Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camarón ecuatoriano no se duerme y busca posicionarse en China y Rusia

Los exportadores buscan aumentar la presencia del camarón ecuatoriano en China, por ello apoyan la iniciativa de un tratado comercial con ese país. Además luchan por conquistar mercados euroasiáticos, especialmente el ruso.

El camarón lidera las exportaciones no petroleras en Ecuador.

El camarón lidera las exportaciones no petroleras en Ecuador.

Ministerio de Acuacultura y Pesca/Archivo Facebook

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Consolidarse en China y expandir la presencia del camarón ecuatoriano en los países euroasiáticos son las metas del sector, que lucha contra la inseguridad que impacta a las camaroneras en el Golfo de Guayaquil.

Para el camarón ecuatoriano, China es su principal destino, representando más del 60% de sus exportaciones, y actualmente paga un arancel del 5%. Por ello, el sector apoya la iniciativa del Gobierno de lograr un acuerdo comercial con el gigante asiático.

A finales de agosto, el presidente Guillermo Lasso habló con el mandatario chino Xi Jinping, y ambos mandatarios conversaron sobre la firma de un nuevo tratado comercial bilateral y la cooperación en distintas áreas.

“El año pasado, Ecuador exportó a China USD 3.193 millones, de los cuales USD 2.000 millones provienen de los siguientes productos: camarón, banano, pescado congelado y cacao", dice José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

"Si logramos un acuerdo comercial, la oferta puede crecer significativamente debido a que China es un mercado potencial con alrededor de 1.400 millones de habitantes", añade.

China importa cada vez mayor cantidad de camarón, a pesar de ser un gran productor. Y precisamente Ecuador es el mayor proveedor de este alimento, pero compite con India, Vietnam, Indonesia y Tailandia que no pagan arancel y están más cerca del gigante asiático.

La necesidad de ser más competitivos

"Si logramos un acuerdo que permita que la oferta exportable llegue a China sin aranceles nos hará más competitivos", señala Gustavo Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China.

Antes de la pandemia, dos de cada tres camarones consumidos en China eran de procedencia ecuatoriana.

Pero no todas son rosas en este camino, ya que desde mediados de 2020 China vetó a algunas firmas exportadoras ecuatorianas con el argumento de que encontró trazas de coronavirus en paquetes de camarón ecuatoriano.

Esta medida redujo la demanda y obligó a los camaroneros ecuatorianos a instalar equipos para desinfectar los recipientes que se utilizan para la exportación y recuperar el cupo en el mercado chino.

thumb
Foto referencial. Un hombre en Beijing mira a productos congelados en un supermercado de la capital China, el 13 de agosto de 2020.Reuters

Rusia, siguiente parada

Los camaroneros ecuatorianos quieren aumentar su presencia en Rusia, de manera particular, y la región euroasiática en general.

Actualmente, Ecuador es el principal proveedor de camarón a Rusia, mercado que tiene un gran potencial de crecimiento.

Solo en 2020 se exportaron más de 14.000 toneladas, un 60% más con relación a 2019, a pesar de la pandemia. 

Por otra parte, en septiembre, los camaroneros sostuvieron una reunión con el embajador ruso en el país y el representante diplomático ecuatoriano en Moscú, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales.

En la cita, que se realizó en Guayaquil, se planteó la necesidad de mejorar el proceso de habilitación de establecimientos autorizados para exportar, para simplificar requisitos y tiempos de respuesta.

Casi en paralelo, los representantes de la CNA, participaron en un encuentro para conocer los reglamentos de seguridad alimentaria vigentes, para poder exportar productos alimenticios a países miembros de la Unión Económica Eurasiática.

El objetivo del encuentro era aumentar la presencia en los mercados de Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.

La cita fue programada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, la Oficina Comercial del Ecuador en Moscú, en cooperación con la Comisión Económica Eurasiática.

La seguridad, el talón de Aquiles

thumb
El operativo de la Policía y Armada logró detener a dos sujetos que asaltaron una embarcación camaronera en el Golfo de Guayaquil. Policía Nacional

Cada día son más frecuentes las denuncias de asaltos de piratas en el Golfo de Guayaquil, que se llevan la producción y hasta desvalijan a los trabajadores camaroneros.

Los ataques no ocurren solamente en el agua, sino que impactan a laboratorios y oficinas, que son vulnerados por delincuentes que buscan dinero en efectivo y hasta las maquinarias.

Ante esto, el sector camaronero contactó a las autoridades policiales, tanto del Guayas como de El Oro para analizar las medidas que se deben implementar para proteger a los productores.

El problema es de tal magnitud que hizo que la CNA coordine acciones con la Armada del Ecuador, con el fin de impulsar la operatividad de sus embarcaciones en casos emergentes. Pero en junio de 2020, los patrullajes se habían suspendido debido a la falta de seguros para las naves.

  • #Gobierno
  • #China
  • #Rusia
  • #Inseguridad
  • #camarón
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "Planteles que obliguen a comprar útiles escolares o uniformes en un sitio específico tendrán fuertes multas", dice la Ministra de Educación

  • 02

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibe a Gianni Infantino para ultimar detalles del Mundial 2026

  • 03

    Siete detenidos y cientos de explosivos decomisados en operativo contra la minería ilegal en Ponce Enríquez

  • 04

    60 sectores de Guayaquil tendrán un corte de agua de 18 horas por trabajos en la vía a la Costa, el 30 de agosto

  • 05

    Ecuador incauta 2,3 toneladas de cocaína oculta en camiones cisterna, en la frontera con Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024