Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec aumentará oferta de electricidad al sector petrolero

Subir generación de electricidad con petróleo y prender una subestación en desuso desde 2017, opciones para abastecer al sector petrolero.

El Campo Auca, en la provincia de Orellana, en agosto de 2021.

El Campo Auca, en la provincia de Orellana, en agosto de 2021.

Petroecuador/Twitter

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 feb 2023 - 05:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) trabaja en cinco estrategias para aumentar la oferta de electricidad para el sector petrolero.

Y es que el severo estiaje por el que atraviesa Ecuador desde octubre de 2022 ha llevado a priorizar la entrega de electricidad para cubrir la demanda nacional.

En diciembre de 2022, el entonces gerente de Celec, Nicolás Andrade, incluso llegó a pensar en reducir la oferta disponible para el sector petrolero. Esa decisión ponía en riesgo los planes de incremento de producción petrolera.

La petrolera estatal requiere, por ejemplo, 24 megavatios en 2023 para incrementar la producción en los campos Auca, Cononaco y Culebra.

Pero ahora su nuevo gerente, Gonzalo Uquillas, ratificado el 26 de enero por el Directorio de Celec, dice que hay estrategias para no frenar el suministro.

Onerosa compra de diésel

Además, Celec busca reducir los altos costos que implica la compra de diésel para las plantas termoeléctricas.

De hecho, una mayor compra de diésel para hacer frente al severo estiaje ya incidió en el aumento del costo en la importación de combustibles de Ecuador en 2022.

El actual estiaje, que se extenderá hasta marzo de 2023, redujo en 42% la generación hidroeléctrica de las ocho principales centrales ubicadas en la cuenca oriental.

En ese contexto, el uso de diésel 2 en el sector eléctrico se duplicó, al pasar de 270.455 barriles en 2021 a 540.466 barriles el año pasado, lo que elevó la importación de este producto.

Eso, más el incremento del precio del petróleo en el mercado internacional, llegó a que el costo por importación de combustibles alcance la cifra histórica de USD 7.646 millones en 2022.

Las estrategias

  1. 1

    Más energía para el ITT

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Celec recambiará los motores a diésel para la provisión de energía del campo Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) por otros que funcionarán con petróleo. Esta medida permitirá ahorrar en los costos en los gastos de diésel. El ITT requiere de una potencia de poco más de 30 megavatios.

  2. 2

    Motores a fuel oil o crudo, en análisis

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Celec analiza la alternativa de contratar motores a fuel oil y petróleo con empresas privadas, para aumentar la provisión de electricidad al sector eléctrico. Hemos recibido cartas de interés de empresas privadas para estos servicios.

  3. 3

    Electrificar la Subestación Shushufindi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Celec envió un oficio a Petroecuador para, de manera urgente, concluir los procesos técnicos que permitan electrificar los campos petroleros a través de la Subestación Shushufindi. Esa subestación nunca ha sido utilizada, pese a que su construcción concluyó en 2017 y demandó una inversión de USD 27 millones. Con esa conexión, Celec podrá entregar 50 megavatios de electricidad renovable provenientes del Sistema Nacional Interconectado (SNI). De esa forma, Celec también busca reducir el gasto en diésel para generación eléctrica del sector petrolero. Si Petroecuador confirma el interés de abastecerse del SNI, la Subestación Shushufindi podría entrar en operación en cuatro meses, dijo Uquillas.

  4. 4

    Convenios se mantienen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Celec había anunciado que reduciría la provisión de 154 megavatios de electricidad a Petroecuador en diciembre de 2022, para privilegiar la entrega de energía para cubrir la demanda nacional. Pero Uquillas dijo que la importación de energía de Colombia y Perú han permitido cubrir la demanda nacional, por lo que los convenios se mantienen.

  5. 5

    Reservas de Refinería Esmeraldas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Refinería Esmeraldas recibía 48 megavatios de potencia termoeléctrica de Celec, pero solo requiere 12. El excedente de 36 megavatios de potencia era una reserva de seguridad para el complejo industrial. Debido a la sequía, Celec espera la respuesta de Petroecuador para utilizar ese excedente en el Sistema Nacional Interconectado (SNI). La refinería no se quedaría sin energía, sino que utilizaría la electricidad del SNI, pero a través de los cables de Celec.

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #electricidad
  • #CELEC
  • #produccion petrolera
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024