Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

División en la Asamblea por la Ley de defensa de la dolarización

La creación de dos juntas, una monetaria y otra financiera, no gusta a algunos asambleístas, que señalan su posible inconstitucionalidad. El segundo debate de la iniciativa será el miércoles. De su aprobación depende un desembolso de USD 400 millones del FMI.

La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para segundo debate del proyecto de ley para la defensa de la dolarización, el domingo 18 de abril de 2021.

La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para segundo debate del proyecto de ley para la defensa de la dolarización, el domingo 18 de abril de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea oprimió el acelerador en el trámite de la Ley de Defensa de la Dolarización.

La Comisión de Régimen Económico decidió el domingo 18 de abril de 2021, en una sola sesión, evacuar todos los aportes del primer debate y aprobar el informe para segundo debate del proyecto, que se tramita como económico urgente y cuya votación debe ocurrir hasta el 25 de abril.

De su aprobación depende un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 400 millones, previsto para abril.

Pero entre los asambleístas hay división alrededor de uno de los temas transversales del proyecto: la creación de dos juntas.

Esta nueva estructura es la que aseguraría la independencia y el blindaje del Banco Central frente al poder Ejecutivo.

Pero es, precisamente, la que más críticas causa, sobre todo desde la bancada del correísmo, que advierte de que habría un intento de "privatización" del Banco Central.

Las juntas

El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Asamblea plantea la creación de una Junta de Política y Regulación Monetaria y de una Junta de Política y Regulación Financiera.

Sus miembros serán independientes del Ejecutivo, propuestos por el Presidente de la República y nombrados por la Asamblea Nacional.

Según la estructura planteada en el proyecto de ley, los miembros de la Junta Monetaria son los que designarán al gerente del Banco Central.

Esto garantizaría su independencia, pues ahora el presidente del Directorio del Banco Central es designado por el Presidente de la República.

Y es aquí donde saltan los señalamientos de presunta inconstitucionalidad. El argumento es que la Carta Magna señala que "la formulación de las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera es facultad exclusiva de la Función Ejecutiva y se instrumentará a través del Banco Central".

Ana Belén Marín (Alianza País) aseguró que estas potestades no se pueden transferir a las dos juntas que no responden, directamente, al Ejecutivo.

Mientras que Hermuy Calle (Revolución Ciudadana) pidió el archivo del proyecto en el Pleno de la Asamblea, pues dice que las juntas serían como que "las extremidades" mandaran sobre "la cabeza".

Sin embargo, los asambleístas Henry Kronfle (Partido Social Cristiano) y Gabriela Larreátegui (SUMA) rechazan estos argumentos y defienden la constitucionalidad de la reforma porque brindará independencia a las finanzas públicas.

En la sesión, el informe obtuvo nueve votos a favor y cuatro en contra de los correístas, representados por tres asambleístas de Revolución Ciudadana (RC) y uno de Alianza País (AP).

El presidente de la Asamblea, César Litardo, ya convocó a la sesión del Pleno para segundo debate para este miércoles 21 de abril.

El proyecto necesita 70 votos para su aprobación.

¿Cómo quedó?

La Comisión de Régimen Económico hizo cambios a la propuesta del Ejecutivo en lo que se relaciona a las juntas Monetaria y Financiera.

En primer lugar, el Ejecutivo proponía que estos dos organismos fueran conformados por cinco miembros, dos a tiempo completo y tres a tiempo parcial. La Comisión cambió el texto para que las juntas se integren con tres miembros a tiempo completo.

La designación de sus miembros se mantiene con la postulación de candidatos de parte del Ejecutivo, y su designación por la Asamblea, previa verificación del cumplimiento de requisitos.

También se mantiene la posibilidad de la remoción de los miembros de ambas juntas a petición del Ejecutivo o por iniciativa de una tercera parte del Legislativo.

En la Junta Financiera, además de sus tres miembros, participarán con voz y no con voto:

  • El presidente de la Junta Monetaria.
  • Los superintendentes de Bancos, de Compañías y de Economía Popular.
  • El presidente del directorio de la Corporación de Seguro de Depósitos (Cosede).
  • Un delegado del Ministerio de Finanzas que no será el ministro.

Mientras que en la Junta Monetaria también participarán con voz y sin voto:

  • El presidente de la Junta Financiera.
  • El gerente general del Banco Central.
  • Un delegado del Ministerio de Finanzas que no será el ministro.

Los cuatro balances

El proyecto de Ley de defensa de la dolarización propone que el Banco Central vuelva a operar con el sistema de cuatro balances. Tema que también causó división en la Comisión, pero que terminó siendo aprobado por mayoría.

Según el informe de la Comisión, "los asambleístas (...) consideraron que esto es un puntal en el sostenimiento y fortalecimiento del esquema monetario de dolarización".

Este funcionamiento de los balances del Banco Central estuvo en vigencia desde el inicio de la dolarización, en el año 2000 y hasta 2014, cuando se aprobaron reformas al Código Monetario en la Asamblea de mayoría correísta.

Los cuatro sistemas previstos en el informe para segundo debate funcionarán así:

  • Primer balance: En el pasivo de este sistema se registrarán las especies monetarias nacionales acuñadas por el Banco Central y que se encuentren en circulación, los Títulos del Banco Central (TBC), cualquier otra obligación directa con el público y los depósitos de las otras sociedades de depósito. Estos pasivos deben ser cubiertos en un 100% con los activos de la reserva internacional del banco.
  • Segundo balance: En el pasivo de este sistema se registrarán los depósitos de otras entidades financieras que incluyen la Corporación Financiera Nacional, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, otras entidades financieras del sector público e intermediarios financieros que no capten depósitos a la vista. Estos pasivos serán cubiertos con los activos de reserva remanentes una vez cubierto el primer balance y deberán ser equivalentes al 100% de los pasivos.
  • Tercer balance: En el pasivo de este sistema se registrará los depósitos del Sector Público No Financiero, de personas jurídicas particulares debidamente autorizadas, en el Banco Central y las transferencias a través del Sistema de Pagos pendientes de liquidación, así como el endeudamiento externo propio del Banco Central del Ecuador. Estos pasivos deben ser cubiertos en un 100% con los activos de la reserva internacional, una vez que se haya cubierto plenamente el segundo balance.
  • Cuarto balance: Registra el resto de cuentas del activo y del pasivo del Banco Central, incluyendo las cuentas de patrimonio y resultados. Una vez cubierto el tercer balance, su remanente se adicionará a los activos que cubren este sistema.

También le puede interesar:

Pozo: "No sabemos si hay votos para la ley de defensa de la dolarización"

La aprobación en la Asamblea del proyecto de ley para la Defensa de la Dolarización no está garantizada, dice a PRIMICIAS el ministro de Finanzas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #votación
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #Ley de Defensa de la Dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024