Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

EMCO: pagos de indemnizaciones a empleados de empresas públicas están garantizados

Unas 1.874 personas serán desvinculadas de las ocho empresas en proceso de liquidación, según el presidente del Directorio de EMCO, José Andrés López.

José Andrés López, presidente del Directorio de EMCO, compareció a la Comisión de los Trabajadores de la Asamblea, este 24 de julio de 2020.

José Andrés López, presidente del Directorio de EMCO, compareció a la Comisión de los Trabajadores de la Asamblea, este 24 de julio de 2020.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 jul 2020 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ocho empresas públicas en proceso de liquidación "no fueron manejadas de manera correcta y eso justifica su extinción", afirmó José Andrés López, presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

López compareció este 24 de julio a la Comisión de los Trabajadores de la Asamblea. Afirmó que EMCO tiene en su presupuesto unos USD 38,4 millones para pagar las indemnizaciones de los funcionarios que serán desvinculados como parte del proceso de liquidación de las empresas públicas.

El proceso de desvinculación afectará a 1.874 personas y las empresas se quedarían con 546 personas hasta que termine la liquidación total.

Gerentes de Ferrocarriles y CEAR renunciaron

En la reunión de la Comisión de Trabajadores también participaron varios gerentes de las empresas públicas en liquidación.

En esa cita se conoció que Patricia Astudillo presentó su renuncia irrevocable a la gerencia subrogante de Ferrocarriles del Ecuador. Además, Cinthya Paola Molina también presentó su renuncia a la gerencia de los Centros de Alto Rendimiento (CEAR).

Molina dijo que la empresa pública tiene 19 trabajadores y que todos serían desvinculados. "El tiempo previsto sería de un mes para pagar los valores a los trabajadores (desvinculados)", dijo.

Mientras que el gerente de Siembra (exYachay), José Adrián Zambrano, centró su comparecencia para indicar que aún se están definiendo el número de personas que serán desvinculadas y las que pasarán a la Secretaría de Educación Superior (Senescyt).

Esta secretaría será la institución que asumirá las funciones y los bienes que tiene Siembra.

Mientras que el gerente de Correos del Ecuador, Byron Madera Valencia, quien asumió el cargo el 10 de julio, reconoció los atrasos desde abril en el pago de las remuneraciones a los 770 funcionarios de la empresa pública.

Una de las opciones para pagar esas obligaciones es la venta de activos de Correos del Ecuador.

Otra de las preocupaciones, dijo Madera, es qué va a pasar con las personas de los grupos prioritarios. Una de las opciones es que las personas con discapacidad pasen a otras empresas públicas.

Si no quieren, afirmó Madera, estas personas serán liquidadas. Hay USD 700.000 para cubrir estas obligaciones.

Mientras que el gerente de Tame, Esteban Riofrío, afirmó que la aerolínea tiene 398 trabajadores en su nómina y que se está "haciendo las gestiones" para el pago de salarios de junio.

También le puede interesar:

Comienza la salida de funcionarios de empresas públicas en liquidación

El presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) asegura que el dinero para las liquidaciones está disponible.

  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de los Trabajadores
  • #Trabajadores
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #empresas públicas en liquidación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025