Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Carros eléctricos: Todo lo que debe saber si quiere comprar uno en Ecuador

En Ecuador hay 23 marcas que venden carros eléctricos enchufables y hay 42 modelos que se venden entre USD 28.000 y USD 150.000.

Estación de carga rápida de carros eléctricos en la Empresa Eléctrica Quito, septiembre de 2023.

Estación de carga rápida de carros eléctricos en la Empresa Eléctrica Quito, septiembre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 oct 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace unos seis años, ver en las calles de Ecuador ver carros eléctricos, de aquellos que se cargan con un enchufe, resultaba poco común y tan llamativo como ver a una persona de dos metros.

En 2019 apenas se vendieron 65 carros de este tipo entre enero y agosto. Ecuador tenía un parque automotor de 2,1 millones de vehículos livianos en ese año.

Pero ahora, solo en agosto de 2023 ya se vendieron 77 unidades. Y en los ocho meses de este año, en total, las concesionarias ya han vendido 448 carros eléctricos.

  • Lea también: Ecuador, un entusiasta comprador de autos eléctricos e híbridos

Con esta dinámica, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) calcula que, para 2040, en Ecuador circularán unos 387.907 autos de este tipo, en un escenario conservador.

En Ecuador las concesionarias venden modelos desde USD 28.000 hasta los más sofisticados, que pueden costar unos USD 150.000.

Audi, por ejemplo, ha vendido 55 carros eléctricos este año en el país.

Y, aunque el mercado crece, todavía resulta llamativo ver a un carro parado en la calle, con un enchufe y un largo cable, conectado a una caja, que es su cargador portátil.

O ver a un conductor bajarse de su carro para, él mismo, cargar su carro con una manija similar a las de los dispensadores de gasolina para conectarlo a una de las estaciones de carga rápida que la empresa privada ha colocado en el país.

Como parte de la Semana de la Movilidad Sostenible, el pasado 21 de septiembre de 2023, seis, de las 23 marcas que han vendido 42 modelos eléctricos este año, participaron de una caravana, organizada por la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

Así, quienes caminaban por los exteriores del Municipio de Ambato, se acercaban curiosos a tomarse fotos junto a uno de los 13 modelos de carros eléctricos que llegaron a esta ciudad, desde Quito, en la caravana.

Carros eléctricos enchufables de la marca BYD hicieron un recorrido de Quito a Ambato, septiembre de 2023.
Carros eléctricos enchufables de la marca BYD hicieron un recorrido de Quito a Ambato, septiembre de 2023.
Carga de camionetas eléctricas de la Empresa Eléctrica Quito, septiembre de 2023.
Carga de camionetas eléctricas de la Empresa Eléctrica Quito, septiembre de 2023.
Uno de los modelos eléctricos de la marca Maxus, septiembre de 2023.
Uno de los modelos eléctricos de la marca Maxus, septiembre de 2023.

Los mitos y las verdades

Una de las primeras dudas que salta entre los conductores es cuánto puede recorrer uno de estos carros sin volver a necesitar una carga. A esto se le conoce como autonomía.

Cuando la industria de autos eléctricos daba sus primeros pasos en Ecuador, la autonomía era baja, por lo que los primeros clientes se desencantaron de esta tecnología.

Pero ahora el panorama es distinto. En Ecuador hay modelos diseñados con autonomía para recorrer hasta 650 kilómetros, esto es, más o menos, la distancia entre Quito y Loja.

Aunque también hay modelos con autonomía de 200 kilómetros, que alcanzaría para ir de Guayaquil a Villamil Playas y volver al Puerto Principal.

En la caravana de Aeade, por ejemplo, los modelos EV6 de Kia y el Yuan, de BYD partieron de Quito con alrededor del 95% de su carga. Los dos llegaron a Ambato y regresaron a Quito, con un porcentaje de carga suficiente para seguir andando.

Marco Ávila, gerente de flotas de Kia, que tiene tres modelos eléctricos en Ecuador, explica que la duración de la carga también depende de cómo se conduzca y de la topografía de la carretera.

Los vehículos eléctricos suelen tener tres modos: económico, normal y de estilo deportivo, que es el que consume más energía.

Por ejemplo, en el modo deportivo, uno de los modelos de BYD puede ir de 0 a 100 kilómetros por hora de velocidad en 4,2 segundos.

¿Y los costos?

Gonzalo Guerrón, director de energías renovables de la Empresa Eléctrica Quito, explica que en puntos de carga rápida, como los que tiene esta entidad, un vehículo puede cargarse entre 40 minutos y una hora y media, dependiendo del modelo.

En cambio, cargar el carro en casa, con un conector de 220 voltios, que es el que se requiere por ejemplo para las cocinas de inducción, toma unas ocho horas, añade.

Así, cargar un carro eléctrico puede costar entre USD 8 y USD 10, según el punto de carga y el tipo de vehículo.

En Ecuador, la Arcernnr establece los costos de la tarifa de carga para estos carros, que va de USD 0,05 a USD 0,10 el kilovatio hora, según el horario en que se carga el auto.

  • Lea también: La venta de autos híbridos y eléctricos batió récord en 2022

Por ejemplo, la tarifa de kilovatio por hora es de USD 0,08 si el carro se carga en una vivienda, de 08:00 a 18:00, de lunes a viernes.

Pero si la carga es entre las 22:00 y las 07:59, la tarifa es de USD 0,05. Y cargar el carro en ese mismo horario, pero en una estación de carga rápida cuesta USD 0,04.

Según un estudio de la Arcernnr, el 95% de los clientes prefiere cargar el auto en la noche, en casa.

Lo anterior, porque todavía no hay en Ecuador una amplia red de puntos de carga rápida.

Otro factor a tomar en cuenta es que las baterías de los carros eléctricos pueden costar unos USD 8.000, pero durante entre seis y siete años. Sin embargos, estos autos demandan menos gastos en mantenimiento.

Una competencia con lujos entre carros eléctricos

Pese a la velocidad que pueden alcanzar en modo deportivo, lo silencioso que puede llegar a ser un carro eléctrico sorprende.

Para prenderlos basta con aplastar un botón. Y aunque el vehículo está listo para andar, no emite el sonido clásico de motor a combustión, y tampoco se percibe una vibración.

Además, llama la atención que estos carros por lo general no tienen la tradicional llanta de emergencia que tienen los autos a gasolina, porque vienen con un sistema para inflar las llantas.

Esto ocurre porque las marcas buscan que estos vehículos sean más livianos, ya que el peso también puede demandar más energía.

  • Lea también: Baja de arancel para buses a diésel retrasa plan de unidades eléctricas

Los autos eléctricos además compiten con lujos y tecnología para captar más clientes.

Las marcas han implementado cámaras con sensores para avisar con ruidos o luces, cuando está saliéndose del carril o cuando otro auto está muy cerca.

También hay modelos con cámaras para detectar si el conductor ha mantenido los ojos cerrados por varias ocasiones.

Hugo Ortiz, gerente de marca de BYD, que es la que lidera las ventas en Ecuador este año, explica que han identificado dos tipos de comportamientos en los consumidores.

Están quienes buscan el carro eléctrico como su segundo vehículos, porque este tipo de vehículos está exonerado del pico y placa en Quito. Además, tampoco se les cobra tarifa de estacionamiento en espacios públicos.

De ahí que, según Aeade, el 52% de las ventas de carros eléctricos se reporta en Quito.

Y un segundo tipo de cliente, que es más joven, que busca movilizarse con un vehículo que cause menos impacto en el medio ambiente.

  • #Autos Eléctricos
  • #ventas
  • #marcas
  • #carros
  • #vehículos eléctricos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Presidente de Independiente acusa a directivos de Universidad de Chile de complicidad con hinchas

  • 02

    Asamblea pone fin al acuerdo migratorio de Ecuador con Venezuela, ¿qué implicaciones tiene esta decisión?

  • 03

    Trump va ahora contra quienes tramitan la ciudadanía de Estados Unidos, ¿qué son las verificaciones vecinales?

  • 04

    IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

  • 05

    Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024