Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Vuelven los cronogramas de cortes de luz en Ecuador; esta vez de hasta cinco horas al día

El Gobierno terminó por reconocer el déficit en la generación eléctrica del país. Los cortes de luz serán de entre dos y hasta cinco horas, según la zona. También habrá cortes de luz a la madrugada.

Mantenimiento de la Subestación Eléctrica Olímpico, en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

Mantenimiento de la Subestación Eléctrica Olímpico, en Quito, el 5 de diciembre de 2023.

Cuenta de X EEQ

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2024 - 21:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas eléctricas del Ecuador empezaron a difundir desde la noche del lunes 15 de abril de 2024, cronogramas para los cortes de luz. Eso, tras una oleada de críticas por los apagones que se acentuaron el fin de semana pasado, ya que venían ocurriendo sin previo aviso.

Las empresas de distribución de electricidad deberán reducir en un 18% la oferta de electricidad, mediante cortes de luz programados, para atender la recomendación del operador estatal de energía Cenace.

En algunas horas del día, la restricción alcanzará hasta el 30% de la demanda, conoció PRIMICIAS.

  • Estos son los horarios de cortes de luz que tendrá Ecuador el 16 de abril, según CNEL

Según lo difundido por las empresas eléctricas, en distintas provincias, los cortes de luz serán de entre dos y hasta cinco horas, según la zona.

Por ejemplo, CNEL Bolívar suspenderá el servicio eléctrico de 07:00 a 12:00 el 16 de abril de 2024 para ciertos sectores. En Esmeraldas, hay zonas que estarán hasta seis horas, aunque no de forma seguida, sin el servicio.

Horarios de cortes de luz en Quito

En el caso de la capital, los apagones se darán en tres franjas horarias este martes 16, de este modo:

  • De 8:00 a 11:00 no tendrán el servicio las subestaciones eléctricas de  Chimbacalle, Bilsario Quevedo, Granda Centeno, Gualo, Andalucía, Cotocollao, Tumbaco y El Inga Bajo.
  • De 11:00 a 14:00: Luluncoto, Miraflores, La Floresta, Eplicachima, Conocoto, La Carolina, San Rafael, Iñaquito, Nueva Cumbayá, Diez Nueva, Nuevo Aeropuerto y Eugenio Espejo.
  • De 14:00 a 17:00: Olímpico, Barrio Nuevo, Chilibulo, El Bosque, Río Coca, Cristianí, San Antonio, Alangasí, Santa Rosa, Sangolguí, Pomasqui, y El Quinche.

 

Para el caso de Guayaquil, los cortes de energía arrancarán a las 00:00 de este martes 16 y tendrán una duración de tres horas, a lo largo de todo el día, en distintos barrios. (Clic aquí para conocer el cronograma).

También habrá cortes de luz a la madrugada. El Gobierno no precisa hasta cuándo se dará esta situación. Por ahora, las empresas difundieron los cronogramas del 16 de abril y unas incluso hasta el 17 de abril de 2024.

Una situación que ya no se pudo ocultar

En un comunicado, las autoridades del sector eléctrico ya no volvieron a hablar de "desconexiones temporales", sino que reconocieron que existe déficit en la generación eléctrica debido, principalmente, a la falta de lluvias que afecta a las principales centrales hidroeléctricas del país.

"Informamos a la ciudadanía que, entre marzo y abril del presente año, se han registrado varias situaciones sin precedentes a nivel nacional que han afectado directamente al sistema energético del país", señaló el Ministerio de Electricidad.

Hace menos de tres días, la ministra del ramo, Andrea Arrobo, había descartado retomar los apagones que el anterior Gobierno aplicó entre octubre y diciembre de 2023.

"Tenemos un manejo a responsable al respecto para poder garantizar el suministro de energía eléctrica. Los apagones como tal los hemos descartado", había señalado la ministra el viernes 12 de abril en una entrevista radial.

Ahora, en el comunicado, el Ministerio señala que "la extensión de la sequía, el incremento de las temperaturas climáticas y la presencia de niveles de caudales mínimos históricamente ha provocado que se activen todas las centrales de generación disponibles".

Incluso, cita unas declaraciones del ministro de Energía de Colombia, Andrés Camacho, país que suspendió la venta de energía a Ecuador.

"Con estos antecedentes, y luego de realizar un análisis minucioso, actuaremos de forma responsable con los ecuatorianos y se procederá a realizar desconexiones eléctricas a nivel nacional, no hacerlo implicaría comprometer el suministro de energía para todos", añade.

Sin un plazo definido, el Gobierno señaló que se encuentra "monitoreando las acciones para solventar a la brevedad posible, con la finalidad de generar mínimos impactos a la población".

Por último, hace un llamado a la gente al ahorro de energía.

Críticas por falta de información

Si bien los apagones se registraron desde el mes pasado, durante el fin de semana y este lunes se intensificaron, lo que ocasionó críticas.

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo hizo un fuerte llamado al Gobierno.

"La decisión de ocultar información al país y priorizar la campaña por la consulta popular y referendo es preocupante. Es necesario que el Ministerio de Energía transparente toda la información, y se autorice a todas las distribuidoras de energía a nivel nacional para que puedan publicar los cronogramas de suspensión de electricidad", señaló el gremio.

El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, Marco Acuña, mencionó a Teleamazonas que el problema radica en que los embalses están operando al mínimo de su capacidad.

Por ejemplo, Mazar, el más grande del país, está tres metros por debajo del límite y está funcionando solo al 35%. "Cosa que no ha ocurrido en muchísimos años. Y eso atenta contra el funcionamiento correcto de esa central", sostuvo Acuña.

A eso hay que sumar que el parque termoeléctrico funciona solo al 50% de su capacidad.

Mientras aún no se ha concretado la contratación de nueva generación de electricidad, aunque la necesidad se conoce desde inicios de 2023.

  • #Energía
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024