Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Diálogo para focalizar el subsidio de combustibles inicia este 14 de junio

En julio de 2020, el país adoptó un sistema de bandas para reducir de manera gradual el subsidio a los combustibles. Pero ahora los transportistas reclaman por el incremento en el precio de las gasolinas y diésel.

El presidente Guillermo Lasso en la reunión con los representantes de los transportistas, el 8 de junio de 2021.

El presidente Guillermo Lasso en la reunión con los representantes de los transportistas, el 8 de junio de 2021.

Cortesía Secretaría de Comunicación.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 jun 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este lunes 14 de junio arrancan las mesas de diálogo entre el Gobierno y los transportistas para encontrar una salida al incremento de los combustibles para el sector automotriz.

Hace casi un año, en julio de 2020, el país adoptó un sistema de bandas para calcular cada mes los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel. Estos precios subirán o bajarán de acuerdo a la cotización del petróleo en los mercados internacionales.

Con este sistema, el precio de las gasolinas puede incrementarse o bajar en un rango de máximo 5%. Mientras que el precio del diésel solo puede variar en un rango de 3%.

Precisamente, el precio del galón de diésel aumentó USD 0,524 o el equivalente al 52% en los últimos 11 meses, al pasar de USD 1 a USD 1,524.

La Extra y la Ecopaís aumentaron un 19% o el equivalente a USD 0,34 entre julio de 2020 y junio de 2021.

Con la banda de precios, el Gobierno busca reducir, de manera gradual, el subsidio a las gasolinas y al diésel. Tras la aplicación del sistema, el Estado ahorró USD 600 millones entre julio de 2020 y mayo de 2021, según el Ministerio de Energía.

La postura del Gobierno con los transportistas en este nuevo proceso de diálogo es que se mantenga el sistema de bandas, pero que se focalice el subsidio a los combustibles para el transporte público y comercial del país.

Los ministros de Gobierno, de Transporte y de Energía estarán en las mesas diálogos. Mientras que cinco dirigentes de los transportistas participarán en la primera reunión en el Ministerio de Transporte, al norte de Quito.

Otros pedidos de los transportistas 

Los transportistas concuerdan con la focalización de los combustibles, pero plantean otro tipo de compensaciones como:

  • Ser incluidos en los planes de vacunación.
  • La refinanciación y la reestructuración de sus deudas.
  • La disminución de aranceles para los insumos del transporte. 
  • La modernización y la digitalización de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para facilitar la matriculación, sobre todo.

La focalización de los subsidios a los combustibles no es un tema nuevo. Tras el intento del Gobierno de eliminar totalmente los subsidios a las gasolinas y al diésel, en octubre de 2019, el expresidente Lenín Moreno firmó el Decreto Ejecutivo N.- 894.

Este decreto establece la elaboración de una norma para la focalización, racionalización y sectorización de los subsidios, pero no fue cumplido por el gobierno de Moreno.

El costo del subsidio a los combustibles

El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI), de referencia para el petróleo crudo ecuatoriano, cerró el 12 de junio de 2021 en USD 70,91 por barril

Se trata de una buena noticia para los ingresos del Gobierno, pero complica la importación de combustibles derivados del petróleo.

Entre enero y junio de 2021, el precio del crudo ha experimentado un incremento de 43,5% debido a la recuperación de la demanda y la reactivación económica en medio de la pandemia de coronavirus.

Según cifras del Banco Central, Ecuador gastó USD 338 millones para subsidiar combustibles entre enero y abril de 2021.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, considera que el Gobierno registra pérdidas cada mes en la comercialización de combustible importado debido a que todavía existe un subsidio a su precio.

"El Gobierno vende más barato los combustibles de lo que compra en el mercado internacional", dice Ortiz, al resaltar que el retiro de los subsidios representaría un alivio financiero al Estado.

Pero, las pérdidas para el Gobierno no solo vienen por la importación de combustibles, sino por el contrabando. La Policía Nacional incautó 36.873 galones de combustible, entre diésel y gasolina, en lo que va de 2021.

También le puede interesar:

Sube el diésel y el galón de Extra y Ecopaís supera los USD 2

Entre el 12 de junio y el 11 de julio el precio referencial del galón de gasolinas Extra y Ecopaís será de USD 2,090. El diésel sube a USD 1,484.

  • #Gobierno
  • #diésel
  • #transporte
  • #Guillermo Lasso
  • #precio del petróleo
  • #gasolina extra
  • #subsidios combustibles
  • #gasolina ecopaís
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 02

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 03

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 04

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • 05

    Fantasías del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024