Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Quito se posiciona como destino gastronómico, con restaurantes entre los mejores del mundo

La cocina ecuatoriana vive su mejor momentos. En Quito se concentran restaurantes que se destacan en rankings mundiales. Conoce a sus chefs. 

El chef Alejandro Chamorro, del restaurante ecuatoriano Nuema, en entrevista con EFE el 26 de agosto de 2025.

El chef Alejandro Chamorro, del restaurante ecuatoriano Nuema, en entrevista con EFE el 26 de agosto de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 ago 2025 - 10:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La gastronomía de Ecuador puede considerarse uno más de los variados atractivos turísticos que posee este biodiverso país. Sus cuatro regiones (Costa, Sierra, Amazonía e Insular), su historia, su mestizaje y la creatividad de sus cocineros elevan los sabores. 

Quito, la capital de Ecuador, se posiciona como un destino gastronómico en el panorama mundial gracias a la calidad de los productos locales, el reconocimiento internacional, el incesante interés de la ciudadanía y del turista por el buen comer y, sobre todo, la paciencia y el trabajo de quienes hace una década apostaron por poner en valor la cocina nacional.

  • Indignación por el bolón ecuatoriano presentado por Ibai Llanos en el Mundial de Desayunos

La ciudad se encuentra en mitad de la cordillera andina, lo que permite producir cafés especiales del Chocó Andino, hortalizas de altura de valles de Tumbaco y de Los Chillos, lácteos y derivados de zonas como Nono y Calacalí, y productos como quinua y maíz, tan clásicos e indispensables en las recetas quiteñas.

thumb
Productos del restaurante Nuema, en Quito, durante una entrevista realizada el 26 de agosto de 2025.EFE

Restaurantes de renombre como Nuema, Tributo o Clara, todos ellos asentados en la capital de Ecuador, se cuelan desde hace años en los ránkings de los mejores restaurantes del mundo y se han posicionado a la vanguardia de la gastronomía ecuatoriana, con propuestas que reivindican el sabor tradicional y propio de la Mitad del Mundo.

  • Restaurante Clara, nuevo lugar en Quito con gran equilibro entre calidad y precio

"El 70% del turismo mundial está asociado a la gastronomía", señala a EFE Luis Maldonado, chef y creador de Tributo, que ocupa el puesto 30 de los mejores restaurantes de carne del mundo gracias a su destreza y confianza en la vaca vieja andina, un animal al que apenas nadie prestaba atención hasta que el venezolano decidió darle una oportunidad para ponerlo en valor.

"Los países ahora están entendiendo el turismo gastronómico", continúa el chef.

Todo empezó con Nuema

Fue en 2014 cuando la revolución gastronómica se inició con dos desconocidos amantes de la gastronomía y pastelería, Pía Salazar y Alejandro Chamorro, quienes apostaron por abrir un nuevo concepto de restaurante basado en ensalzar los productos tradicionales. Querían hacer lo de siempre, pero de manera distinta.

thumb
La chef Pía Salazar, del restaurante ecuatoriano Nuema, posa durante una entrevista el martes 26 de agosto de 2025.EFE

Venían de trabajar en el extranjero y supieron que Ecuador tenía todos los ingredientes para situarse en la cima gastronómica mundial. Una década después, su restaurante Nuema acumula grandes y numerosos reconocimientos.

  • ¿Qué hace tan especial a URKO? El 'Mejor Restaurante de Ecuador 2023'

Desde 2020 ocupan las listas de los 100 mejores restaurantes del mundo y los 50 mejores de Latinoamérica. Pía Salazar, además, fue galardonada como la mejor repostera del mundo en 2023.

"Lo que está pasando ahora es fuerte. Los cocineros estamos apostando mucho más por nuestro producto y nuestra cocina se está promocionando fuera; estamos más empoderados. Estos dos últimos años fueron muy importantes; estamos seguros de que tenemos una gran cocina, solo tenemos que creérnoslo nosotros como ecuatorianos"

Pía Salazar

Ambos también notaron un incremento del interés del turista en la alta cocina ecuatoriana.

"Debemos sacar provecho de las oportunidades que tenemos. Una vez viene el turista, se enamora de la gastronomía, quiere volver y lo difunde", apunta Chamorro, para quien "es el momento de Ecuador a nivel gastronómico".

Tributo, el culto por la vaca vieja

Hasta hace apenas cuatro años, la carne no era un producto que destacara dentro del recetario tradicional ecuatoriano. Sin embargo, y después de llevar años trabajando en su propia empresa de catering, el venezolano Luis Maldonado se instaló en Ecuador y decidió comprar una vaca vieja andina.

Aquella inversión supuso el primer peldaño de lo que es uno de los restaurantes más reputados actualmente en Quito.

thumb
El chef Luis Maldonado, creador del restaurante Tributo, prepara un plato durante una entrevista el 22 de agosto de 2025 en Quito (Ecuador).EFE

Maldonado explica que de la vaca se aprovecha todo. Con dos vacas por semana, ofrece en torno a 90 comidas al día. La clave, para él, está en saber emplear todo el recurso que ofrece el animal, que se utiliza incluso para los postres.

  • El menú ecuatoriano que logró el premio a Mejor Cocina Latina 2025, en Berlín

Tanto Nuema como Tributo defienden que el consumo de los productores cercanos no solo mejora el negocio de proximidad, sino que también pone en valor su oferta gastronómica e incentiva la economía nacional.

La sensibilización con lo local

"La ubicación de Quito entre valles y montañas es privilegiada, pues te permite disponer de variados productos. A eso se suma la innovación de nuevos expertos y especialistas que están consiguiendo un ecosistema gastronómico completo", señala a EFE Alejandra Ordóñez, directora de Quito Turismo, la agencia municipal de promoción de la ciudad como destino turístico.

thumb
Un corte de carne preparado por el chef Luis Maldonado, en el restaurante Tributo el 22 de agosto de 2025 en Quito (Ecuador).EFE

Toda esa riqueza alimenticia y gastronómica también se palpa a nivel de calle en ferias como el Hueca Fest, uno de los mayores festival de la gastronomía ecuatoriana, que cada año reúne en el mes de agosto a las mejores huecas del país, los locales que conservan la cocina y los sabores tradicionales. Este año llegaron a este certamen más de 50.000 visitantes en cuatro días.

  • En Quito, los 10 mejores restaurantes de cocina ecuatoriana gourmet

El 20 de septiembre será el turno del Expo Café. "Nuestro interés es que se conozca en el mundo este café, un buen café y de gran calidad", dijo este lunes el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.

A nivel internacional, Quito también se ha hecho un hueco en congresos como Madrid Fusión, y el fenómeno va a más con apuestas como restaurantes inmersivos. Entre ellos destaca Zinergia, que combina alta cocina con tecnología de vanguardia.

  • #gastronomía gourmet
  • #gastronomía ecuatoriana
  • #Quito
  • #restaurantes Ecuador
  • #chefs

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

  • 02

    Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras

  • 03

    ¿Por qué se jugará sin público el partido Vinotinto vs. El Nacional por la LigaPro?

  • 04

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón', con fines benéficos

  • 05

    En imágenes, así es el buque USS Iwo Jima de Estados Unidos que se acerca a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024