Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

934 empresas ecuatorianas exportaron por primera vez en 2021

Aluminio, róbalo y propulsores de motor eléctrico son algunos de los nuevos productos que empresas están exportando desde Ecuador.

Aguacates hass de la empresa Irubí Terra en Ecuador, el 29 de abril de 2021.

Aguacates hass de la empresa Irubí Terra en Ecuador, el 29 de abril de 2021.

ProEcuador/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El buen desempeño del sector exportador, que ha crecido 31% entre enero y noviembre de 2021 y el mismo período de 2020, hace que más negocios ecuatorianos quieran incursionar en comercio exterior.

Por eso, 934 empresas ecuatorianas exportaron por primera vez en 2021, según el Ministerio de Producción.

Ese año también 292 nuevos productos se exportaron. En esa lista figuran el aluminio, los robalos, los artículos de vidrio, los propulsores con motor eléctrico y el calcio.

Además, 2.507 firmas exportaron a nuevos destinos, entre ellos están Estados Unidos, España, Perú y Reino Unido.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones ecuatorianas, que en los 11 primeros meses de 2021 llegaron a USD 5.909 millones. Se trata de un monto importante teniendo en cuenta la ausencia de un acuerdo comercial entre los dos países.

"El mercado estadounidense tiene un amplio potencial para la expansión de las exportaciones no petroleras del Ecuador". Eso, según el estudio Costos y oportunidades de Ecuador de cara a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Algunos de esos productos son los plásticos, el aguacate, los quesos y los filetes congelados de distintas especies de pescado.

De San Antonio de Minas a Madrid

En ese contexto, el Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ministerio de Producción ha identificado algunos casos de éxito de empresas que han exportado por primera vez.

Una de las compañías es Irubí Terra, que se constituyó en 2020 con el objetivo de producir y exportar aguacate. La empresa está a cargo de cuatro hermanas: Diana, María José, Gabriela y Daniela, que siguieron el proyecto de su padre: Xavier Freile.

En 2021 la empresa exportó 48 toneladas de aguacate tipo hass a España. La fruta se produce en San José de Minas, al noroccidente de Quito, que cumple con las condiciones climáticas necesarias para la producción de esa variedad.

El aguacate hass es el más exportado en el mundo, porque es la única variedad que soporta un viaje de hasta tres semanas.

#CasoDeÉxito ✅ l IRUBITERRA se convirtió en la primera empresa ecuatoriana en exportar directamente aguacate HASS a Madrid??- Europa. La compañía recibió asesoría especializada por parte de @ProEcuador_ .
¡Felicitaciones por este logro! ??? pic.twitter.com/AqvAlHeEIX

— PRO ECUADOR (@ProEcuador_) April 29, 2021

La decisión de Irubí Terra de exportar aguacate a España responde a la alta demanda que tiene la fruta en ese país, pero también a los beneficios por el acuerdo comercial con la Unión Europea.

Por eso en 2022, la Irubí Terra planea exportar su producto a Holanda y a otros países de Europa.

"Ecuador no tiene tratados comerciales con los principales mercados del mundo, Estados Unidos y China, lo que hace que exportar a esos países sea más complejo", dice María José Freile.

El Ministerio de Agricultura estima que la exportación de aguacate hass podría generar unos USD 360 millones al año, con al menos 34 mercados potenciales de venta. 

Eso se debe a que un aguacate hass en el país se comercializa en USD 1 el kilo, mientras que en Europa puede llegar a USD 2,50 el kilo.

¿Cómo exportar?

El Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones y su titular, Lorena Konanz, han realizado capacitaciones sobre los pasos que deben seguir las empresas en el país para exportar.

"Las exportaciones son importantes porque hacen que ingresen divisas a la economía de Ecuador, que es dolarizada. A eso se suma la generación de empleo de calidad", dice Konanz.

PRIMICIAS le presenta una pequeña guía sobre cómo empezar a exportar, con base en información del Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones:

En 2018, las exportaciones de pitahaya representaron más de USD 1 millón en ingresos para Organ Pit.

Producto

  • Las empresas pueden exportar productos cuyo comercio no esté prohibido y que tengan acceso al mercado al que se quiere hacer envíos. Por ejemplo, la pitahaya ecuatoriana no puede ser exportad a Perú, a pesar de tener un acuerdo comercial. Eso depende de los lineamientos que se hayan acordado en el tratado. Para ello se debe conocer la subpartida arancelaria del producto, que es una especie de número de cédula de los productos en el mundo.
El Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en noviembre de 2021.

Destino

  • Para que las exportaciones sean exitosas se debe hacer un análisis de los mercados internacionales y el comportamiento de su demanda.   
Una planta de producción de alimentos, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 31 de enero de 2021.

Barreras

  • Además, al momento de exportar se debe tener en cuenta si el país al que se quiere hacer envíos tiene aranceles, que encarecerán al producto. Y también se debe conocer si los mercados tienen otro tipo de barreras, como permisos y certificaciones fitosanitarias.
Imagen referencial de un hombre firmando un contrato.

Requisitos

  • Si la empresa ha analizado los tres puntos anteriores ahora debe comprobar que cumple algunos requisitos para exportar:
    • Requisitos generales: Tener Registro Único de Contribuyente (RUC) activo para emitir facturas, firma electrónica o token.
    • Requisitos específicos: Tener certificado fitosanitario en el caso de productos agrícolas, certificación sanitaria en el caso de productos procesados, certificado de calidad e inocuidad en el caso de productos de acuacultura y pesca.
  • #Estados Unidos
  • #España
  • #empresas
  • #mercados
  • #exportaciones
  • #productos
  • #aguacate
  • #pescado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 03

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 04

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 05

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024