Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Construir vivienda, una de las opciones para empujar la economía

A 10 meses de concluir su administración, y en plena crisis económica y sanitaria, el presidente Lenín Moreno busca construir 60.000 viviendas.

El 16 de julio de 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno, junto a Rocío de Moreno, entregaron las viviendas del proyecto habitacional El Carmen, en Manabí.

El 16 de julio de 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno, junto a Rocío de Moreno, entregaron las viviendas del proyecto habitacional El Carmen, en Manabí.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

24 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los representantes de la Cámara de la Construcción están expectantes, luego de haber mantenido reuniones con el nuevo ministro de Vivienda, Julio Recalde.

Según el presidente de la Cámara de la Construcción, Leopoldo Ocampo, el nuevo ministro dijo que el Gobierno prevé construir 60.000 unidades de vivienda en los últimos 10 meses de gestión del presidente Lenín Moreno.

"Esperamos que se abran unas 4.000 plazas de empleo para la construcción de las viviendas dentro del programa Casa para Todos", aseguró Ocampo.

Ocampo agrega que, pese a los procesos contractuales en marcha, el segmento de vivienda de interés social (VIS) tendrá un bajón en el segundo semestre de 2020.

Esto por la contracción económica que vive el país producto del impacto de la pandemia de Covid-19.

Pero señala que hay que motivar la demanda y advierte que no será tarea fácil porque las personas tienen recelo de endeudarse en momentos de inestabilidad económica.

El Gobierno planea invertir USD 485,9 millones en el sector de desarrollo urbano y vivienda hasta julio de 2020.

De ese total, USD 470,9 millones corresponden al proyecto de vivienda Casa para Todos, según la ejecución presupuestaria del Plan Anual de Inversiones (PAI) de 2020.

Esa inversión se financia en parte con la emisión de un bono social en el mercado externo, los recursos fueron recibidos por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en enero.

A inicios de año, Ecuador emitió un Bono Social Soberano para Vivienda en el mercado internacional. La operación fue respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El monto emitido fue de USD 400 millones.

Viviendas en terrenos de beneficiarios

En el Sistema de Contratación Pública solo hay registros de la empresa estatal Casa Para Todos en lo que respecta a proyectos para la construcción de viviendas en terrenos de propiedad de los beneficiarios.

Como parte de esta primera etapa del proyecto Casa para Todos, la empresa tiene nueve procesos contractuales para la construcción de 814 viviendas de interés social hasta julio de 2020.

Aunque en la primera etapa del proyecto, la empresa pública busca la edificación de 1.111 viviendas, con una inversión de USD 17,9 millones.

Los nueve procesos están en la etapa de adjudicación del contrato.

De acuerdo con los pliegos subidos al Sistema de Contratación Pública, la edificación de viviendas debe concretarse en 120 días, luego de la firma del contrato. Las obras serán levantadas en ocho provincias.

Por ejemplo, en Chimborazo deben construirse dos proyectos de vivienda. El primero consta de 57 inmuebles por un valor de USD 930.590.

Mientras que con el segundo contrato se prevé la edificación de 59 viviendas por USD 987.615.

Otros proyectos inmobiliarios

A inicios de junio, La empresa pública Casa para Todos buscaba socios estratégicos para el desarrollo de tres proyectos inmobiliarios: dos en la provincia de Pichincha y uno en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los tres proyectos inmobiliarios incluyen unas 2.119 viviendas de interés social:

  • Pacarillacta B, sur de Quito.
  • Bellavista, sur de Santo Domingo.
  • La Betania, norte de Quito.

De ellos solo el primero sigue en pie. Los concursos para los dos restantes fueron declarados desiertos.

Pacarillacta B

El Proyecto Inmobiliario Pacarillacta B, en el sector de Quitumbe, al sur de Quito, sigue adelante aunque se desconoce en qué etapa contractual está.

Según la empresa pública Casa para Todos, el objetivo es construir 112 departamentos (de 63 metros cuadrados cada uno) en un edificio de 4 pisos. El plazo para la ejecución de la obra es de 10 meses, una vez que se firme el contrato.

Este proyecto inmobiliario tiene un presupuesto referencial de USD 4,7 millones.

Bellavista y La Betania, desiertos

El proyecto Bellavista para la construcción de viviendas de interés social, al sur de la ciudad de Santo Domingo, fue declarado desierto el 23 de junio porque no se presentaron propuestas.

Bellavista implicaba la edificación de 840 departamentos de 60 metros cuadrados en un plazo de 12 meses.

El costo referencial para ese proyecto era de USD 30,2 millones.

Tampoco hubo ofertas para el proyecto de vivienda La Betania, que fue declarado desierto también el 23 de junio.

La Betania debía ser construida en el sector de Alangasí, al norte de Quito.

Según la planificación de Casa para Todos, la empresa interesada se comprometería a construir 1.167 viviendas entre unifamiliares y multifamiliares.

Este proyecto tenía un presupuesto referencial de USD 44 millones.

También le puede interesar:

Tecnología y prefabricados se toman la construcción por la coronacrisis

Una centena de proyectos de construcción fue habilitada por el COE Nacional para iniciar un plan piloto de actividades en la 'nueva normalidad'.

  • #Lenín Moreno
  • #bid
  • #Casa para todos
  • #Sercop
  • #construcción
  • #viviendas
  • #Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Edgar Lama preside el IESS pese a que no cumple experiencia y hay conflicto de intereses, denuncian grupos sociales

  • 02

    Feria de Empleo en Cuenca: Etafashion, Grupo Ortiz, Mall del Alto y otras empresas buscan llenar unas 600 vacantes

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae a 670 puntos, el más bajo desde hace seis años

  • 04

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 05

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025