Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crecen fuertemente el desempleo y la pobreza en Ecuador, según el INEC

En diciembre de 2020, el 30,8% de los trabajadores tenía un empleo adecuado, según las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

Imegn referencial. Jóvenes buscan empleo en una feria, en agosto de 2019.

Imegn referencial. Jóvenes buscan empleo en una feria, en agosto de 2019.

Flickr Secretaría de Juventudes

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 mar 2021 - 12:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varios meses de retraso, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) con cierre a diciembre de 2020.

Las cifras muestran el deterioro del mercado laboral por la crisis económica que ya arrastraba Ecuador y que se agravó por la pandemia de coronavirus.

El número de personas con un empleo adecuado cayó 8,8 puntos porcentuales entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020.

Para diciembre de 2019 el 38,8% de la población en edad de trabajar -incluyendo la Población Económicamente Activa y la Económicamente Inactiva- tenía un empleo adecuado, mientras que en diciembre de 2020 ese porcentaje cayó a 30,8%.

Lo que en términos nominales equivale a 3,1 millones de trabajadores con un empleo adecuado a diciembre de 2019 frente a 2,4 millones de personas en diciembre de 2020.

Mientras que según el INEC, el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA) tenía un empleo adecuado en diciembre de 2020.

Según el INEC solo dos de cada 10 personas tenían un empleo adecuado en diciembre.

Se consideran personas con empleo adecuado a aquellas que trabajan 40 horas a la semana y reciben, por lo menos, el salario básico, que es de USD 400 mensuales.

En esta categoría también están las personas con empleo que perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, pero que trabajan menos de 40 horas a la semana y que no desean trabajar horas adicionales.

Más informalidad

La tasa de desempleo pasó de 3,8% en diciembre de 2019, lo que significaba 311.134 personas, a 5% en el mismo mes de 2020, que representa más de 401.305 personas.

Otro indicador sobre el deterioro del mercado laboral es el aumento de la informalidad.

Para diciembre de 2020, el 51,1% de las personas con empleo se encuentra en el sector informal de la economía. Eso significa 4,4 puntos porcentuales más que los registros de diciembre de 2019.

En la última encuesta, el INEC informó que hubo cambios metodológicos asociados al tamaño de la muestra, la representatividad, la metodología de levantamiento y el llamado factor de expansión.

Esos cambios hacen que los indicadores no sean estrictamente comparables con los periodos anteriores, según el INEC.

Crece la pobreza

Los indicadores de pobreza en Ecuador se deterioraron al cierre de 2020 y sobre todo entre quienes viven en las zonas rurales.

La pobreza se ubicó en 32,4% de la población en diciembre de 2020, mientras que en diciembre de 2019 fue de 25%.

En el área urbana la pobreza llegó al 25,1% en diciembre de 2020, lo que significa un aumento de 7,9 puntos porcentuales frente a diciembre de 2019. En la zona rural, la pobreza subió del 41,8% al 47,9% a diciembre de 2020.

Mientras que la pobreza extrema subió de 8,9% al 14,9% entre diciembre de 2019 y el mismo mes del año pasado.

En las zonas urbanas, la pobreza extrema subió de 4,3% a 9%. Mientras que en las zonas rurales la pobreza extrema subió casi siete puntos porcentuales, al pasar de 18,7% al 27,5% entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #Pobreza
  • #empleo formal
  • #pobreza extrema
  • #informalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 02

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 03

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 04

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • 05

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025