Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador admite que vive un 'boom' minero, pero promete proteger el ambiente

El subsecretario de Calidad Ambiental en la Minería de Ecuador, Carlos Velasco, afirmó que el país se encuentra inmerso en un "boom minero" y que el Ejecutivo lucha para frenar la actividad ilegal y resguardar el entorno natural.

La minería promete ser uno de los motores del crecimiento económico.

La minería promete ser uno de los motores del crecimiento económico.

Viceministerio de Minería

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2019 - 14:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Estamos en un boom minero, esa es una realidad que está en el país, que es latente y como Ministerio del Ambiente nosotros siempre precautelaremos los derechos de la naturaleza", indicó el alto funcionario ambiental.

Sus declaraciones se producen en momentos en que las fuerzas de seguridad coordinan un operativo contra la minería ilegal en La Merced de Buenos Aires, en Imbabura. Han sido desalojadas cerca de 1.200 personas de la considerada como una de las minas de oro más grande de Latinoamérica.

A finales de 2017 se difundió la existencia de este yacimiento aurífero en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura. Mineros de todos el país acudieron en masa, multiplicando la población, hasta entonces dedicada al sector agrícola y ganadero.

El caso de Imbabura es uno de los más elocuentes del último año, aunque abundan otros similares por todo el país, y ha llevado a la declaración del estado de excepción en la zona a fin de permitir la continuación del operativo y que los desalojados no regresen a la explotación.

"Hoy no estamos en tiempo de decir si queremos o no minería, estamos ya con la minería en el país y hay que afrontarla de la mejor manera y aunar esfuerzos de todos los ministerios para que estos problemas sociales no ahonden más"

Carlos Velasco, subsecretario de Calidad Ambiental en la Minería

Velasco indicó que lo sucedido en esa mina "es un problema social que tiene que ser visto también desde lo ambiental", y que Ambiente interviene en los procesos de regularización ambiental de la actividad así como en los de control.

Ecuador trata de fomentar la minería como motor de desarrollo nacional y espera que su contribución al PIB salte del 1,25% en 2017 a más del 4% en 2021. En 2018, su aporte fue del 1,6%.

Los productos mineros representaron más del 50% de las inversiones de 2018, lo que supuso USD 742 millones de aporte, según el Ministerio de Finanzas.

Legalizar para que el Estado tenga el control

El alto funcionario de Ambiente insistió en que lo importante es que los proyectos mineros y petroleros sean regularizados y transparentes.

"Cuando lo pones en la palestra del Estado, se le pueden cobrar impuestos a la empresa, pedir regalías, hacer contratos que sean beneficiosos para el país, una forma de conjugar la minería responsable es formalizar", indicó.

Un segundo aspecto fundamental para combatir esta actividad soterrada del marco legal es que las empresas se sometan a las leyes ambientales ecuatorianas y "den un paso más allá y sean proyectos socialmente justos, técnicamente amigables con el ambiente y protejan a las poblaciones que están en el área de influencia".

Por otro lado, dio a conocer que su Cartera se haya embarcada en la elaboración de un Mapa Minero Ambiental, donde queden plasmados los proyectos mineros y quede constancia del cumplimiento de la legislación que impide la actividad en el sistema nacional de áreas protegidas y núcleos urbanos.

"Está en preparación en este momento y como siempre ha sido nuestra política, transparentaremos ese mapa para que lo conozca la ciudadanía, las organizaciones y vean cuáles serán los sitios donde el Ministerio de Minería podrá dar sus concesiones mineras", indico.

  • #economía
  • #Minería
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #ambiente
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 02

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 03

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 04

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024