Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Podrá Noboa 'patear hacia adelante' la deuda con el FMI y otros acreedores?

Entre 2024 y 2026, Ecuador tendrá que pagar USD 9.346,6 millones en deuda externa, sin contar los intereses. El presidente Daniel Noboa quiere más plazo para pagar.

El presidente Daniel Noboa en una conferencia en España, 24 de enero de 2024.

El presidente Daniel Noboa en una conferencia en España, 24 de enero de 2024.

Cuenta X Presidencia.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 feb 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador recorrerá un camino cuesta arriba en los próximos años porque tendrá que afrontar millonarios pagos de deuda externa, sobre todo a los organismos multilaterales, entre los que está el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mayor acreedor multilateral del país.

Y, el presidente Daniel Noboa quiere "patear hacia adelante" los pagos de deuda externa previstos para 2025 y 2026.

Por la escasez de recursos en la caja fiscal y por los mayores gastos que se requieren para afrontar el conflicto armado interno, Noboa dijo que Ecuador necesita refinanciar su deuda externa.

"Estamos en una situación extraordinaria de guerra. Por lo menos el equivalente al pago de la deuda de 2025 y 2026 debería ser refinanciado o pateado hacia adelante".

Daniel Noboa
  • Con poca liquidez, Ecuador tiene que pagar USD 273 millones en bonos de deuda externa

El presidente añadió que ese apoyo no solo debe ser de los multilaterales, sino también de otros acreedores como Estados Unidos, Europa y China.

¿Cómo se compone la deuda?

Ecuador debe pagar USD 2.211,9 millones de deuda externa en 2024, sin contar los intereses, según datos del Ministerio de Finanzas. Pero, para 2025 la cifra sube a USD 3.194 millones; y para 2026 la suma es de USD 3.940,7 millones.

Así, entre 2024 y 2026, Ecuador tendrá que pagar USD 9.346,6 millones en deuda externa, sin contar los intereses. Esta cifra es mayor a los presupuestos para los ministerios de Educación, Salud y Defensa en 2023, que sumaron USD 8.242 millones.

En medio del conflicto armado interno y con un mandato que durará menos de dos años, Noboa tendrá que convencer a los acreedores de que den a Ecuador más plazo para pagar las deudas.

  • FMI y Ecuador: ¿Cuál es el futuro de la relación en un gobierno de transición?

Y allí es cuando la relación con los organismos multilaterales de crédito se vuelve prioritaria.

Del total de la deuda externa que se debe pagar en 2025, el 36% o USD 1.138,6 millones corresponde a pagos con el FMI.

Y otros USD 594 millones se debe pagar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para 2026, en cambio, el 27% de la deuda externa corresponde a deuda con el FMI; esto es, USD 1.060 millones.

En ese año, además, otro pago fuerte es el de USD 660,4 millones que se debe hacer al BID.

Entre 2025 y 2026, Ecuador también tiene que pagar a los tenedores de los bonos y también a China, pero los montos son menores frente a los pagos para multilaterales.

¿Qué opciones ofrece el FMI?

Andrés Albuja, economista y profesor de la Universidad Internacional SEK, explica que el Gobierno de Noboa podría buscar una reingeniería de toda su deuda externa, sin embargo, lo más importante es comenzar con el mayor acreedor: el FMI.

Sobre todo, porque así Ecuador también podría buscar un nuevo préstamo con el organismo, agrega.

Albuja considera que no sería una buena alternativa para Ecuador buscar una reestructuración de bonos, pues ya hubo una reestructuración en 2020. Volver a hacerlo provocaría que la calificación de riesgo crediticio de Ecuador se deteriore más. Así, al país le resultaría más difícil conseguir nuevos préstamos en el extranjero, explica.

El experto cree que una reingeniería de la deuda con el FMI podría contemplar:

  • Alargar los plazos de pago e incluso pedir períodos de gracia.
  • Renegociación del costo de la deuda; es decir, que los intereses de la deuda sean más bajos.

El multilateral desembolsó USD 7.400 millones a Ecuador entre 2020 y 2022, durante los gobiernos de Lenín Moreno y de Guillermo Lasso. En esos períodos, Ecuador firmó dos programas de financiamiento conocidos como Servicio Ampliado del FMI (SAF).

Según el Ministerio de Finanzas, con el cronograma actual de pagos, Ecuador terminaría de pagar la deuda con el FMI en 2032.

Sin embargo, para José Emilio Vásconez, profesor de la Universidad de las Américas (UDLA), por el corto tiempo del gobierno de Noboa, podría ser difícil concretar una reestructuración y además, acceder a un nuevo préstamo.

Vásconez explica que si Noboa consigue ganar una reelección en 2025, es más probable que el FMI esté abierto a firmar un nuevo programa. "Es posible que concretar un programa con el FMI en 2024 le reste popularidad y si quiere reelegirse", advierte.

La aprobación de un nuevo programa también dependerá de las señales que dé el Gobierno, con las que demuestre que se está buscando tener más ingresos y reducir sus gastos, añade Vásconez.

Entre las medidas que el FMI podría considerar positivas para la sostenibilidad fiscal están, por ejemplo, el alza del IVA de 12% al 15% y una focalización de los subsidios a los combustibles, agrega.

Corrección: Por error, en esta noticia publicada el 1 de febrero se mencionó que el FMI hizo una reestructuración a la deuda de Argentina, pero el FMI no contempla en sus estatutos la posibilidad de reestructurar deudas.

  • #FMI
  • #deuda externa
  • #multilaterales
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 02

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 03

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Pánfilo C. o alias 'Italiano', el 'empresario' vinculado a la mafia albanesa en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024