Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Que el Banco Central no financie el gasto, el reto en 2020

Edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro del Acuerdo de Facilidad Extendida firmado por Ecuador y el FMI en marzo de 2019, el país se comprometió a presentar ante la Asamblea una reforma al Código Monetario y Financiero que busca devolverle la autonomía al Banco Central.

El primer intento por aprobar el Código falló el 17 de noviembre, cuando la Asamblea hundió el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, donde se incluía la reforma a ese cuerpo legal, entre otras enmiendas.

El segundo intento será en 2020.

El FMI dice que una reforma que garantice la autonomía del Banco Central permitirá el fortalecimiento de la dolarización, aumentar las reservas internacionales y garantizar su gestión prudente.

De acuerdo con el Secretario de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, que Ejecutivo busca blindar al Banco Central para proteger el dinero de posibles “gobiernos regalones” en el futuro.

¿El problema? El gobierno anterior usó al Banco Central como si fuera su caja chica, utilizando las reservas para cubrir sus necesidades de financiamiento y el gasto.

El ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, y el analista económico Pedro Romero explican la importancia de que el Banco Central sea autónomo y tenga independencia frente al Gobierno.

¿Qué es el Banco Central?

Es una institución financiera que, originalmente, fue la encargada de emitir la moneda en Ecuador, hasta que el país se dolarizó en enero de 2000.

Tras la dolarización el Banco Central perdió su papel de emisor, pero sigue siendo el ente regulador de la política monetaria del país y el custodio de la reserva internacional, que respalda a la dolarización.

¿Qué recursos administra?

De acuerdo con Romero, el Banco Central guarda oro, los depósitos del sistema financiero (reservas monetarias) y papeles del Gobierno, como Certificados de Tesorería (CETES).

Mientras que Ortiz dice que, cuando arrancó la dolarización, se estableció que el BCE tuviera un sistema de cuatro balances para que la reserva internacional, es decir, los depósitos que se hallan en el Banco de forma líquida garantizaran y respaldaran los depósitos de la banca privada (encaje privado) y de las entidades públicas (encaje público).

¿Qué garantiza la reserva? 

Según Ortiz, la reserva internacional -que hasta el 20 de diciembre era de USD 2.973 millones- permite respaldar el encaje bancario público y privado. "Si una institución financiera requiere de sus recursos los puede usar", es decir, los puede sacar del Banco Central, dice.

El acuerdo entre Ecuador y el FMI establece que esa reserva debe incrementarse para fortalecer la dolarización.

¿Por qué es importante la autonomía?

En el gobierno de Rafael Correa se sacó el dinero de la reserva del Banco Central, lo que 'desbalanceó' las finanzas de la institución, recuerda Romero.

Y dice que de no corregirse este error, existe el peligro de que se ponga en una posición frágil al sistema financiero.

Ortíz considera que la reforma al Código Monetario y Financiera debe poner límites para que los gobiernos, en el futuro, no puedan financiar el gasto público a través de la reserva internacional.

Una de las medidas para garantizar la autonomía del Banco Central es lograr que la nominación y la remoción de los miembros de su Directorio no pueda ser decidida por el Gobierno.

  • #reforma
  • #reservas internacionales
  • #código monetario
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Independencia
  • #Fausto Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024