Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La industria cerámica es la más golpeada por los problemas en Bajo Alto

La industria cerámica de Cuenca es la principal consumidora de gas natural del país. Las empresas esperan que los problemas en la planta de Bajo Alto se resuelvan para que su producción no se afecte más.

Zona de descarga del gas natural licuado en Graiman, Cuenca.

Zona de descarga del gas natural licuado en Graiman, Cuenca.

Cortesía.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

10 may 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción de la planta de gas natural de Bajo Alto no cubre toda la demanda del sector industrial cuencano, que ha hecho millonarias inversiones para reemplazar otros combustibles, como el gas licuado de petróleo y el diésel. 

La planta de Bajo Alto, ubicada en El Oro, arrastra serios problemas desde su inauguración en 2011. El 3 de mayo de 2023, el ministro de Energía, Fernando Santos, informó que la estructura está a punto del colapso.

Actualmente, hay 12 empresas que se abastecen del gas natural de Bajo Alto. De estas, 10 son cuencanas y en su mayoría productoras de cerámica, pero también hay fábricas de plástico, línea blanca y vidrio.

Según datos de la Cámara de Industrias y Productividad de Cuenca (CIPEM), desde 2011, las industria de esa ciudad ha invertido cerca de USD 80 millones para instalar plantas gasificadoras y la tecnología necesaria para aprovechar el gas natural.

Ese año se firmó el primer contrato entre Petroecuador y el grupo industrial Graiman. Se sumaron la empresa quiteña Edesa; el Centro Cerámico (Cerámica Andina, Rialto, Ecuacerámica e Italpisos) del Grupo Eljuri; además de otras fábricas.

Petroecuador aseguró a PRIMICIAS que el abastecimiento de gas natural a las industrias es normal. Entre el 1 y el 8 de mayo de 2023, la planta de Bajo Alto ha despachado, en promedio, 79 toneladas métricas por día del combustible.

Suministro cayó a la mitad

Sin embargo, desde que la planta empezó a funcionar, en 2011, "los contratos firmados entre las empresas y Petroecuador no se han cumplido totalmente", asegura Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cámara de Industrias y Productividad del Azuay.

El empresario explica que las empresas planeaban aumentar la demanda y sustituir por completo los combustibles más contaminantes, pero "el suministro siempre tuvo problemas".

Tras un primer año de expectativas, los problemas empezaron en Bajo Alto. "Había paralizaciones frecuentes, la planta empezó a hundirse y subían los precios sin ningún sustento", detalló Robalino.

En 2019, la planta de Bajo Alto ya producía solo al 50% de su capacidad y en 2023, la planta está trabajando al 36% de su capacidad total, que es 200 toneladas métricas por día.

Graiman recibe el 34% del gas natural licuado de la planta de Bajo Alto. Eso significa que actualmente se abastece de unas 26 toneladas métricas por día, cuando en 2012 recibía entre 40 y 50.

Edesa recibe un 12% del gas natural, que representa unas 10 toneladas métricas diarias, la mitad del suministro que recibía en 2012.

El Centro Cerámico, integrado por Cerámica Andina, Rialto, Ecuacerámica e Italpisos, demandaba al principio 100 toneladas métricas diarias de gas natural. Pero actualmente solo recibe 28 toneladas métricas, el 36% de la producción total de la planta.

Estas son las alternativas

La falta de gas natural licuado llevó al Grupo Eljuri, propietario del Centro Cerámico, a construir su propia planta de licuefacción de gas natural en El Oro, Gasvesubio.

La inauguración estaba prevista para agosto de 2022, pero se suspendió y el proyecto no se ha retomado.

También se frenaron las inversiones de la empresa GreenPower International, que a inicios de 2022 había anunciado su interés de construir una planta de licuefacción de gas natural en El Oro.

Andrés Robalino asegura que, actualmente, la industria solo se puede abastecer de la planta de Bajo Alto. La importación de gas natural licuado no es una opción, "porque la normativa está incompleta", sostiene.

Las plantas de gasificación que implementaron las empresas tienen un sistema dual, que les permite trabajar con gas licuado de petróleo cuando hay problemas con el gas natural.

Robalino explica que, si la planta de Bajo Alto llega a cerrar o sus problemas se agravan, las fábricas tendrían que volver a otros combustibles, como el GLP y el diésel.

"Eso provocaría una afectación a la empresa, porque aumentan los costos de producción, y al medio ambiente". El gas natural es considerado el combustible menos contaminante y sus costos son menores.

Para evitar eso, el sector industrial propone que se busque un socio estratégico para los procesos exploratorios en Campo Amistad y los arreglos que requiere la planta de Bajo Alto.

  • #Gas natural
  • #industria
  • #combustibles
  • #Producción
  • #Planta de Bajo Alto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024