Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alerta en IESS: más jubilaciones por discapacidad y menos recursos

El presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, advierte un inusual incremento de solicitudes de jubilaciones por discapacidad y una de posible falta de liquidez por los atrasos del Estado en pagar su aporte.

Un tramitador informal afuera del edificio del IESS, en la avenida 10 de Agosto, al norte de Quito, el pasado 24 de junio.

Un tramitador informal afuera del edificio del IESS, en la avenida 10 de Agosto, al norte de Quito, el pasado 24 de junio.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada nuevo diagnóstico pone en evidencia un nuevo problema en el Seguro Social. El escándalo por la presunta emisión fraudulenta de, al menos, 2.281 carnés de discapacidad también termina afectando al IESS.

Según la ley, una persona con discapacidad puede acogerse a la jubilación teniendo desde 240 aportaciones y sin límite de edad.

Pero, en el IESS hay preocupación porque las solicitudes de este tipo han aumentado en un 1.200% en los últimos dos años, según el presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated.

En febrero de 2020, el IESS ya levantó -por escrito- una alerta a la exministra de Salud, Catalina Andramuño, por este crecimiento inusual. No hubo respuesta a esa comunicación.

La segunda alerta al Ministerio de Salud ocurrió semanas atrás, dice Wated. El funcionario aseguró, en diálogo con PRIMICIAS, que el IESS realiza investigaciones internas para determinar cómo se aprobaron esas jubilaciones, de dónde provienen los beneficiarios y quiénes son.

Esa información será cruzada con los datos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis). La idea es determinar si hubo irregularidades en los procedimientos.

Wated, además, pidió a la Contraloría General la ejecución de una auditoría interna para establecer posibles responsabilidades administrativas.

"(En este momento) no podemos medir una consecuencia económica porque no sabemos si el 100% de esos nuevos jubilados son reales o no".

Jorge Wated, presidente del directorio del IESS

¿Desde cuándo hay este beneficio de ley?

En 2014, el derecho a la jubilación anticipada por discapacidad fue incluido en la Ley Orgánica de Discapacidades.

A este beneficio pueden acceder quienes estén en la base de datos del Ministerio de Salud con un porcentaje de discapacidad no menor al 30%.

Los ciudadanos pueden solicitar esta jubilación en el IESS, siempre y cuando, cumplan con los siguientes requisitos:

  • Las personas con discapacidad física, afiliadas al IESS, que acrediten un mínimo de 300 aportaciones, sin límite de edad.
  • Las personas  con discapacidad mental, afiliadas al IESS, que acrediten un mínimo de 240 aportaciones, sin límite de edad.

Por ejemplo, si una persona con discapacidad trabaja desde los 18 años, de manera ininterrumpida, podría acceder a la jubilación anticipada a los 43 años.

Entre 2014 y junio de 2020, el Seguro Social desembolsó USD 150,5 millones para el pago de la jubilación por discapacidad de 9.713 personas.

El Gobierno sigue sin pagar aporte

La deuda que tiene el Estado con el IESS sigue subiendo y pone en riesgo la liquidez del Seguro Social.

El 1 de julio, Jorge Wated envió una carta al ministro de Finanzas, Richard Martínez, para exigir al Gobierno Central el pago de las obligaciones pendientes, especialmente la contribución del 40% del Estado al Fondo de Pensiones.

¿El problema? No hay plata en el Gobierno Central y las entidades no se ponen de acuerdo sobre el total de las obligaciones pendientes. Según el IESS, la deuda asciende a USD 1.659 millones hasta junio de 2020 y se distribuye de la siguiente manera:

  • USD 740 millones entre octubre y diciembre de 2019.
  • USD 919 millones entre enero y junio de 2020.

Según el Ministerio de Finanzas, la deuda solo alcanza los USD 1.392 millones, es decir, USD 267 millones menos.

Y Finanzas desde octubre de 2019, no ha pagado nada al Seguro Social:

Pero hay otras deudas aún no reconocidas. Wated también pidió a Martínez una aclaración porque, según él, hay obligaciones pendientes que no cuentan con el "suficiente respaldo legal", entre ellas a los Fondos de Salud, Campesino y Riesgos de Trabajo.

El presidente del Directorio del IESS también reconoce saldos pendientes por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre diciembre de 2017 y junio de 2020.

"(Los recursos fueron) solicitados mediante varias resoluciones sin tener respuesta alguna", dice Wated en su carta, al señalar que, si no se realizan los pagos pendientes, el IESS tendría inconvenientes en el pago de pensiones desde agosto de 2020.

Wated dice que los atrasos afectan la liquidez del Seguro, pero asegura que "las pensiones a los jubilados serán pagadas" por medio de desinversiones en el Fondo de Pensiones.


También le puede interesar:

Crece la presión: IESS busca fondos para pagar el seguro de desempleo

Falta liquidez para asumir el aumento de las solicitudes de seguro de desempleo y más cuando la Ley acortó los plazos para el pago de este beneficio.

Subir aportes y gravar décimos, alternativas del IESS para tapar el déficit

El estudio actuarial al Fondo de Pensiones establece una serie de recomendaciones que ya se discuten en el Consejo Directivo del IESS.

  • #IESS
  • #Richard Martínez
  • #jubilados
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda interna
  • #Jorge Wated

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Polonia denuncia que drones violaron "repetidamente" su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania

  • 02

    Denuncian estafas telefónicas de falsos funcionarios de Epmaps en Quito

  • 03

    Cocaína valorada en más de USD 35 millones es hallada en las costas de El Salvador

  • 04

    Moisés Caicedo se perderá el primer partido del Mundial 2026: esto dice el reglamento de la FIFA

  • 05

    ¡Perdónanos Enner! El triunfo de Ecuador ante Argentina deja alegría y los mejores memes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024