siempre son accesibles", dice Placencia a PRIMICIAS.

Pero Ecuador, donde su crecimiento fue del 100% en 2024 y han llegado a 55.000 hogares, quedó corto para los objetivos de Placencia y su equipo.

thumb
Las mentes detrás de Yakupura, Danilo Mendoza, Jocelyn Valencia, y Carolina Placencia, el 28 de febrero de 2025.Cortesía

Aterrizaron así en dos de los supermercados más grandes de la región: Grupo Rey en Panamá y Falabella en Perú. También en ambos países realizan ventas online. 

"La problemática que enfrentan es similar a la de Ecuador: la gente esta buscando productos de filtracion accesibles, en supermercados", agrega Placencia. 

Y ¿qué lección les dejan estos dos años de 'hacer empresa' en Ecuador y en el extranjero? La joven empresaria de 32 años asegura convencida que lo importante no es solo crear un producto que solucione un problema, "si vamos a invertir tanto tiempo y recursos en un proyecto, que sea en una idea con verdadero potencial. Pensemos en grande". 

Para ella y el equipo de Yakupura, lo más gratificante en estos años ha sido esto: tener un problema que valga la pena resolver, hacerlo y lograr un impacto en la gente. 

Luciano Moya: "Hay que tomar decisiones duras"

Era 2022 cuando Luciano Moya, junto a sus tres amigos y socios, buscaban levantar más de USD 1 millón en una ronda de startups para Latinoamérica, conocida como 500 Latam. 

Tres años después, Moya cuenta que Aora Servicios, la app conocida como el 'uber' del servicio técnico en Ecuador y México, ha recaudado más USD 1,5 millones y sigue cautivando a inversionistas. 

Moya fundó la plataforma en 2019 junto a Juan Gabriel Aguirre y Julio Franco con una idea específica: reunir en un solo ecosistema a técnicos, albañiles, fontaneros y especialistas en otros oficios del hogar, para atender las demandas del consumidor que no puede arreglar todo en casa. 

El sueño de Moya y sus socios fue desde siempre expandirse, y hoy la empresa cuenta con 120 técnicos solo en México, un mercado considerado como un gigante para cualquier emprendedor. 

Estos técnicos, previamente capacitados para formar parte de la empresa, atienden las necesidades que un usuario solicita a través de la app, quien envía su ubicación y luego espera a que el personal toque a su puerta. 

Aora Servicios, en el caso de Ecuador, se encarga de verificar las credenciales de quien acudirá al hogar del usuario, garantizado la seguridad del trabajo. 

¿Qué ha aprendido Moya en estos seis años de forjar la empresa? "Es importante reconocer el momento en se debe tomar decisiones duras y complejas, y ejecutarlas", dice el emprendedor ecuatoriano y que radica en México desde hace tres años. 

Según el cofundador y actual CEO de la empresa, hay que saber reconocer los tiempos para "pilotear tu modelo de negocio, achicarlo para hacerlo más eficiente o rentable. No hacerlo a tiempo, puede arriesgar todo el esfuerzo y capital invertido". 

En 2024, la empresa facturó un promedio de USD 60.000 al mes, y da empleo a 28 personas, además de contar con 180 técnicos afiliados a la red de servicios. 

  • #startups
  • #Ecuador
  • #emprendimiento
  • #agua
  • #Perú
  • #Panamá
  • #México
  • #emprendedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025