Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En agosto deberán estar listas las dos juntas para el Banco Central

La Ley de defensa de la dolarización establece que el Banco Central debe recuperar sus reservas internacionales entre 2021 y 2035.

Una vista de la fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Una vista de la fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Cortesía Domusurbano.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de defensa de la dolarización, que reformó Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf), entró al Registro Oficial el 3 de mayo de 2021 y empezaron a correr los plazos para aplicar las reforma.

Entre ellas la estructuración de las Juntas Monetaria y Financiera; la acumulación de reservas internacionales y la capitalización del Banco Central del Ecuador (BCE).

El objetivo principal de la nueva ley es devolver la independencia al Banco Central frente al Poder Ejecutivo.

La disposición transitoria primera de la reforma establece que la estructuración de las juntas de Política y Regulación Financiera, así como la de Política y Regulación Monetaria, además de la designación del gerente general del BCE deberán cumplirse hasta en 90 días, posteriores a la vigencia de la ley.

Eso significa que las nuevas autoridades deberán ser elegidas hasta el 1 de agosto de 2021.

Mientras tanto seguirán funcionando las estructuras de las juntas de Política y Regulación Monetaria y Financiera y del Banco Central como estaban antes de la reforma.

La disposición transitoria segunda de la ley establece la duración de los periodos de cada uno de los miembros de las juntas. Un miembro durará dos años, el segundo durará tres años y el tercer integrante durará cuatro años.

Según la ley, las dos juntas tendrán independencia técnica para la toma de decisiones sobre política fiscal, pero serán parte de la Función Ejecutiva. Sus integrantes serán propuestos por el Presidente de la República a la Asamblea.

El Legislativo, en tanto, deberá pronunciarse en un plazo de hasta 15 días. Si la Asamblea no se pronuncia en ese lapso, las personas designadas serán las propuestas por el Presidente de la República.

Los tres miembros de la Junta de Política y Regulación Monetaria, por ejemplo, se encargarán de establecer las políticas del Banco Central y de definir la política de inversión de las reservas internacionales.

Mientras que los tres integrantes de la Junta de Política y Regulación Financiera establecerán, entre otras cosas, el sistema de tasas de interés máximas para las operaciones activas y pasivas del sistema financiero.

Capitalización del Banco Central

La Ley dispone que en tres meses, contados a partir de la vigencia de la reforma, el Banco Central transferirá -con cargo a la reserva general- USD 97,5 millones para cubrir parte del capital autorizado y pagado determinado en el artículo 29 del Comyf.

El artículo 29 establece que el capital autorizado y pagado del Banco Central no podrá ser inferior a USD 100 millones. El capital del Banco es de propiedad exclusiva, intransferible e inembargable del Estado.

Y, el capital del Banco Central podrá ser aumentando por decisión de la Junta de Política y Regulación Monetaria, previa autorización del Ministerio de Finanzas.

Estados financieros actualizados

Para conocer la realidad financiera del Banco Central, la Ley para la defensa de la dolarización ordena que un auditor externo (con experiencia) haga los estados financieros y que estos, posteriormente, sean aprobados por la Junta Monetaria.

El Banco Central deberá publicar estados financieros mensuales, hasta 15 días después de la fecha de cierre de cada mes.

Y, hasta el 31 de diciembre de 2021, el Banco Central debe adaptar sus estados financieros, sus políticas y sus procedimientos contables a las normas internacionales NIIF.

Pero eso no es todo. La junta monetaria tendrá plazo hasta noviembre de cada año para aprobar el presupuesto anual del siguiente ejercicio económico del Banco Central, con base en un informe favorable del Ministerio de Finanzas.

Mientras que el Banco Central tendrá la obligación de presentar cada semestre a la Junta Monetaria un informe de liquidez de la economía, que servirá de base para la adopción de políticas.

Acumulación de reservas

Uno de los aspectos más importantes de la reforma al Comyf es el regreso de los cuatro balances (o sistemas) del Banco Central, en los que se registrarán todos los depósitos:

  • Primer sistema: registra los depósitos de las entidades bancarias públicas y privadas; cooperativas y especies monetarias nacionales acuñadas por el Banco Central.
  • Segundo sistema: registra los depósitos de la Corporación Financiera Nacional, el Biess y otras entidades financieras del sector público.
  • Tercer sistema: registra los depósitos del Sector Público No Financiero (SPNF).
  • Cuarto sistema: registra otros activos y pasivos del Banco Central, incluyendo las cuentas de patrimonio y de resultados.

La ley tiene el objetivo de fomentar la acumulación de las reservas internacionales y que estas puedan respaldar los pasivos del Banco Central, especialmente, los depósitos que realiza el sistema financiero.

Esta reforma establece que hasta 2026 todos los pasivos del primer sistema del balance serán cubiertos al 100% con reservas internacionales de libre disponibilidad.

Y determina que hasta 2035 estén respaldados con las reservas el segundo, el tercer y el cuarto sistema.

La Junta de Política y Regulación Monetaria señalará la metodología y el porcentaje de cobertura que se aplicará para los tres primeros sistemas.

Actualmente, el balance del Banco Central tiene un descalce de activos líquidos de USD 6.600 millones.

Y, las reservas internacionales (depósitos) solo alcanzan los USD 5.961 millones, como lo muestra el siguiente gráfico:

  • #reforma
  • #reservas internacionales
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Junta Monetaria
  • #COMYF
  • #Ley de Defensa de la Dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024