Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así se alistan Esmeraldas, Manabí y Santa Elena para volver a recibir turistas

Protocolos para hoteles, señalización de las playas y colaboración con los comerciantes son algunos de los mecanismos de control. El gobierno dice que los primeros 60 balnearios que abrirán están equipados con videovigilancia y megafonía.

La playa de Manta, el pasado 15 de marzo, cuando se cerró a los bañistas por la emergencia sanitaria.

La playa de Manta, el pasado 15 de marzo, cuando se cerró a los bañistas por la emergencia sanitaria.

API

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

01 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las playas ecuatorianas abrirán el 22 de julio, pero será un proceso gradual que iniciará con un plan piloto que incluye la implementación del sistema de videovigilancia “Distancia2” del ECU-911.

“Son algo más de 60 playas en el país que tienen estas condiciones porque eso nos va a permitir identificar aglomeraciones. Incluso dar la orden de evacuar la playa”, dijo María Paula Romo, ministra de Gobierno y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.

El listado con los nombres de estas playas se difundirá, dijo el Gobierno, en los próximos días.

La reapertura coincide con el inicio de la temporada de vacaciones en el régimen escolar de la Sierra.

Pero, reabrir las playas -cuando todavía se está viviendo la pandemia por el coronavirus- representa un reto en todas partes del mundo. Reino Unido, por ejemplo, amenazó con cerrarlas si continuaba el irrespeto a las medidas de seguridad por parte de los bañistas.  Y, algo parecido ocurrió en Barcelona (España).

En Ecuador, la medida busca aliviar al sector turístico, uno de los más afectados por las restricciones de movilidad.

El turismo interno representa USD 2.800 millones anuales para la economía local. Según el Ministerio del ramo, los ecuatorianos hicieron más de 52 millones de viajes internos durante 2018: Manta es el destino favorito.

Manabí y Esmeraldas alistan controles 

Luego de tres meses y medio sin turistas, cada cantón balneario toma medidas, junto con el sector privado, para recibir a los visitantes.

En Atacames, por ejemplo, el Municipio compró dos vehículos que estarán dedicados a la vigilancia de las playas.

“Hay una ordenanza que establece multas para los comercios que irrespeten los protocolos de seguridad”, añade Freddy Saldarriaga, alcalde de este cantón de Esmeraldas.

En Manabí, en cambio, los hoteles ya tienen un protocolo que se elaboró con los COE cantonales y tuvo aprobación del nacional. Contempla medidas como:

  • La desinfección permanente y controles al ingreso.
  • El personal de limpieza tendrá trajes especiales.
  • Las áreas sociales solo trabajarán al 30% de su aforo máximo.

En las playas de Manta solo se permitirá un aforo del 10% aunque las autoridades del sector estiman que es un porcentaje muy limitado y advierten que los controles serán muy difíciles.

“Debería ser 30% en el caso de la playa. Es un lugar abierto y extenso”.

Esteban Fiallos, presidente de la Cámara de Turismo de Manabí.

Él propone que las personas que alquilan camastros y parasoles se repartan a lo largo de toda la playa para así evitar tumultos.

Santa Elena: Ayangue y Montañita serán las primeras en abrir

En la provincia de Santa Elena las primeras playas que empezarán a recibir turistas, en el plan piloto, son Ayangue y Montañita.

Las autoridades cantonales llegaron a un acuerdo con empresarios y comerciantes para que ellos colaboren con los controles. Los municipios, por su lado, señalizaron la playa con las reglas que se aplicarán:

  • Prohibido ingerir alcohol
  • No llevar alimentos
  • Mantener la distancia

“Tenemos que colaborar todos porque no podemos tener a la autoridad siempre en la playa".

Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena.

Si todo marcha bien en Montañita y Ayangue, las siguientes playas que se reabrirán serán Ballenita, San Pablo, Olón y Salinas. Las evaluaciones las hará un comité de emergencia turística donde están los actores locales del sector.

La meta es que en octubre todas las playas de Santa Elena estén aptas para recibir a los bañistas.

Tenempaguay dicen que apuestan por el turismo proveniente de la Sierra. En Santa Elena quieren promocionar el avistamiento de las ballenas, que están llegando a las costas ecuatorianas para reproducirse.

Pero, pide controles en las ciudades de salida, para evitar que cantones con cifras altas de contagio puedan propagar el virus.


También le puede interesar:

Con viajeros internos y por negocios será el turismo tras la pandemia

Los viajeros locales y los corporativos serán quienes reactiven el turismo en la 'nueva normalidad'. El sector ve la recuperación para marzo de 2021.

  • #Santa Elena
  • #Esmeraldas
  • #Manabí
  • #playa
  • #sector turístico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024