Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, uno de los países donde las personas pobres gastan más en alimentos

El alza de los precios de los alimentos ha duplicado a la inflación general en Ecuador y otros países de Latinoamérica, lo que repercute en la población más pobre.

Venta de alimentos en el Mercado Mayorista de Quito, en julio de 2022.

Venta de alimentos en el Mercado Mayorista de Quito, en julio de 2022.

Mercado Mayorista de Quito/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 may 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"El costo de la vida sube otra vez" no es solo el título de una canción interpretada por el cantautor y músico dominicano Juan Luis Guerra, sino también la realidad que viven los latinoamericanos, debido la inflación que se mantiene elevada en los últimos años.

Lo dice un reciente estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El alza de los precios en la región no impacta a todos por igual. Los más vulnerables son las personas en condición de pobreza de México, Bolivia y Ecuador, sostiene el informe.

Eso se debe a que en los tres países las personas más pobres designan una gran parte de sus ingresos, entre 40% y 50%, a la compra de alimentos, que es la categoría con el mayor incremento de precios.

Dejar de comprar

En Ecuador, las personas que viven en condición de pobreza, con USD 88,72 al mes, gastan el 41,3% de ese dinero o lo que equivale a USD 36,64 en comida.

Eso es tres veces más el porcentaje de recursos que una persona rica designa a la misma categoría de compra, que es el 13,8%.

Uno de los hogares que vive esa realidad es el de Jessica, de 30 años, que percibe USD 280 al mes por su trabajo a medio tiempo, en tareas domésticas. Su esposo está desempleado.

Del ingreso total, USD 120 se ocupan en comida de la pareja y de sus dos hijos.

Pero el gasto de alimentos de esa familia se ha complicado debido a la mayor inflación, llevándola a consumir menos frutas, verduras, carne y pescado.

Lo mismo ocurre con otros hogares, lo que ha aumentado la inseguridad alimentaria en el país, afirma la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El alza del precio de la comida en Ecuador fue de 5,20% en abril de 2023, mientras que la general de 2,44%, sostiene el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La inflación de los alimentos en la región ha duplicado frente al indicador de inflación general en los últimos meses.

"Las altas tasas de inflación reducen el poder adquisitivo de los hogares, particularmente en los quintiles de ingresos más bajos, donde una parte significativa del presupuesto se destina a alimentos", sostiene el PNUD.

Efecto de la guerra

¿Por qué el precio de los alimentos sube más que el resto de los productos? Son muchos los factores que lo explican.

Uno de ellos es la invasión de Rusia a Ucrania, hace más de un año, que derivó en una crisis alimentaria global.

La guerra entre dos principales productores y exportadores del sector agrícola disminuyó la oferta de alimentos, como los cereales, disparando sus precios a niveles históricos.

A eso se suma el hecho de que Rusia es uno de los principales exportadores de agroquímicos, que se han encarecido. En ese contexto, los agricultores han disminuido el uso de fertilizantes, llevando a una caída de la productividad de los cultivos, como el de maíz.

Y eso ha derivado en aumento de precios de industrias que necesitan esos alimentos, como la de proteína animal.

Fenómeno de El Niño

Los desastres naturales, como las sequías o las intensas lluvias, también han influido en una mayor presión inflacionaria en la región. La oferta disminuye ante la pérdida de cultivos o a la dificultad de trasladarlos por daños en las carreteras.

Durante la época lluviosa de 2023, Ecuador ya ha registrado pérdidas de cultivos de arroz, cacao, banano, ganado y vías que conectan la región Costa con la Sierra, necesarias para el intercambio de productos.

Y ahora está presente el riesgo del fenómeno de El Niño, que "influye en el precio de alimentos", dice Esteban Tamayo, economista de Latinoamérica en Citi Research, unidad de investigación de la multinacional de servicios financieros Citi.

Aunque, su impacto dependerá de la magnitud del fenómeno.

El Comité Nacional de Ecuador para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) ya ha advertido sobre un aumento anómalo de la temperatura en el océano Pacífico ecuatorial.

Los expertos consideran que a partir de junio de 2023 habrá hasta el 67% de probabilidades de que El Niño finalmente arribe a las costas del Pacífico, incluyendo las ecuatorianas.

Ecuador ya vivió un fenómeno de El Niño devastador en 1982 y en 1997. En los años 80, ocasionó daños por USD 650 millones para el sector productivo. 

  • #Pobreza
  • #precios
  • #inflación
  • #alimentos
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 02

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024