Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo un tercio de las mujeres decide sobre el dinero en su propio hogar

El machismo y la falta de empleo están entre las razones de la baja autonomía de las mujeres a la hora de tomar de decisiones sobre las finanzas familiares.

Imagen de archivo de agosto de 2020 muestra a personas caminando en las calles del Centro Histórico de Quito.

Imagen de archivo de agosto de 2020 muestra a personas caminando en las calles del Centro Histórico de Quito.

EFE

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Solo una de cada tres mujeres en Ecuador asegura que tiene voz en la toma de decisiones financieras en su propio hogar, o que las toma por su propia cuenta.

Esto frente a un 49% de hombres que dice estar en libertad para tomar estas decisiciones, según un estudio del banco de desarrollo regional CAF.

Lo que significa que las mujeres tienen un 18% menos de probabilidades que un hombre de tomar decisiones financieras en su casa.

La de Ecuador es la brecha de género más grande entre los cuatro países de la región, que la CAF incluyó en el estudio llamado Capacidades financieras de las mujeres.

Los otros países son: Colombia, donde la brecha entre hombres y mujeres que toman decisiones es de 16 puntos porcentuales en favor de los hombres.

En tanto que en Brasil la brecha es de 13 puntos porcentuales y en Perú es de 12 puntos.

En contraste con Ecuador, donde la brecha es de 18 puntos porcentuales en favor de los hombres.

El informe es el resultado de una encuesta realizada entre 1.200 personas por cada país, provenientes de diferentes niveles socioeconómicos.

Según la investigación, la brecha de género se evidencia en el bajo uso de medios digitales para la gestión financiera por parte de las mujeres.

Solo el 19% de ecuatorianas usa una aplicación bancaria electrónica, mientras que el coeficiente entre los hombres es de 25%.

Jubilación lejana

La baja autonomía de las mujeres en el manejo de las finanzas del hogar también se refleja en el acceso a un plan de jubilación.

Solo un 25% de ecuatorianas encuestadas por la CAF accede a un plan de jubilación obligatorio por su trabajo.

Mientras que otro 39% dice que su plan de jubilación depende del respaldo financiero de su marido o de su pareja.

La falta de autonomía de la mujer en la toma de decisiones puede deberse, según la CAF, a los roles de género impuestos en las familias.

Otra razón es la falta de empleo que afecta más a las mujeres que, en consecuencia, perciben un ingreso menor e inestable.

La percepción de que el ingreso de la mujer es complementario y no la principal fuente de sustento del hogar, que más bien se atribuye al salario del hombre, es otro de los factores.

Pese a eso, las mujeres de Ecuador mostraron ser más ordenadas en sus finanzas que los hombres: un mayor número de ellas tiene la costumbre de llevar una lista de gastos.

Ecuatorianas ahorran poco

Los niveles de ahorro en Ecuador son bajos en hombres y, especialmente, entre las mujeres, según la CAF.

Siete de cada 10 ecuatorianas dicen que no disponen de ingresos suficientes para sus gastos mensuales, lo que también se relaciona con su baja participación en el mercado laboral.

El 36% de las mujeres asegura que ahorró en los 12 últimos meses, mientras que en hombres esa proporción es de 44%.

Las mujeres ahorran más que los hombres para estudios y pago de deudas. En contraste, ellos ahorran más para abrir un negocio y para adquirir un auto.

Mujeres hacen crecer el PIB

CAF pide a los gobiernos de la región políticas públicas para el empoderamiento de la mujer en las finanzas del hogar, como:

  • Potenciar la educación financiera.
  • Fortalecer las habilidades y capacidades de las mujeres.
  • Crear productos financieros y no financieros con perspectiva de género, que refuercen los negocios de las mujeres.

"Una mayor inclusión financiera de las mujeres está relacionada con aumentos en el Producto Interno Bruto de los países", advierte el estudio de CAF.

A pesar de que solo el 65% de las mujeres tiene acceso a productos financieros, frente al 72% de los hombres, las mujeres suelen ser clientes leales para las instituciones financieras, según el Banco Mundial.

El empoderamiento financiero femenino adquirió más importancia tras la pandemia de Covid-19, ya que las mujeres fueron más golpeadas por los efectos de esta crisis.

CAF sugiere que la educación financiera incluya asuntos, como gestión del dinero, acceso responsable e informado al sistema crediticio, autoconfianza y capacidades digitales y de negociación.

Para conseguir la igualdad financiera, dice CAF, es fundamental involucrar también a los hombres.

Menos derechos económicos

Aunque hay avances, Ecuador no ha logrado una total paridad en los derechos económicos entre hombres y mujeres.

Según un informe del Banco Mundial titulado 'La Mujer, la Empresa y el Derecho 2022', Ecuador obtuvo una calificación de 89,4 sobre 100 puntos, en una escala en la que 100 puntos son paridad jurídica completa.

La evaluación analiza las leyes y regulaciones en ocho áreas que afectan la participación económica de las mujeres en 190 países.

Desde el punto de vista legal, Ecuador tiene paridad en seis derechos económicos: movilidad, remuneración, trabajo, matrimonio, jubilación y propiedad.

Ecuador obtuvo solo 40 de 100 puntos en el indicador de paternidad porque, si bien ofrece una licencia remunerada para el padre de un recién nacido, esta es de solo dos semanas.

Y el país sumó 75 de 100 puntos en el indicador de emprendimiento, que mide las limitaciones a las que se enfrentan las mujeres cuando se lanzan a iniciar un negocio.

thumb
paridad-derechos-economicos
  • #Ecuador
  • #hombres
  • #empleo
  • #jubilación
  • #Banco Mundial
  • #caf
  • #colombia
  • #Perú
  • #crédito
  • #Brasil
  • #mujeres
  • #Banca
  • #género
  • #desigualdad
  • #ahorro
  • #educación financiera
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Liga de Quito vence a Sao Paulo y se ilusiona con las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Alto tráfico por accidente de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín, sentido Aeropuerto-Quito

  • 03

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 04

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024