Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aerolíneas privadas en diálogo con el Gobierno para asumir rutas de Tame

Luego del anuncio de eliminación de ocho empresas públicas, entre las que está la aerolínea Tame, las autoridades aclararon la situación actual de la aerolínea.

Un avión de Tame en su hangar en el aeropuerto Mariscal Sucre, el 30 de noviembre de 2017.

Un avión de Tame en su hangar en el aeropuerto Mariscal Sucre, el 30 de noviembre de 2017.

Tame.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 may 2020 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Gabriel Martínez, ministro de Transporte, aseguró que en los últimos nueve años, desde 2011, Tame ha acumulado pérdidas por USD 311 millones.

La mayor parte de la pérdida se generó en 2012. En ese año, el balance negativo de la empresa pasó de USD 3 millones a USD 60 millones. Y, a partir de ese momento, las pérdidas no han dejado de acumularse.

Entre las causas que Martínez encuentra para esta debacle están:

  • Administraciones ineficientes.
  • La aerolínea tenía tres tipos de aviones en su flota (Airbus, Embraer y ATR) y no la homologó.
  • De los aviones que conforman esta flota, solo los ATR son de propiedad de Tame.
  • Exceso de personal.
  • Rutas poco rentables como Bogotá, Lima, Nueva York, Manaos.

Entre 2019 y 2020, con el objetivo de llegar a una situación de equilibrio a 2021, Tame pasó de 1.313 a 956 trabajadores y se redujeron pérdidas en un 30%.

Pero, la crisis provocada por el Covid-19 impide que se siga ejecutando esa intervención y se ha tomado la decisión de la liquidación, dijo el funcionario.

Los pasivos de Tame llegan a USD 283 millones:

  • El 15% de los acreedores es privado.
  • El 46% público.
  • El 20% corresponde al Ministerio de Finanzas.
  • El 9% a multilaterales.
  • El 10% a provisiones de activos.

Tame representa el 34% de la oferta de vuelos nacionales, teniendo varias rutas exclusivas. Ahora, para no perder la conectividad interna, el Gobierno busca que aerolíneas privadas asuman esas rutas.

Por ejemplo, ya se ha empezado conversaciones para que Latam asuma los vuelos hacia Santa Rosa. Y con Aeroregional para Esmeraldas y Lago Agrio, dijo el ministro Martínez.

Liquidación en dos fases

Marco Ávila, presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), informó que el proceso de liquidación de las ocho empresas públicas dispuestas por el presidente Lenín Moreno se hará en dos fases.

La primera, denominada fase de preliquidación, durará 60 días.

En esta etapa, los gerentes de cada empresa deberán desarrollar programas de reducción de personal y buscar acuerdos con los acreedores.

Asimismo, deberán buscar alternativas de monetización de los activos de las empresas. En el caso de Tame, por ejemplo, se busca vender los aviones. Pero, se debe evaluar si es pertinente venderlos completos o partes.

El objetivo de la primera fase es ordenar a las empresas y que haya dinero disponible en caja, para cumplir con las obligaciones de la liquidación que será la segunda fase.

Medios públicos no desaparecerán

Otra de las empresas que se liquidará es Medios Públicos EP, que está conformada por:

  • Diario El Telégrafo
  • Diario El Tiempo
  • Ecuador TV
  • Pública FM

Pero, además, posee la mayoría del paquete accionario de los incautados entre los que figuran los canales de televisión Gamavisión y TC. En total, tiene USD 107 millones de activos.

Ávila señaló que la liquidación de la empresa de Medios Públicos no implica que todos los medios salgan de circulación.

En la etapa de preliquidación, se realizará una evaluación de audiencias, penetración en la ciudadanía y participación en el mercado de cada medio.

Al final, se elegirá a una radio, un periódico y un canal que sigan funcionando bajo la administración de la Secretaría General de la Presidencia.

La crisis comprime al Estado, Moreno se 'sacude' lo que dejó el correísmo

La crisis sanitaria y económica por la que atraviesa el país obliga al Gobierno a reducir gastos casa adentro. Una decena más de entidades y empresas.

  • #Medidas económicas
  • #empresa pública
  • #Medios Públicos EP
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 02

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 03

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 04

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • 05

    Ubicación de hidrantes, cisternas y puntos fijos para recolectar agua en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024