Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banca siente los estragos del riesgo país y del coronavirus

Las captaciones cerraron en USD 31.476 millones a enero de 2020, lo que significó una caída de 0,4% o el equivalente a USD 121 millones en comparación con diciembre de 2019.

Imagen referencial de una ciudadana haciendo un retiro de un cajero automático de un banco en Quito en 2019.

Imagen referencial de una ciudadana haciendo un retiro de un cajero automático de un banco en Quito en 2019.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La banca privada terminó 2019 con buenos indicadores, pese a que fue un año de bajo crecimiento y de conflicto social, pero la buena racha parece no estar repitiéndose en los primeros meses de 2020.

"Iniciamos el año con mayores presiones internacionales y con una tendencia global a la desaceleración", dice Julio José Prado, presidente de la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

En los primeros dos meses de 2020 el coronavirus y el riesgo país golpearon a los bancos ecuatorianos.

"En el corto plazo el coronavirus puede dejar algún indicador preocupante, como una baja en los depósitos y las colocaciones", afirma Miguel Vareles, vicepresidente de Negocios Especializados de Banco Guayaquil.

En el primer mes del año los depósitos alcanzaron USD 31.476 millones, lo que significó una caída de USD 121 millones en comparación con diciembre de 2019. La caída se da especialmente en las captaciones de depósitos de ahorro.

Entre diciembre y enero últimos, "los depósitos de ahorro decrecieron 3,3%, este porcentaje significó una disminución en ese tipo de captaciones de USD 293 millones", según la Asobanca.

"La principal fuente de ingresos para los créditos son los depósitos, por lo que su caída impactó directamente la entrega de préstamos", según Vareles.

En enero la cartera bruta de la banca alcanzó USD 29.970 millones lo que significó una baja de 0,2% o el equivalente a USD 60 millones comparada con las cifras de diciembre de 2019.

Para Prado lo que está viviendo la banca era esperado tomando en cuenta el efecto del coronavirus en el mundo.

"Hemos visto reportes que dicen que solo por el efecto del coronavirus este año las proyecciones de crecimiento de la economía mundial se deben reducir a la mitad", afirma Prado.

Esto quiere decir que la proyección de crecimiento global del Banco Mundial que era de 2,5% para 2020, podría reducirse a 1,7%, a causa de una "menor demanda y dinamismo del comercio", según Prado.

Menos capital extranjero

Al coronavirus hay que sumar el impacto de un elevado nivel de riesgo país que supera los 1.400 puntos.

"El hecho de que Ecuador no termine de cumplir sus tareas internas, en términos de aprobar leyes y dar certidumbres, eleva el riesgo país", dice Prado.

El Gobierno tiene pendiente enviar tres reformas estructurales al Legislativo este año:

  • Laboral.
  • Código Orgánico Monetario y Financiero.
  • Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

El presidente de la Asobanca dice que "los inversionistas internacionales están a la espera de que al menos de una reformas se envíe ya a la Asamblea".

La banca ya había anticipado que 2020 sería un año complicado, desde el punto de vista del crecimiento de los depósitos y del riesgo país.

En un mes el riesgo país de Ecuador aumentó más de 400 puntos, al pasar de 1.033 puntos el 3 de febrero a 1.461 el 2 de marzo.

Uno de los principales temores de la banca ante la falta de acciones por parte del Gobierno es la disminución de la llegada de fondos desde el exterior, que en 2019 representaron USD 1.000 millones para los bancos ecuatorianos, sostiene Vareles.

En esto coincide Prado, "estamos hablando con los mercados internacionales, con los bancos de inversión. Las líneas de crédito están ahí, pero no se las ha tomado porque con el riesgo país por encima de 1.400 puntos es difícil acceder a ellas", explica.

"La banca está pendiente del coronavirus y de las reformas internas que han hecho que el riesgo país se eleve desproporcionadamente", concluye Prado.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Riesgo país
  • #inversionistas
  • #reformas
  • #Banca
  • #banco
  • #coronavirus
  • #depósitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024