Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consejeros económicos insisten en reducción del gasto y del déficit fiscal

El presidente Lenín Moreno junto con los ministros de Economía y de Energía, durante una reunión con el consejo asesor en temas económico, este 9 de junio de 2020.

El presidente Lenín Moreno junto con los ministros de Economía y de Energía, durante una reunión con el consejo asesor en temas económico, este 9 de junio de 2020.

Secom

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cuatro consejeros externos tienen como misión “asesorar las decisiones económicas”, dijo el presidente Lenín Moreno. Eso incluye, dicen dos de ellos, hacer recomendaciones para reducir los desequilibrios fiscales, que fueron agravados por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Junto con Ortiz y Albornoz estarán Manuel González, economista principal en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington, y Augusto de la Torre, exjefe para América Latina del Banco Mundial.

Los dos primeros explicaron a PRIMICIAS algunas de las "opciones, alternativas y soluciones" que plantearán en el Consejo Asesor para ordenar las finanzas públicas.

Entre ellas, está la reducción del gasto público -sobre todo corriente- y del déficit fiscal así como continuar con la renegociación de las deudas que tiene el Estado ecuatoriano.

Fausto Ortiz:

"Hay que ver opciones para renegociar la deuda con China"

thumb
Fausto Ortiz fue ministro de Finanzas entre 2007 y 2008, durante el gobierno de Rafael Correa. Primicias

¿Hay una hoja de ruta de trabajo para el Consejo asesor?

Todavía no hay una línea definida de temas, más allá de lo que el Presidente de la República ha manifestado como sus áreas principales de preocupación: la renegociación de la deuda en bonos, el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y mejorar la situación fiscal.

Tendremos reuniones periódicas y emitiremos nuestras posturas sobre estos y otros temas.

¿Se podría pensar en renegociar otro tipo de deuda?

Hay que analizar las opciones que tiene Ecuador para renegociar su deuda con los Gobiernos de otros países, como China, que representa más del 90% de la deuda.

Hará falta ver las opciones que tiene el país en este sentido porque el ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que China forma parte de los países que podrían financiar al país para paliar la emergencia sanitaria, reducir el déficit fiscal y pagar las obligaciones como intereses de deuda externa.

Hasta fin de año Ecuador necesita USD 10.000 millones.

¿Qué cosas se pueden corregir a nivel económico en el último año de Gobierno?

Entre las alternativas está seguir reduciendo el gasto corriente (nómina). El Gobierno se ha comprometido a reducir unos USD 980 millones en salarios en 2020 y eso debe seguir.

Otra de las opciones es que la deuda por arbitrajes (obligaciones de ejercicios anteriores por laudos y sentencias nacionales e internacionales), que alcanza los USD 500 millones en 2020, sea considerada como gasto y no como amortización de la deuda, como está actualmente.

Además, se podría intentar iniciar una renegociación para que el Estado pueda pagar esa amortización de pasivo por arbitraje en 2020 en años venideros.


Vicente Albornoz:

"Salir de esta situación, solo es posible con el apoyo a la empresa privada"

thumb
Vicente Albornoz durante una clase magistral en la UDLA, en 2014UDLA

¿Hay soluciones económicas para el país?

No hay soluciones fáciles porque la situación es compleja por el impacto de la emergencia sanitaria y por la caída del precio del petróleo, de la recaudación tributaria y de las exportaciones.

Salir de esta situación solo es posible con el apoyo a la empresa privada porque el Estado está quebrado, porque no tiene recursos para asumir la crisis.

¿Qué opciones tiene el Gobierno para afrontar la crisis?

Por ejemplo, renegociar la deuda con los acreedores de bonos de manera amigable y solicitar más financiamiento externo a los organismos multilaterales de crédito, incluso para pagar al personal médico durante esta emergencia.

Una opción no tan dolorosa era subir de manera leve los impuestos, pero esta opción está cerrada porque el Gobierno no tuvo respaldo en la Asamblea Nacional.

Otra alternativa es reducir la burocracia, que es algo muy deseable y necesario pero su aplicación es más difícil de lo que parece. Hay que optimizar las empresas públicas y reducir lo que más se pueda.

En caso de que el Gobierno siga estas sugerencias ¿en qué tiempo mejorará la economía?

Depende de muchos factores, por ejemplo, cuando salgamos a trabajar a la calle y no estemos encerrados (cuarentena). Allí habría una mejoría a nivel productivo para fines de año.

Sin embargo, salir de los problemas tomará mucho tiempo. No es que para 2022 estaremos bien, eso es muy difícil.


También le puede interesar:

Cuatro expertos son parte del Consejo Asesor Económico del Gobierno

Los miembros del Consejo Asesor ejercerán su función ad-honorem, es decir que "no ocuparán ningún cargo público y no percibirán remuneración alguna.

Cuáles son las opciones de Ecuador para renegociar el 30% de su deuda

Ecuador busca reestructurar la deuda de USD 17.684 millones. En la mesa de negociación están los plazos de pago y de vencimiento y los intereses.

  • #Lenín Moreno
  • #gasto corriente
  • #Fausto Ortiz
  • #Vicente Albornoz
  • #renegociación de la deuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025