Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

S&P Global Ratings y Fitch mantienen la calificación crediticia para Ecuador

Las calificadoras Fitch y S&P mantienen la calificación porque el país ha demostrado una mejora sustancial en sus cifras presupuestarias.

Manifestantes en el centro norte de Quito, el 22 de junio de 2022, tras una crisis política con el Ejecutivo.

Manifestantes en el centro norte de Quito, el 22 de junio de 2022, tras una crisis política con el Ejecutivo.

Adriana Noboa/PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 ago 2022 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La calificadora de riesgos S&P Global Ratings y Fitch Ratings anunciaron que mantienen las calificaciones crediticias soberanas de Ecuador, pese a las tensiones políticas y sociales tras las protestas sociales de junio de 2022.

La empresa estadounidense S&P Global Ratings reconoce que Ecuador atraviesa una situación "compleja" frente al desafío de reducir el gasto en los subsidios a los combustibles.

El Gobierno Central dialoga desde julio de 2022 con la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), para alcanzar un acuerdo sobre el subsidio a los combustibles.

Un mayor subsidio a las gasolinas minará la capacidad de Ecuador para reducir los gastos y afectaría el equilibrio de sus cuentas, dijo la calificadora el 17 de agosto de 2022.

No obstante, esta firma estadounidense mantuvo la calificación crediticia soberana de Ecuador en B- para obligaciones de largo plazo y B para obligaciones de corto plazo, con perspectiva estable.

La calificadora Fitch Ratings también anunció el 19 de agosto que mantiene en B- con perspectiva estable la calificación de largo plazo de Ecuador.

Orden fiscal

S&P Global Ratings dice que mantuvo la calificación porque confía en que el gobierno de Guillermo Lasso siga implementando políticas para reducir los desequilibrios económicos.

Esa es la expectativa de la firma, "pese al débil apoyo en la Asamblea Nacional y a las condiciones socioeconómicas frágiles".

La calificación refleja que Ecuador ha disminuido el déficit fiscal en su presupuesto, dice S&P.

Un presupuesto tiene déficit fiscal cuando los gastos públicos superan a los ingresos.

Según la calificadora, la reducción del déficit del país ayudó a bajar el endeudamiento.

La firma también destaca que el gobierno ha cumplido las metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

S&P cree que Ecuador terminará con éxito el programa con el Fondo en diciembre de 2022.

La calificadora Fitch, que tiene oficinas en Nueva York y Londres, también mantiene la calificación debido a que Ecuador ha demostrado una "mejora sustancial" en sus cifras presupuestarias.

Aunque, esta calificadora advierte que el déficit de Ecuador en 2023 podría ser mayor que el proyectado, por la reducción del precio del petróleo registrada desde julio de 2022.

También se espera mayor gasto para atender los problemas de seguridad del país, dice Fitch.

Temores

La tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo y la incertidumbre tras las protestas sociales de junio de 2022 limitarán la velocidad con la que el Gobierno Central reducirá el déficit, dicen las dos calificadoras.

El informe de S&P también menciona la deuda de Ecuador con la petrolera anglo-francesa Perenco.

El gobierno debe USD 391 millones a la petrolera, por un laudo arbitral que comenzó en 2008.

Por esa deuda, la petrolera pidió el congelamiento de las cuentas del país en Luxemburgo.

La calificadora dice que ese pedido no afectó la capacidad de pago de Ecuador a sus acreedores internacionales, porque el gobierno no tiene cuentas en ese país europeo.

S&P advierte que si una nueva decisión legal produce que el país tenga problemas para pagar sus deudas, la calificación actual podría cambiar en los siguientes 12 meses.

Otro factor que incidiría en un cambio de la calificación de S&P sería que el país incurra en grandes aumentos de gastos y más endeudamiento imprevisto.

Endeudamiento

Fitch Ratings advierte que las fuentes de financiamiento de Ecuador serán más limitadas cuando termine el programa con el FMI.

Según esta firma, el desafío del gobierno será mantener las cuentas fiscales en orden para no aumentar el endeudamiento y recibir el financiamiento necesario en buenas condiciones en 2023.

La capacidad de endeudamiento en el mercado de bonos internacionales es pequeña e incierta, añade esta calificadora.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #economía Ecuador
  • #Perenco
  • #déficit fiscal
  • #calificación de riesgo
  • #mercados internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025