Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador necesita USD 12.450 millones para cubrir obligaciones en 2021

Debido a la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus, el país tendrá una brecha financiera de al menos USD 821 millones al cierre del año.

El presidente Lenín Moreno junto con el ministro de Economía, Mauricio Pozo, durante un encuentro con la prensa, el 2 de febrero de 2021.

El presidente Lenín Moreno junto con el ministro de Economía, Mauricio Pozo, durante un encuentro con la prensa, el 2 de febrero de 2021.

Cortesía Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Central tiene necesidades de financiamiento de USD 12.450 millones en 2021. Los recursos sirven para cubrir obligaciones con todas las instituciones que reciben dinero del Presupuesto General del Estado.

Esa cifra se desprende de un análisis del Observatorio de la Política Fiscal sobre la última revisión de Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del acuerdo de crédito suscrito con Ecuador.

En este escenario, las fuentes de financiamiento solo alcanzarán los USD 11.629 millones este año. Eso significa que existirá una brecha financiera de alrededor de USD 821 millones.

Según el FMI, USD 5.015 millones tendrán que financiarse con deuda proveniente de organismos multilaterales de crédito.

Por su parte, Ecuador deberá generar unos USD 4.721 millones en recursos internos. Y, de ser posible, acumular atrasos por USD 1.893 millones de los presupuestos de 2020 y de otros años, lo que se conoce como deuda flotante.

Analistas estiman el déficit 

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, expresa que este escenario es "muy optimista" porque está contemplado bajo un déficit fiscal de USD 4.073 millones en 2021.

El déficit fiscal es el faltante de recursos debido a que los ingresos no alcanzan a cubrir todos los gastos del Estado.

Este escenario ocurriría siempre y cuando el Gobierno no acumule más atrasos en transferencias presupuestarias este año.

Pero consultor económico de la firma Inteligencia Empresarial, Freddy García, considera que la deuda flotante (atrasos) del Gobierno Central seguirá creciendo en 2021.

Un escenario menos optimista apunta a que el déficit fiscal podría superar el umbral de los USD 6.000 millones hasta finales de año.

Carrera explica que el déficit aumentará, pese a las acciones del Gobierno Central para intercambiar deuda nueva por deuda vieja. Esta renovación se hará a través de operaciones de 'roll over', que consisten en emitir más bonos para pagar los que se van venciendo.

Con este nuevo cálculo del déficit fiscal, las necesidades brutas de financiamiento de Ecuador alcanzarían los USD 15.000 millones en 2021.

Tanto Carrera como García coinciden en que será clave mantener el acuerdo con el FMI para mantener abiertos los canales de acceso a créditos de los organismos multilaterales.

Maniobras del próximo Gobierno

El asesor económico del Ejecutivo, Augusto de la Torre, dice que el próximo Gobierno tendrá que ser responsable y respetar el acuerdo con el FMI, lo que le permitiría al país acceder a unos USD 5.015 millones de los organismos multilaterales en 2021.

Según el FMI, Ecuador tiene previsto que ingresen recursos del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Parte de los créditos provendrá del FMI, como parte del programa que suscribió con el país por USD 6.500 millones entre 2020 y 2022.

De ese total, USD 4.000 millones ya fueron desembolsados por el FMI en 2020.

Según el programa con el FMI, está previsto que Ecuador acceda a líneas de crédito por USD 1.500 millones en 2021, siempre y cuando el Gobierno cumpla una serie de metas fiscales acordadas con el Fondo.

En la lista de recursos externos previstos para este año, el país no cuenta todavía con un posible financiamiento de China por USD 2.400 millones.

Esa operación financiera, que estaba atada a una operación comercial de venta de petróleo a empresas de China, debía concretarse a finales de 2020, pero esto no sucedió.

En la última revisión con el FMI, el Gobierno se comprometió a que seguirá "colaborando estrechamente con su socio bilateral (China)" para asegurar esos recursos este año.

De La Torre asegura que la próxima administración deberá continuar implementando recortes en el gasto público y ordenando las finanzas públicas para estabilizar la economía.

También le puede interesar:

Lo que diferencia a Pérez de Lasso y Arauz en materia de economía

Conozca las propuestas económicas de Arauz, Pérez y Lasso, los tres candidatos con mayor probabilidad de disputar la segunda vuelta.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #China
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Jaime Carrera
  • #Freddy García
  • #elecciones Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 02

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 03

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 04

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024