Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dueño de El Comercio revive 'autodemanda' millonaria para quedarse con terreno

Grupo El Comercio se comprometió a cumplir pagos de salarios atrasados y prevé desvincular a cerca de 40 trabajadores, mientras busca reactivarse.

Comparecencia del Sindicato de Trabajadores de Grupo El Comercio, junto a sus abogados, en la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social de la Asamblea, el 12 de enero de 2024.

Comparecencia del Sindicato de Trabajadores de Grupo El Comercio, junto a sus abogados, en la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social de la Asamblea, el 12 de enero de 2024.

Cortesía Sindicato de Trabajadores de El Comercio.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

23 feb 2024 - 16:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Grupo El Comercio alcanzó un acuerdo parcial con el Comité Especial de trabajadores en el que se establece el pago de remuneraciones atrasadas. El acuerdo fue firmado el 20 de febrero de 2023, en el Ministerio de Trabajo.

A los trabajadores de El Comercio se les adeudan 10 meses de sueldos, que ascienden a cerca de USD 1,5 millones, estima Washington Andrade, abogado de un grupo de trabajadores y extrabajadores.

En la mediación, se acordó el cumplimiento de cuatro aspectos. El primero es el pago de salarios atrasados en un plan de pago progresivo, con cuotas mensuales iguales para todos los trabajadores, cuyo monto aumentará luego de seis meses.

  • Diario El Comercio tiene una deuda millonaria con empresas relacionadas

El objetivo es que la empresa termine de pagar a todos los trabajadores en un plazo de 18 meses; al ser cuotas iguales para todos, los que ganan menos cobrarán en menor tiempo.

La primera cuota de ese plan de pago ya fue cancelada a los empleados esta semana. Según Andrade, al momento la empresa tiene 95 trabajadores activos.

Además, la empresa se comprometió a pagar las siguientes remuneraciones de manera puntual, a partir de este mes, es decir, desde la última semana de febrero.

De igual manera, según lo acordado, Grupo El Comercio debe ponerse al día con sus obligaciones patronales en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que ascienden a USD 123.291, según el Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Patronales del IESS, con fecha 23 de febrero de 2024.

Garantía de pagos

El cuarto punto acordado es que la empresa se abstenga de la venta de bienes, para el fiel cumplimiento de las obligaciones.

  • Lea también: Ministra de Trabajo: "Hablar de precarización en el contrato por horas es satanizarlo"

De hecho, los pagos serán garantizados por una de estas dos opciones:

  • Un fideicomiso, administrado por una empresa fiduciaria, que en caso de incumplimiento de pago a los trabajadores podrá vender bienes de El Comercio. Para ello, se deberá contar con un inventario que cubra más del doble de las obligaciones. El fideicomiso se prevé crear en un plazo de tres a seis meses.
  • El establecimiento de una fianza, otorgada por una asegurada.

¿Y los extrabajadores?

Andrade asegura que estas garantías también servirán para el cumplimiento del pago de liquidaciones que adeuda la empresa a extrabajadores.

"En una segunda fase se va a buscar un acuerdo de pago de los saldos de liquidaciones que adeudan a extrabajadores. Vamos a negociar una novación de los acuerdos de pago firmados antes, con los mismos lineamientos del plan de pago acordado con trabajadores", dice Andrade.

Washington Andrade representa también a un grupo de cerca de 70 extrabajadores, que integran la Asamblea Permanente de Extrabajadores y jubilados de El Comercio.

Pero, hasta junio de 2023, El Comercio había despedido a más 250 personas, a quienes se les ha incumplido los acuerdos de pago de sus liquidaciones, firmados en la empresa e incluso bajo la mediación del Ministerio del Trabajo.

Desde noviembre de 2022, la empresa no ha vuelto a pagar las cuotas acordadas. También dejó de cumplir con el pago mensual de pensiones a más de 250 jubilados.

¿Voluntad de pago?

El abogado confía en la voluntad de cumplimiento de la empresa, puesto que en esta ocasión el propietario, Ángel González, ha enviado al país a negociar con los trabajadores a su "brazo derecho", Juan Salvador González.

Sin embargo, el 16 de febrero, la empresa Organización Ecuatoriana de Television Ortel S.A. (Televicentro), que forma parte del mismo grupo empresarial, presentó una demanda contra Grupo El Comercio, en la que exige el pago de USD 3 millones, por supuestas obligaciones contraídas.

Esta demanda podría poner en juego el pago de obligaciones con trabajadores y extrabajadores de El Comercio. "Estamos haciendo el seguimiento y vamos a comparecer en dicho proceso. Hemos pedido que se retire la demanda para dar seriedad al cumplimiento del acuerdo", dice Andrade.

¿Y la marca?

Grupo El Comercio tiene un plan de reactivación, como medio digital, con un grupo más reducido de personal. Según el abogado de los trabajadores, estaría previsto un relanzamiento a partir del 1 de marzo.

Para reactivarse, estiman mantener a un grupo de alrededor de 50 personas. Por ello, la empresa comenzó a negociar las liquidaciones, con cuotas a plazo, con el resto del personal. Al momento, ha llamado a cerca de 30 personas, asegura Andrade.

El abogado asegura que sus representados solo firmarán mediaciones que cuenten con cláusulas para asegurar el pago en caso de incumplimiento de las cuotas, como aceleramiento de los pagos, multas, costas procesales e intereses.

Además, el monto de liquidación debe incluir una indemnización adicional para los miembros del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Grupo El Comercio que sean despedidos, añade Andrade.

"Ha habido reuniones individualizadas con los trabajadores, pero muchos no han aceptado aún, están analizando la propuesta de pago, que sería en cuotas de seis, 12 o 18 meses", dice.

  • #salarios
  • #El Comercio
  • #Trabajadores
  • #medios de comunicación
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024