Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Entidades del Estado han usado 18% de su presupuesto

Entre los sectores del Estado que menos han ejecutado su presupuesto están salud, que ha gastado 16%: y obras públicas, 6%.

Imagen referencial de policías en Quito, marzo de 2023.

Imagen referencial de policías en Quito, marzo de 2023.

Facebook Policía Nacional.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 abr 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante el primer trimestre de 2023, las 155 entidades públicas que reciben asignaciones del Presupuesto General del Estado han gastado USD 4.694 millones o el 18% de los recursos previstos para todo el año.

Se trata de una cifra similar a la ejecutada en el primer trimestre de 2022. Ese nivel de gasto generó en ese momento cuestionamientos de grupos sociales, que más tarde convocaron a un paro nacional.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dice que la responsabilidad de usar los recursos asignados con mayor celeridad es de cada entidad. Históricamente, la ejecución en el primer trimestre no supera el 30%, acota.

El Ministerio de Energía aclaró que ha ejecutado o comprometido ya el 33% de su presupuesto hasta marzo. El dato de ejecución de 5,54% que reporta el Ministerio hasta marzo corresponde a los recursos comprometidos y efectivamente pagados.

En el Registro Civil, en cambio, en donde hubo quejas por la calidad del servicio en 2023, apenas ha utilizado el 8,5% de su presupuesto en el primer trimestre. Esto está por debajo del promedio del resto de entidades del Estado.

El sector público tiene el desafío de acelerar la ejecución del gasto, pues con una mayor inyección de recursos públicos, la economía crecerá a mejor ritmo, dice Fausto Ortiz, exministro de Finanzas. El reto es que la inversión sea de calidad, acota.

¿Qué función gasta más?

De las cinco funciones del Estado, la que tiene mayor ejecución es la Función Electoral, que ya ha gastado el 25% de su presupuesto. En segundo lugar está la Función Legislativa, que ha ejecutado el 23,4% de su presupuesto.

Les siguen la Función Judicial, con una ejecución de 22%; y la Función Ejecutiva y la Función de Transparencia y Control Social, con menos del 20%.

Pero dentro de la función Judicial hay demanda de más dinero del Estado.

Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, presentó una demanda en representación de perjudicados de la Función Judicial, en la que pide USD 265,6 millones como reparación al Gobierno, por "déficits presupuestarios acumulados de los últimos 10 años".

Arosemena dice que el pedido es inaudito, y adelanta que una sentencia judicial a favor de Terán provocaría que el Estado se endeude más.

Seguridad, la prioridad

Arosemena añade que el pedido de Terán derivaría, además, en menos espacio para aumentar asignaciones a salud y a seguridad.

El Gobierno tiene previsto un aumento de USD 150 millones a las asignaciones para seguridad en 2023. El presupuesto inicial para este sector era de USD 3.533 millones.

Las entidades de seguridad ya han gastado USD 687,1 millones; esto es, el 18,6% del total presupuestado para el año.

Dentro de este grupo está la Policía Nacional, que iba a tener un presupuesto de USD 1.391 millones en 2023, pero ahora contará con USD 1.421 millones.

La Policía ya ha gastado el 21% de su asignación. No obstante, la mayor parte de esos recursos se ha destinado a pagar sueldos, explica Ortiz.

En el rubro de bienes y servicios de larga duración, en donde se tiene que registrar la compra de nuevas armas, todavía no hay gastos.

En cambio, el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) tiene un presupuesto de USD 134,9 millones, pero apenas ha ejecutado el 11,7%.

Salud y obras

Otro de los sectores que demandará más gasto del previsto es el de la obra pública.

El Ministerio de Obras Públicas tiene un presupuesto de USD 349,8 millones para 2023. Sin embargo, hasta marzo ha ejecutado USD 20,8 millones; esto es, el 6% del total.

En cambio, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a cargo de los bonos para población vulnerable y en pobreza, ha usado el 24% de su presupuesto total de USD 1.661 millones.

Y en el sector de la salud, en donde también han críticas por falta de medicina y mal estado de las unidades de salud, el Ministerio de Salud ha utilizado hasta marzo el 16% de su presupuesto de USD 3.521 millones.

Actualización: Esta nota fue publicada originalmente el 11 de abril de 2023, pero fue actualizada el 13 de abril de 2023 para incluir la versión del Ministerio de Energía sobre la ejecución de su presupuesto.

  • #gasto público
  • #Funciones del Estado
  • #ejecución presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024