Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

COE de El Pangui restringe acceso a la mayor mina de cobre del país

Vista de la planta de procesamiento en la mina Mirador, ubicada en el sector de Tundayme, en el cantón El Pangui el 18 de julio de 2019.

Vista de la planta de procesamiento en la mina Mirador, ubicada en el sector de Tundayme, en el cantón El Pangui el 18 de julio de 2019.

ECSA

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta la actividad minera en Ecuador se ha visto afectada por la emergencia sanitaria del Covid-19, pese a que el ministro de Energía, René Ortiz, aseguró que los sectores estratégicos, del que forma parte la minería, operan al 100%.

Los dos proyectos mineros a gran escala en Ecuador que son Mirador y la mina de oro Fruta del Norte, ambos ubicados en la provincia de Zamora Chinchipe, tienen problemas logísticos para operar con normalidad.

La empresa Ecuacorriente (ECSA), concesionaria de Mirador, informó el 18 de marzo que para evitar los contagios al interior de la mina se tomaron 11 medidas, entre ellas:

  • La suspensión del ingreso de visitas al proyecto, salvo las autoridades de control y sanitarias.
  • La ubicación de varios puntos para el chequeo de la temperatura del personal.
  • La adecuación de 2 cabañas para ubicar al personal en cuarentena, en caso de ser necesario.
  • El control exhaustivo del ingreso de proveedores al sitio.
  • La desinfección permanente del campamento y de la flota vehicular.
  • La prohibición de reuniones o eventos con más de 10 personas.

Pero la medida más importante tiene que ver con con la suspensión temporal del transporte de concentrado de cobre desde Mirador hacia los puertos marítimos.

Las exportaciones de Mirador empezaron el 15 de enero de 2020, cuando ECSA envió su primer cargamento de 22 mil toneladas de concentrado de cobre a China, con un valor aproximado de USD 25 millones.

Según las proyecciones del Ministerio de Energía, el proyecto podría generar cerca de USD 36 mil millones por exportaciones de mineral en los 30 años de vida útil del yacimiento.

Restricción para trabajadores

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón El Pangui resolvió el jueves, 19 de marzo, la restricción de la movilidad -entrada y salida- de los trabajadores de Mirador.

Son "nuevas acciones y medidas preventivas ante el coronavirus", señala la resolución del COE cantonal de El Pangui, que es presidido por el alcalde Carlos Punín Tello.

Punín Tello dijo que esta "medida extrema" busca evitar la propagación del coronavirus en la provincia.

"Tuvimos la presencia de trabajadores de China, a quienes, en coordinación con las autoridades de salud (del Gobierno), se ha logrado que se trasladen y pernocten en sus campamentos", dijo Punín Tello.

Ante la decisión de las autoridades locales, según Punín Tello, Ecuacorriente deberá paralizar sus operaciones desde este 20 de marzo.

PRIMICIAS pidió a Ecuacorriente una aclaración sobre lo dicho por el alcalde de El Pangui, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

La mina representa una inversión de USD 2.015 millones y ha generado 11 mil plazas de empleos directos e indirectos.

Plan de contingencia en Fruta del Norte

Aurelian Ecuador S.A. filial de la empresa canadiense Lundin Gold, concesionaria del proyecto de oro Fruta del Norte también definió una estrategia para evitar la propagación del coronavirus.

Esto permitirá que las operaciones continúen "generando recursos que permitan responder a esta crisis", dice un comunicado de Lundin Gold.

Entre las medidas están el teletrabajo para el personal de oficina, los controles médicos diarios a los trabajadores y contratistas clave y la orden de que solo el "personal esencial" permanezca en Fruta del Norte.

Pero existen trabajos que se han detenido, como la construcción del puente sobre el río Zamora, cerca de la parroquia Los Encuentros, según lo informó Lundin Gold.

Con una inversión cercana a los USD 1.000 millones, Fruta del Norte es una mina subterránea que empezó sus operaciones el 14 de noviembre de 2019.

Lundin Gold espera producir 310.000 onzas de oro o 9,57 toneladas durante los 15 años de vida de la mina. También se prevé la producción de 400.000 onzas de plata cada año.

Y la expectativa, hasta 2034, es generar exportaciones cercanas a los USD 7.887 millones.

También le puede interesar:

Fruta del Norte construirá 180 kilómetros de túneles hasta 2034

El presidente de Lundin Gold para Ecuador, Ron Hochstein, dice que a mediados de 2024 recuperará la inversión de USD 1.000 millones.

El Gobierno está despejando el camino para que las mineras puedan operar

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro de Minas, Enrique Gallegos, dice que ya existe un borrador del reglamento para la consulta previa.

  • #Zamora Chinchipe
  • #EcuaCorriente
  • #Proyecto minero Mirador
  • #Cámara de la Minería
  • #COE cantonal
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025