Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Chochos del cantón Sigchos se exportan a Estados Unidos

Deshidratados, confitados y pulverizados, así exporta la empresa Grupo Grandes los chochos de Sigchos, en la provincia de Cotopaxi, a Estados Unidos.

Luis Grandes, presidente de Grupo Grandes, en 2019.

Luis Grandes, presidente de Grupo Grandes, en 2019.

Grupo Grandes/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los snacks y los polvos proteicos hechos de chocho llegan al estado de Florida.

"Nosotros no quisimos enviar el chocho en su presentación tradicional, sino que lo procesamos y le damos un valor agregado", dice en entrevista con PRIMICIAS, Luis Grandes, presidente ejecutivo de Grupo Grandes.

La empresa realizó su primera exportación de chochos en 2019. En septiembre de 2020 está programado un segundo envío, según Grandes.

¿Por qué exportar chochos de Sigchos? Por tres razones, explica Grandes:

  • El chocho se ha posicionado en el mundo como un superalimento, por lo que su demanda ha crecido.
  • En el cantón de Sigchos, localizado en la Sierra central de Ecuador y donde se produce el chocho, existen elevados niveles de pobreza y discapacidad.
  • Luis Grandes nació en Sigchos y quiere ver que su tierra se desarrolle, a través del comercio justo.

Grupo Grandes se constituyó en 1997 para la importación y comercialización de insumos para el sector agropecuario. Pero, con el pasar del tiempo, la empresa decidió diversificar sus líneas de negocio y en 2018 inauguró la planta Grandes Foods, para la producción de lácteos, cárnicos y chochos.

Sí hay oportunidades

A pesar de que la pandemia de Covid-19 ha producido una disrupción en las líneas de comercio y de producción en el mundo entero, la compañía ecuatoriana prevé aumento de sus ventas en 2020.

Grandes calcula que el crecimiento será de mínimo 15% frente a 2019, cuando los ingresos por ventas de la empresa representaron USD 10,3 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Y prevé que ese crecimiento será impulsado por factores como:

  • Las exportaciones de banano, que crecieron 17% entre enero y junio de 2020, lo que se traduce en una mayor demanda de insumos agrícolas.
  • En el caso de los insumos agrícolas y veterinarios, la empresa empezó la pandemia con inventario, lo que le permitió sostener las ventas de estos productos pese a las interrupciones en la cadena de importación.
  • Apoyo de los trabajadores que contactaron a sus conocidos y concretaron ventas, cuando el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías se contrajo.
  • Migración del personal de un hotel, que era parte del grupo, hacia la planta Grandes Foods.
  • Acuerdos laborales con los empleados para no cobrar los salarios de tres semanas, tiempo en el que no se trabajó por la emergencia sanitaria.

"El apoyo de los trabajadores se logra cuando se los trata bien y cuando el pago es justo", dice Grandes, quien agrega que los 300 puestos de trabajo de la empresa se han mantenido.

Además, 15 días antes de la declaratoria de la emergencia sanitaria, la compañía inauguró una planta de embutidos, cuyas ventas han crecido.

Los planes a futuro de la empresa son seguir aumentando sus exportaciones, no solo de chocho, sino también de insumos. Grandes prefiere no ofrecer más detalles por confidencialidad, pero explicó que son insumos para el agro.

Nuevo emisor en bolsa

thumb
Planta de Grupo Grandes, en Sigchos, en la provincia de Cotopaxi. Cortesía Grupo Grandes

Las proyecciones de crecimiento llevaron a la empresa a convertirse en emisor en el mercado de valores ecuatoriano.

El 31 de agosto de 2020, la Bolsa de Valores de Quito (BVQ) realizó un campanazo virtual para anunciar la emisión de obligaciones por USD 2 millones de Grupo Grandes.

El 50% de los recursos de los recursos recaudados se destinará a la sustitución de pasivos con instituciones financieras y el otro 50% a capital de trabajo, específicamente al pago de proveedores para la compra de inventario.

"El crecimiento nos obliga a comprar más insumos, más maquinaria y a contratar más personal", explica Grandes.

La emisión obtuvo una calificación de riesgo AA+, otorgada por Global Ratings.

Creciendo desde abajo

Un año antes, en 2019, la empresa ya había incursionado en bolsa, a través de la negociación de facturas comerciales.

"Da gusto ver que un emisor que empezó negociando facturas comerciales con una inscripción genérica hoy esté emitiendo títulos específicos a mediano y corto plazo", afirma Sonia Alvarado, subdirectora de Autorización y Registro de la Superintendencia de Compañías.

"Es una empresa que empezó con un vehículo como activo, pero que tuvo muchas ganas de salir adelante", sostiene María del Carmen Astudillo, gerente general de la casa de valores Picaval, que estructuró la operación.

  • #Cotopaxi
  • #Estados Unidos
  • #inversiones
  • #importaciones
  • #bolsa de valores de quito
  • #exportaciones
  • #emisión
  • #empresa
  • #obligaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 02

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 03

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 04

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 05

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024