Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los países donde los ecuatorianos tienen dinero

Los ecuatorianos tienen activos por USD 1.874 millones en el exterior. El 74% de ellos está en Estados Unidos y en tres paraísos fiscales.

Imagen referencial de Panamá, destino de activos en el exterior de los ecuatorianos.

Imagen referencial de Panamá, destino de activos en el exterior de los ecuatorianos.

Pixabay.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 642 residentes de Ecuador declararon en 2022 que tienen activos en el exterior valorados en USD 1.874 millones.

Y el 74% de esos recursos está en cuatro jurisdicciones, según el Servicio de Rentas Internas (SRI):

  • Estados Unidos.
  • Islas Vírgenes británicas.
  • Panamá.
  • Bahamas.

Los tres últimos son países considerados por el SRI como paraísos fiscales, porque no tienen información tributaria transparente y cobran hasta un 60% menos impuestos que Ecuador.

Entre los activos que los contribuyentes declararon al SRI están el dinero efectivo en cuentas bancarias, departamentos, casas, vehículos, acciones de compañías e inversiones.

¿Por qué Estados Unidos?

Pese a no ser paraíso fiscal, hay tres elementos que hacen atractivo a Estados Unidos para los ecuatorianos.

Uno de ellos es que hay ciudades estadounidenses en las que se pueden constituir compañías sin que sea necesario que tengan actividad económica en esa nación.

Este tipo de empresas se conocen como Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLC por sus siglas en inglés) y no tienen que pagar Impuesto a la Renta, explica la abogada tributaria Yael Fierro.

Fierro dice que otro beneficio es que en Estados Unidos es sencillo abrir cuentas bancarias. Además, los bancos son menos estrictos a la hora de dar créditos.

Y un tercer elemento es la seguridad, pues en Estados Unidos hay menos inestabilidad política y menos cambios tributarios que en Ecuador, añade José María Espinosa, abogado del estudio jurídico Corral Rosales.

Paraísos fiscales

Dos características comparten Panamá, Islas Vírgenes Británicas y Bahamas, consideradas como paraísos fiscales, según la legislación de Ecuador:

  • Tienen un Impuesto a la Renta para personas y empresas que es 60% menor que el de Ecuador. En algunos casos ni siquiera lo cobran.
  • Al igual que en algunas ciudades de Estados Unidos, las leyes de los paraísos fiscales permiten constituir empresas sin que estas produzcan ingresos en ese territorio. En algunos casos, se permite enviar los dividendos o beneficios a los accionistas fuera del país sin pagar un impuesto.

Otra característica de los paraísos fiscales es que sus gobiernos no comparten información con otras naciones que lo requieran, según estándares internacionales de transparencia fiscal.

Recién en 2022, Panamá comenzó a compartir información.

Además, en los paraísos fiscales no existen rigurosos controles para identificar el origen de los fondos que llegan del exterior, explica Espinosa.

¿Están libres de impuestos?

Estos activos fueron declarados al SRI durante 2022 por contribuyentes que decidieron acogerse al Régimen de Regularización de Activos en el Exterior.

Al hacerlo, pagaron un impuesto de entre 3,5% y 5,5% sobre lo declarado. Por este impuesto, el SRI recaudó unos USD 92 millones en 2022 y los contribuyentes se libraron de pagar multas e intereses.

Se trata de una tarifa menor de la que hubieran tenido que pagar por Impuesto a la Renta, que es de hasta el 37% para personas naturales, explica Fierro.

De ahora en adelante, estos contribuyentes tendrán que incluir estos activos en su declaración patrimonial anual.

Pero el SRI también analiza qué activos declarados son susceptibles para gravarlos con Impuesto a la Renta en 2023.

La recaudación del impuesto podría subir alrededor de USD 35 millones gracias a la regularización.

Pero todavía hay alrededor de USD 3.000 millones que no se han declarado, ha dicho Francisco Briones, director del SRI.

  • #Estados Unidos
  • #Panamá
  • #economía Ecuador
  • #impuesto
  • #paraísos fiscales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 03

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • 04

    Luis Chango: "Me equivoqué contratando a Fabián Frías y tuvimos que corregirlo inmediatamente"

  • 05

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024