Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El país firmó 49 créditos externos por USD 19.611 millones desde 2018

Solo USD 10.799 millones (que representan el 55% de los contratos suscritos) está registrado ya como deuda externa, según el Ministerio de Finanzas.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez se reunió con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 15 de octubre.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez se reunió con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 15 de octubre.

Ministerio de Economía

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

26 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese al Plan de Austeridad y a la intención de Lenín Moreno de reducir el gasto público y de equilibrar las cuentas fiscales, Ecuador sigue endeudándose en el exterior para financiar proyectos y para pagar o renovar deuda.

El Estado suscribió 49 contratos de crédito externo por USD 19.611 millones entre enero de 2018 y noviembre de 2019, según el Ministerio de Finanzas. Pero no todos esos dólares son considerados deuda.

Finanzas dijo a PRIMICIAS que reconoce como deuda únicamente USD 10.799 millones, que es el monto desembolsado por multilaterales, bancos y gobiernos al país durante ese periodo.

Mientras que los USD 8.811 millones restantes constan en contratos, pero aún no se han desembolsado. Cuando ingresen esos dólares al país, el Ministerio de Finanzas los contará como deuda externa.

En la página web de Finanzas solo reposa la información de los contratos de crédito externos de los últimos dos años, por lo que no es posible establecer una comparación con años anteriores.

En el gobierno anterior se destacó el financiamiento público a través de la emisión de bonos en el mercado internacional.

¿Quiénes son los acreedores?

Los mayores contratos de crédito de Ecuador durante los dos últimos años fueron suscritos especialmente con los bancos J.P Morgan, Deutsche Bank, el Banco de Desarrollo de China (CDB) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También con el banco de inversión Credit Suisse Group y con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En esta lista todavía no está registrado el último desembolso que aprobó el FMI por USD 498,4 millones para Ecuador y que servirá al gobierno para respaldar el llamado Plan de Prosperidad.

En 2018, Ecuador suscribió 19 contratos de crédito, 16 de ellos en los últimos cuatro meses de ese año.

Además de tres contratos de crédito a favor del Municipio de Quito por USD 382,2 millones que provienen de:

  • Corporación Andina de Fomento (CAF): USD 122,2 millones.
  • Corporación Andina de Fomento (CAF): USD 30 millones.
  • Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF): USD 230 millones.

De los USD 328,2 millones suscritos, USD 274,2 millones ya fueron entregados y todos los recursos fueron destinados para la primera línea del Metro de Quito.

Mientras que en 2019 se suscribieron 30 contratos de crédito. De esos, 22 son ejecutados por el Ministerio de Finanzas.

En noviembre por ejemplo, Ecuador suscribió cuatro contratos de créditos por USD 382,4 millones, de los que hasta la fecha sólo se han desembolsado USD 174,4 millones.

Ese mismo mes BanEcuador accedió a un financiamiento de USD 80 millones, pero está a la espera de recibir los recursos.

¿A qué se destina el dinero?

El financiamiento del sector externo es destinado especialmente para proyectos de inversión, obras sociales, pago de deuda y para "el fortalecimiento de la institucionalidad del Estado".

El Ministerio de Finanzas es el ejecutor de tres contratos de crédito con CitiGroup Global Markets INC, Deutsche Bank y JP Morgan-Bank of Mellow. Todos para renovar deuda.

Los tres contratos suscritos en 2019 tienen como objeto la "reapertura de bonos". La cifra de esos contratos asciende a USD 3.125 millones, lo que equivale al 15,9% del total de créditos comprometidos.

También hay recursos que se prevé utilizar en obra pública. En enero de 2018, Ecuador recibió un crédito de USD 3.000 millones para financiar el plan anual de inversiones (PAI) de ese año.

Mientras que en marzo de 2019, el Estado firmó un crédito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por USD 192 millones para que el Gobierno financie el programa de mantenimiento y conservación vial.

La CAF no ha desembolsado nada hasta la fecha.

En marzo de 2019, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), accedió a un crédito de USD 50 millones en el BID para la ejecución del programa de inversión en calidad de los servicios de desarrollo infantil denominado El Programa.

Como en el anterior crédito, el BID todavía no ha entregado los recursos.

En 19 de los 30 contratos suscritos en 2019, Ecuador aún no recibe los recursos. Entre estos los USD 155 millones que se firmaron en noviembre:

  • El BID debe entregar USD 75 millones al Ministerio de Finanzas para el programa de apoyo a la reforma de las empresas públicas.
  • La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) debe entregar USD 80 millones a BanEcuador para el proyecto Casa para Todos.

Los recursos que sí llegaron

El BID ya entregó los USD 500 millones comprometidos con Ecuador en mayo de 2019. Con esos recursos, Finanzas ejecuta el "programa de emergencia para la sostenibilidad macroeconómica y la prosperidad".

The Export Import Bank of China también entregó USD 104,3 millones al Ministerio de Gobierno para la desconcentración de los servicios de seguridad en distritos y circuitos.

PRIMICIAS solicitó información al Ministerio de Finanzas sobre la ejecución de los recursos que ya recibió el país. Hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

También le puede interesar:

La cuenta que Ecuador mantiene con China representa el 17% de la deuda externa total

La deuda pública ecuatoriana alcanzó los USD 56.358 millones en julio de 2019. De ellos, USD 39.448 millones son deuda externa, según las cifras del Ministerio de Economía.

Finanzas espera reducir el nivel de deuda externa en USD 50 millones con recompra de bonos 2020

El riesgo país de Ecuador cayó 3,04% a 574 puntos, el nivel más bajo desde el 22 de mayo, tras la emisión de bonos 2029 con la que el Ministerio de Finanzas ha conseguido recursos frescos en el mercado de capitales para reemplazar un paquete de bonos que vence en 2020. Los bonos emitidos el 10 de junio forman parte de una reapertura de la emisión de bonos que Ecuador ya había realizado en enero de 2019, cuando el país sacó al mercado un primer tramo de papeles con vencimiento en 2029 y a una tasa de 10,75%.

  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #deuda externa
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024