Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Cuatro lugares para los amantes del chocolate en Quito: Degustación, fabricación, historia y arte

Ecuador tienen el mejor cacao fino de aroma y en Quito hay varios lugares que le rinden honor con experiencias para probar sus distintos sabores.

Del cacao surge el chocolate, que en sus diversas presentaciones ha conquistado al mundo.

Del cacao surge el chocolate, que en sus diversas presentaciones ha conquistado al mundo.

Freepik

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

24 may 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El chocolate es un elixir que ha conquistado al mundo y su base, el cacao, tiene su origen en Ecuador. Así lo determinó una nueva investigación de la revista científica Nature difundida en marzo pasado.

Con miles de años de historia y un nuevo 'boom' cacaotero en Ecuador, con récords en el precio y las exportaciones, no sorprende que en el país se desarrollen marcas, eventos y emprendimientos para dar a conocer a este producto estrella.

  • La capital del chocolate está en Ecuador: Pichincha logra distinción mundial

En Quito se ofrecen diferentes tipos de 'experiencias de cacao'. Algunas solo consisten en degustaciones de las variedades de chocolate o productos elaborados a base de cacao, otras incluyen asesoría para aprender a catar los sutiles matices de sabores.

thumb
¿Cómo el cacao se transforma en chocolate? En Quito se ofrecen experiencias para conocer y degustar este producto estrella.

Incluso hay propuestas turísticas para visitar los cultivos de cacao en otras ciudades de Ecuador, conocer las fábricas donde se procesa la fruta y elaborar una barra de chocolate personalizada.

  • ¿Cuánto subirá el precio de una barra de chocolate por el exorbitante costo del cacao?

Compartimos algunos lugares de Quito que ofrecen probar y aprender más sobre esta maravilla de Ecuador:

Minka

Minka es una palabra en quichua que significa trabajo en equipo. Los chocolates de esta marca ecuatoriana han recibido premios dentro y fuera del país.

  • Cinco cafeterías en el Centro Histórico de Quito, cerca a la estación del Metro

Tienen el Centro de Experiencias Minka, ubicado en el Centro Histórico de Quito (calle Bolívar y Benalcázar), e invitan a sumergirse en una experiencia educativa y sensorial para apreciar las bondades de la llamada "pepa de oro" u "oro negro", el cacao.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Minka Chocolate (@minkaorganicchocolate)

  • Experiencia de cacao y chocolate: Cata de 15 variedades de chocolate. Incluye un shot de jugo de cacao, una barra de chocolate a su elección o una taza de chocolate caliente. Dura 25 minutos. Precio: USD 10,00.
  • Experiencia de vino y chocolate: Sesión de maridaje de chocolate con vino con vista a la plaza San Francisco, en el Centro Histórico de Quito. Además de la degustación de chocolate, se incluye un shot de jugo de cacao y pan de masa madre con aderezos. La duración varía. El precio es de USD 15,00 (con copa de vino) y de USD 28,00 (con una botella de vino).
  • Haz tu propia barra de chocolate: Derretir, temperar, modelar y crear una barra de chocolate personalizada con los ingredientes de tu elección, como frutos secos o frutas deshidratadas. La experiencia puede durar entre 30 y 60 minutos. Precio: USD 15,00 (una barra) o USD 24,00 (dos barras).
  • Haz tu propia taza de chocolate caliente: Partiendo desde el grano de cacao, se enseña a elaborar una taza de esta maravillosa bebida. Toma entre 30 y 40 minutos. Precio: USD 15,00.
thumb
Elaborar la taza perfecta de chocolate caliente tiene sus secretos. Pexels

El Centro de Experiencias Minka atiende todos los días. De domingo a jueves de 09:00 a 20:00; mientras los viernes y sábados extiende su horario hasta las 21:00.

  • Kallari, el emprendimiento de mujeres kiwchas con sabor a chocolate

Las reservas se pueden realizar a través de sus redes sociales o a través de WhatsApp al número +593 99 800 2598.

Paccari

Reconocida dentro y fuera de Ecuador, la marca Paccari mantiene una cada vez más amplia oferta de sabores de chocolates y otros productos elaborados con cacao.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Escuela de Capacitación Gastronómico | Quito (@laescueladeloschefs.uio)

En su Casa de Experiencias Paccari, ubicado en el tradicional barrio La Floresta, ofrecen:

  • Cata de chocolate: Paccari ofrece un kit de mini barras para degustar los diferentes sabores de chocolates, mientras comparte la historia de la empresa ecuatoriana. Es gratis para grupos de mínimo 10 personas que consuman en el local.
  • Elaboración de trufas de chocolate: Con la guía de un somelier de Paccari, se puede aprender a elaborar trufas. Precio: USD 10,00
  • ¿Dónde comer en La Floresta, en Quito?: desde cafecitos hasta comida ucraniana

Estas actividades se pueden realizar de 08:00 a 17:00 de lunes a domingo, bajo reserva al número telefónico +593 958 749 233.

To'ak

La marca ecuatoriana To'ak destaca en su sitio web que elaboran "ediciones extremadamente limitadas de chocolate negro ecuatoriano de origen único".

Resaltan también que su edición insignia, macerada cuatro años en barricas de roble francés de coñac, y se vendió por USD 385,00 la barra, convirtiéndose en el chocolate más caro del mundo.

  • Cinco cafeterías lindas en el norte y sur de Quito

Además de sus productos, To'ak ofrece la experiencia:

  • 'Chocolate & Art'

En convenido con la Fundación Guayasamín, To’ak ofrece una experiencia que une historia, arte y chocolate de Ecuador.

Se trata de un tour que comienza con un recorrido privado de una hora por la antigua residencia y colección de arte privada de Oswaldo Guayasamín, con la guía de un experto en arte.

Continúa con una cata de vinos y degustación de cacao (desde los granos en diferentes tuestes, variedades, ediciones de To'ak) e información sobre el cultivo, fermentación y más. La duración de esta parte también es de una hora.

  • Lo que debes saber sobre el café ecuatoriano: Los mejores y cómo prepararlos en casa

El precio de esta experiencia es de USD 125,00 por persona, con un mínimo de dos personas y un máximo de doce. Los niños hasta 12 años entran gratis si van acompañados de dos adultos, precisa To'ak.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de To'ak (@toakchocolate)

Esta experiencia se oferta en inglés y en español, en tres horarios (10:00, 12:00 y 15:00), bajo reserva a través de su sitio web o los números: +593 (0) 2 322 7520 / +1 862 505 2811.

Huma Chocolate

La tienda y fábrica de Huma Chocolate está ubicada en el Centro Histórico de Quito (Venezuela y Manabí), donde además de chocolates, ofrece vino y cerveza.

thumb
Huma Chocolate ofrece degustación de cacao en su tienda y fábrica ubicada en el Centro Histórico de Quito.Cortesía

También educa sobre el cacao, su fermentación, tueste, molido y elaboración del chocolate. Como experiencia guiada ofrece:

  • Armemos una barra de chocolate

Degustación de chocolates orgánicos del ecuador (tres tiempos) y de las diferentes etapas del cacao. La experiencia dura dos horas y tiene un precio de USD 15,00 por persona. Si vas en grupo: por cada seis personas, una entra gratis.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de sonriza| small Brand with big social impact (@sonriza.de)

Atienden de martes a domingo, de 09:00 a 18:00, y se puede reservar la experiencia a través de sus redes sociales o a los números +593 982 206 546 / +593 996 679 755.

Ecuador, el paraíso para los amantes del chocolate

La industria del cacao ecuatoriano tiene "una participación del 65% a escala mundial", de acuerdo con la Cámara Marítima del Ecuador.

El clima, el suelo, la altitud influyen en el cultivo del cacao fino de aroma. Productos de Ecuador han sido reconocidos y premiados dentro y fuera del país.

Solo por mencionar un ejemplo, en septiembre pasado Mindo Chocolate ganó cuatro premios en el certamen International Chocolate Awards realizado en Nueva York.

En Quito y demás ciudades del país, locales y extranjeros pueden encontrar el delicioso chocolate ecuatoriano.

¡Buen provecho!

  • #Chocolate
  • #Feriado
  • #Centro Histórico de Quito
  • #Cacao
  • #gastronomía ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024