Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En un año la deuda pública de Ecuador aumentó USD 5.847 millones

La deuda pública ecuatoriana ascendió a USD 63.163 millones en diciembre de 2020, que equivale al 65,3% del PIB, según el Ministerio de Finanzas.

El presidente Lenín Moreno y la secretaria de Comunicación, Caridad Vela, durante la firma de un convenio entre Ecuador y el DFC de Estados Unidos, el 14 de enero de 2021.

El presidente Lenín Moreno y la secretaria de Comunicación, Caridad Vela, durante la firma de un convenio entre Ecuador y el DFC de Estados Unidos, el 14 de enero de 2021.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La deuda pública de Ecuador pasó de USD 57.316 millones a USD 63.163 millones entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020. Es decir, creció USD 5.847 millones en un año.

El monto total de la deuda equivale al 65,3% del Producto Interno Bruto (PIB), según el último reporte del Ministerio de Finanzas.

Ecuador esperaba mantener la deuda pública por debajo del 40% del PIB en 2020, pero la crisis económica agravada por la pandemia de Covid-19 llevó al país a posponer ese objetivo.

Según el último boletín del Ministerio de Finanzas, la deuda pública no ha dejado de crecer desde 2009, como lo muestra el siguiente gráfico:

Deuda externa, al alza

En el año comprendido entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2020, la deuda externa subió 8,5%, o el equivalente a USD 3.891 millones, al pasar de USD 41.476 millones a USD 45.367 millones.

El incremento ocurre pese a la reducción en los pagos de capital conseguida tras la renegociación de 10 series de bonos Global de la deuda externa en agosto de 2020, que fueron reemplazadas por tres nuevas series, con vencimientos en 2030, 2035 y 2040 y menores tasas de interés.

En agosto de 2020, cuando se concretó la renegociación, las autoridades del Ministerio de Finanzas resaltaron que el alivio fiscal alcanzaría USD 1.590 millones en 2020.

Según las cifras de Finanzas, la deuda expresada en bonos Global bajó de USD 18.508 millones a USD 17.910 millones entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020. Es decir, menos USD 598 millones.

Aunque esta parte de la deuda externa se contrajo, las obligaciones con los organismos multilaterales de crédito crecieron y sirvieron para cubrir el déficit fiscal.

El déficit fiscal es el faltante de recursos resultante cuando los ingresos no alcanzan para cubrir todos los gastos del Estado.

La deuda con los multilaterales subió de USD 12.035 millones a USD 19.049 millones entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2020.

Lo que significa un aumento de 36,8% o el equivalente a USD 7.014 millones.

El dinero le sirvió a Ecuador para cubrir gastos y pagar atrasos con gobiernos locales y proveedores.

Del total de la deuda con multilaterales, el Ministerio de Finanzas recibió USD 4.643 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El resto (USD 2.371 millones) fue desembolsado por el Banco Mundial, por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La deuda con los multilaterales ya sobrepasó el total de la deuda pública interna por una diferencia de USD 1.253 millones.

Cómo está la deuda interna

La deuda pública interna subió 11% en diciembre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, al pasar de USD 15.840 millones a USD 17.796 millones.

Es decir, en el último año hubo un incremento de USD 1.956 millones.

Dentro de la deuda interna se cuentan las obligaciones del Estado por la emisión de bonos en el mercado local, que hasta diciembre de 2020 sumaban los USD 14.697 millones, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2019.

En la deuda interna también se cuentan los USD 1.509 millones por obligaciones del Estado con el Banco de Desarrollo y USD 500 millones de la deuda con el Banco Central.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, dijo a PRIMICIAS que la deuda del Gobierno con el Banco Central ascendía a USD 8.000 millones y reconoció que Finanzas ha pagado muy poco de ese saldo pendiente.

Según el boletín de deuda del Ministerio de Finanzas, las obligaciones que quedaron pendientes con las entidades del Estado, hasta el 31 de diciembre de 2019, sumaban USD 708 millones.

También había compromisos de USD 381 millones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y con el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) hasta diciembre de 2020.

Millonarios pagos para el próximo Gobierno

Ecuador deberá hacer frente a millonarios pagos de la deuda interna y externa por amortizaciones (capital) e intereses en los próximos cuatro años, entre 2021 y 2025.

La cuenta por pagar asciende a USD 39.095 millones o el equivalente al 36,8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De ese total, USD 29.655 millones son amortizaciones (pagos de capital) y USD 9.440 millones son pagos de intereses originados en la deuda pública interna y externa del país.

En este año, Ecuador tiene que pagar USD 6.288 millones por capital e intereses. Aunque el año más duro será 2025 con pagos de USD 10.353 millones, como lo muestra el siguiente gráfico:

Los intereses de la deuda son parte del gasto público y se cubren con los ingresos del Presupuesto del Estado. Mientras que el pago de capital (amortizaciones) se financia con créditos de los organismos multilaterales, es decir, con más deuda.

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, dijo que el próximo Gobierno, que asumirá sus funciones el 24 de mayo, tendrá varios retos financieros.

Uno de ellos es reducir el déficit fiscal, de USD 6.000 millones a USD 3.000 millones entre 2020 y 2021.

"La única forma de reducir el déficit fiscal es contratando deuda pública. Solo allí la deuda subirá 3.000 millones en este año", dijo Carrera.

Otro reto del Ministerio de Finanzas será conseguir los recursos para pagar las amortizaciones (capital de deuda) por USD 4.838 millones en 2021.

Carrera reconoció que una parte de las amortizaciones está relacionada con el pago de los créditos con China y dijo que Ecuador tiene tres alternativas para conseguir recursos para pagar esas obligaciones:

  • Renegociar los créditos con China.
  • Gestionar un nuevo crédito con China. El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, no descartó que en 2021 se concreten dos préstamos con la banca estatal de ese país por USD 2.400 millones. Los recursos estarían atados a la venta de petróleo.
  • Reemplazar deuda externa con tasas de interés altas, que son de 7,3% en promedio, por nueva deuda a tasa más bajas. Esta operación será posible si se concreta la concesión de activos como parte del acuerdo marco entre Ecuador y la Corporación de Desarrollo Financiero de Estados Unidos (DFC), que le permitirá al país acceder a un financiamiento de hasta USD 3.500 millones.

Otro reto clave del Gobierno es el manejo de la deuda interna.

Carrera dijo que, ante la difícil situación económica, el próximo Gobierno se verá obligado a emitir más bonos en el mercado local para pagar los que se van venciendo, en una operación conocida como 'rollover'.

También le puede interesar:

Ecuador tendrá que pagar USD 40.228 millones en deuda

El país debe destinar USD 30.276 millones para pagar amortizaciones de la deuda y USD 9.952 millones para intereses entre 2021 y 2025.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #FMI
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda interna
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • 02

    El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de privación de la libertad

  • 03

    Champions League: Así quedaron los bombos para el sorteo de la fase de liga

  • 04

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentan por validez del proceso

  • 05

    Cooperativa CREA, este es el cronograma de pago a depositantes que comienza el 29 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024