Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hogares ecuatorianos 'congelan' gastos en diversión, comida o vestido

El 60% de la ciudadanía considera, además, que el empleo no mejorará en el futuro, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de febrero de 2021.

Dos mujeres hacen compras de Navidad, en Cuenca, el 23 de diciembre de 2020.

Dos mujeres hacen compras de Navidad, en Cuenca, el 23 de diciembre de 2020.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 abr 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En febrero de 2021, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) empeoró frente al mismo mes de 2020: pasó de 37,10 puntos a 31,19 puntos, especialmente, por el impacto del coronavirus en la situación económica, social y sanitaria del país.

Las últimas cifras de la encuesta del Banco Central del Ecuador (BCE) muestra, además, que entre enero y febrero de 2021, el ICC bajó 0,68 puntos.

El ICC es un indicador económico que mide el grado de optimismo que los consumidores tienen sobre el estado general de la economía y sobre su situación financiera personal.

Además, el indicador permite saber la disposición que muestra la ciudadanía de consumir en la economía ecuatoriana.

El indicador del Banco Central toma valores entre 0 y 100 puntos, donde una cifra mayor a 50 supone un optimismo en la percepción de la economía. Y de 50 puntos para abajo, supone pesimismo.

Un informe de la consultora Inteligencia Empresarial explica que las últimas cifras del ICC muestran que los consumidores tienen, cada vez, peores expectativas de que la economía vaya a mejorar.

El director de estudios económicos y estadísticos de la consultora, Freddy García, dice que esas pocas expectativas tienen que ver, últimamente, con la supuesta falta de un plan de vacunación del Gobierno:

"La gente piensa que al no ser vacunado lo más pronto posible, persistirán las restricciones de circulación, ocasionando la reducción del consumo".

Pero, el pesimismo de consumidor ecuatoriano tiene una causa más estructural: la pérdida de empleo adecuado.

Según la última encuesta de empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en febrero de 2021, apenas el 33,2% de la población económicamente activa (PEA), o el equivalente a 2,7 millones de personas, tenía un empleo adecuado.

Eso significa que, desde que empezó el año, 243.807 personas perdieron su trabajo formal.

Otra área con números en rojo, con las ventas a escala nacional. En enero de 2021, se registró una caída del 16,3% en comparación con el mismo mes del año pasado. Las ventas se redujeron de USD 12.846 millones a USD 10.758 millones.

Según la consultora Inteligencia Empresarial, en los siguientes meses no se espera una mejora significativa en cuanto a la actividad económica.

"Esta situación de bajos ingresos lleva a las empresas a reducir costos incluyendo los laborales. Esto implicaría un aumento de la incertidumbre del trabajador sobre su situación laboral, lo que lo lleva a reprimir sus gastos aún más", concluyó la consultora.

Un futuro nada optimista

Las cifras del BCE revelan que solo el 6% de las personas encuestadas espera que la situación económica dentro de su hogar mejore en el futuro.

Pese al optimismo de ese pequeño grupo, el 85% de los ciudadanos no prevé aumentar su gasto en alimentos. De igual manera, los hogares ecuatorianos prevén un menor gasto en entretenimiento, electrodomésticos y vestimenta.

  • En entretenimiento, el 41% de los encuestados dice que el consumo será menor en los próximos tres meses.
  • Mientras que el 46,6% de los ciudadanos cree que no gastará en electrodomésticos hasta mayo de 2021.
  • También existe pesimismo respecto al gasto en vestimenta. Según el BCE, el 43,9% de los ecuatorianos asegura que tendrá un menor consumo en el hogar en cuanto a prendas de vestir.

En el ámbito laboral, más del 60% de los encuestados cree que la situación empeorará en los siguientes tres meses.

Según el economista y catedrático universitario, Patricio Almeida, esto está ligado, en parte, a la incertidumbre por las elecciones presidenciales, el próximo 11 de abril de 2021.

"La crisis económica es tan profunda que cualquiera que gane las elecciones, ya sea Andrés Arauz o Guillermo Lasso, tendrá dificultades para cumplir con sus ofertas de campaña, especialmente en el tema laboral", dice Almeida.

El experto cree que el sector público ya no está en condiciones de generar plazas de empleo. Y considera que el próximo Gobierno debe apuntar a que el empleo sea impulsado desde el sector privado.


También le puede interesar:

Enero y febrero de 2021, marcados por la pérdida de empleo adecuado

En febrero 2021, la tasa de empleo adecuado en Ecuador se ubicó en 37,7% para los hombres y en 27,1% para las mujeres, según la última Enemdu.

  • #INEC
  • #empleo adecuado
  • #Guillermo Lasso
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ventas
  • #Andrés Arauz
  • #Freddy García

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    "Vamos a salir a atacar como lo hacemos siempre", dice Javier Rabanal, técnico de IDV

  • 02

    Avianca inaugura ruta directa entre Guayaquil y Miami con un vuelo diario

  • 03

    ¿En qué consiste el acuerdo de inversiones sostenibles que negociará Ecuador con la Unión Europea?

  • 04

    Policías y militares reforzarán seguridad de las zonas más violentas de Ecuador para las votaciones de noviembre

  • 05

    Un bus con hinchas de Flamengo se volcó mientras se dirigía a Argentina para la semifinal de Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024