Ellas son las chefs que representarán a Ecuador en NatGeo Food Festival 2025, en Londres
La gastronomía ecuatoriana estará presente en NatGeo Food Festival 2025, en Londres, Reino Unido, bajo el liderazgo de las chefs Valentina Álvarez, Carolina Sánchez y Gabriela Cepeda.

Valentina Álvarez, cocinera manabita, coordinadora gastronómica del restaurante Iche, durante la presentación de la participación de Ecuador en NatGeo Traveller Food Festival, en Londres, el 1 de julio de 2025.
- Foto
Gabriela Jiménez / Primicias
Autor:
Gabriela Jiménez
Actualizada:
Compartir:
El talento femenino se siente en la gastronomía ecuatoriana. Tres mujeres serán las encargadas de exponer los mejores sabores del país en el evento NatGeo Food Festival 2025, en Londres, Reino Unido, este mes de julio.
Las reconocidas chefs Valentina Álvarez, Carolina Sánchez y Gabriela Cepeda llevarán su sazón al NatGeo Food Festival 2025, donde participarán alrededor de 35 países y espera recibir en dos días a unos 20.000 asistentes.
El festival gastronómico internacional se desarrollará el 19 y 20 de julio; sin embargo, la delegación ecuatoriana acudirá antes para ofrecer diversas clases magistrales y un evento denominado 'Cafecito de la tarde', para personalidades del sector turístico internacional, donde se presentará lo mejor del café, chocolate y los sabores tradicionales del país.

Durante la presentación oficial del evento, el 1 de julio en Quito, estuvo presente la chef Valentina Álvarez, quien reveló algunos de los productos que llevarán de Ecuador a Reino Unido: cacao, chocolate, guanábana, guayaba, vinagre de guineo, aguacate, naranja, maní, hierbas y mucha sal prieta.
"En el 'Cafecito de la tarde' presentaremos un postre que cuenta el paisaje del cacao. Vamos a llevar unas gomitas de guayaba, pulpa de guanábana para hacer una espuma, ciertas cosas pre elaboradas para no correr el riesgo de que la fruta no llegue en buen estado", detalla Valentina.
Mientras la chef Carito, presentadora del reality MasterChef Ecuador y galardonada con una estrella Michelín por su restaurante en España, comenta a PRIMICIAS que su propuesta para el 'Cafecito de la tarde' es una versión del hornado típico de la Sierra ecuatoriana.
Además, durante las clases magistrales que se impartirán en el marco de la feria NatGeo Food Festival 2025, la chef Carito se enfocará en los productos amazónicos y detalla que presentará un bocado que resalte los sabores de la yuca, el pescado ahumado, el macambo y la salsa neapia.
En la maleta también viajará maní ecuatoriano en diferentes presentaciones, el llamado "aliño de la abuela", hierbas deshidratadas como la chillangua y el oreganón, entre otras delicias ecuatorianas.

Gabriela Cepeda, menciona a PRIMICIAS que ella llevará el encebollado a Londres. "Es un plato representativo de la Costa ecuatoriana y principalmente de Guayaquil, de donde yo soy. Hace poco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador y pienso que al público inglés le va gustar, pues están acostumbrados al sabor de la cebolla, el pescado y los condimentos".
La guayaquileña también llevará su famosa receta de soufflée de yuca, ganador del Premio a la Innovación en la Feria Raíces 2019, una porción horneada que mezcla yuca con queso, y se sirve, generalmente con una miel de rosas que le aporta el contraste perfecto.
Al las chefs Valentina Álvarez, Carolina Sánchez y Gabriela Cepeda se suma una representante de la premiada marca ecuatoriana de chocolates To'ak, cuya edición insigne, macerada cuatro años en barricas de roble francés de coñac, se vendió en el año 2020 por USD 385,00 la barra, convirtiéndose en el chocolate más caro del mundo.
"Además de ser cocineras colegas, somos muy buenas amigas. Carolina y Gabriela son personas tan generosas. Así que vamos como un equipo, a ayudarnos una a la otra", resalta Valentina con la sonrisa que la caracteriza, emocionada y orgullosa de exponer los sabores de Ecuador al mundo.
La participación de Ecuador en esta feria internacional es parte del programa 'Sabores que Transportan', una iniciativa de LATAM Airlines, en colaboración con el Ministerio de Turismo.
Compartir: