Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo boom de importaciones de carros y repuestos en Ecuador

Tras la caída que tuvo a inicios de la pandemia, el sector automotor está en recuperación. Pero la importación de insumos del sector productivo cayó.

Concesionaria de vehículos en el centro norte de Quito. Foto del 23 de agosto de 2023.

Concesionaria de vehículos en el centro norte de Quito. Foto del 23 de agosto de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 ago 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un valor de USD 652 millones, los carros y sus partes son el segundo rubro que más importó Ecuador durante el primer semestre de 2023, luego de los combustibles.

Esa cifra muestra un crecimiento de 17% con relación a los primeros seis meses de 2022, según el Banco Central.

Una mayor compra de carros impulsó las importaciones de bienes de consumo, que crecieron 7,1%, en valor, en el primer semestre.

En ese período se importaron 62.749 unidades de autos. Esto es 3.332 unidades más que en iguales meses del 2022, según datos de Aduana, recopilados por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Lo anterior responde a un aumento del consumo de bienes suntuarios, explica Francisco Rivadeneira, representante para la región Sierra de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei).

Para Rivadeneira, la compra de carros se ha visto impulsada porque los bancos están otorgando más préstamos de consumo que para el sector productivo.

La tasa de interés es mayor en ese segmento, no obstante, en julio subió el techo de las tasas para los créditos corporativo y empresarial.

  • Lea también: Suben las tasas de interés máximas para crédito empresarial

El 85% de los carros que se vende en el país es importado. Los principales mercados de origen son China, Brasil, Japón, India y Colombia.

Más autopartes del exterior

Con un valor cercano a los USD 272 millones, la importación de autopartes creció 10%, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

En valor, el producto con más participación en las importaciones de autopartes son los neumáticos. Le siguen los sistemas de suspensión, embragues y baterías.

Esta tendencia es producto del "crecimiento natural" del mercado automotor y del ingreso de carros chinos, considera David Molina, director ejecutivo de la Cinae.

Molina explica que en los últimos años el sector automotor estuvo contraído, por la pandemia y la crisis logística que disparó los fletes de transporte de los contenedores.

Pero, añade, en 2023 se ha visto una recuperación. La expectativa es que el mercado automotor cierre este año con ventas cercanas a las 140.000 unidades.

Con un mejor comportamiento del mercado, crece la demanda de autopartes, tanto para el ensamblaje de autos como para repuestos.

La fuerte competencia también propicia que los precios de los carros disminuyan. "Eso hace que las concesionarias y empresas tengan márgenes muy bajos de ganancia", dice Molina.

Materias primas caen

En cambio, las importaciones, medidas en valor, de materias primas cayeron 15% en los primeros seis meses de 2023, frente a igual período del año anterior. Las de combustibles también disminuyeron en la misma proporción debido a menores precios de esos productos.

Dentro de las materias primas, las que más bajaron fueron las industriales, con 19%. Le siguen los materiales de construcción, con 14%, y las agrícolas, con 1%.

El representante para la región Sierra de la Corpei, Francisco Rivadeneira, explica que la caída de las importaciones de insumos para la industria es producto de la inestabilidad política que ha vivido el país tras el decreto de muerte cruzada, en mayo de 2023.

"No hay dinamismo del sector empresarial. Pero una vez que se sepan los resultados de la segunda vuelta, esto va a cambiar, en especial si gana Daniel Noboa", dice Rivadeneira.

Sin embargo, en la situación que atraviesa el país es conveniente que no haya un aumento excesivo de las importaciones, para que no se desajuste la balanza de pagos, con una mayor salida de divisas, añade Rivadeneira.

Por su parte, los bienes de capital subieron 1,4% en el primer semestre. Dentro de este grupo están maquinarias y otros equipos de trabajo.

Las importaciones totales de Ecuador cayeron 8% en valor en el primer semestre, cerrando en USD 14.958 millones, según el BCE.

Principales mercados de origen

Con 22% de participación, China es el principal mercado de origen de las importaciones no petroleras de Ecuador.

En el primer semestre, el valor de esas importaciones del país asiático fue de USD 2.591 millones. Frente a igual período de 2022, es una caída de 15%.

Carros es lo que más se trae desde el país asiático. El 35% de los autos que se vendió en Ecuador entre enero y julio es de origen chino, según la Cinae.

El segundo mercado de origen de las importaciones ecuatorianas es Estados Unidos. El principal producto es un derivado del aceite de soya, denominado tortas de soya.

Colombia es el tercer país de origen, con productos como jabón, perfumes y productos farmacéuticos, según datos del BCE.

  • #China
  • #Vehículos
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024