Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 53% de las empresas familiares en Ecuador ganó menos en 2020

Las empresas familiares del país identifican una serie de prioridades para los próximos dos años. Una de las principales es la expansión hacia nuevos mercados, señala un estudio de PwC.

Una representante de Runas, empresa familiar que elabora artículos para mascotas, con la Subsecretaria de Mipymes y Artesanías, el 8 de abril de 2021.

Una representante de Runas, empresa familiar que elabora artículos para mascotas, con la Subsecretaria de Mipymes y Artesanías, el 8 de abril de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 53% de las empresas familiares en Ecuador tuvo una caída de sus ganancias por la pandemia de Covid-19, sostiene el estudio De la Confianza al Impacto realizado la firma Price Waterhouse Coopers (PwC) y publicado el 10 de junio de 2021.

Eso plantea una compleja situación, pues en Ecuador nueve de cada 10 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías son familiares, según dato de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

Sin embargo -apunta el estudio de PwC- la ventaja de las empresas familiares es que se recuperan mejor de las crisis, como la desencadenada por la pandemia de Covid-19.

Eso ocurre por dos razones, afirma el estudio:

  • Las empresas familiares son más confiables que otras instituciones y líderes.
  • En la mayoría de los sectores ese tipo de compañías es más resiliente.

Para afrontar la pandemia un 58% de los negocios analizados en el estudio redujo el salario de los miembros de la familia propietaria, un 53% disminuyó los bonos y un 22% inyectó capital.

El estudio se realizó el año pasado mediante 2.801 encuestas a empresas familiares y paneles de discusión con líderes de esas empresas para comprobar los hallazgos.

Un mejor 2021

Las proyecciones para este año son mejores. Según el estudio, el 61% de las empresas familiares aspira a tener crecimiento en 2021. Eso en un contexto en el que la economía del país tendrá una recuperación de 3,1%, según el Banco Central.

Para lograr recuperación y crecimiento las compañías familiares de Ecuador esperan obtener financiamiento de líneas de crédito, flujo de caja operativo y del mercado de valores.

Desde el sector público el ministro de Producción, Julio José Prado, ha dicho que para dar liquidez a las empresas se crearán fideicomisos y otros mecanismos de financiamiento, con apoyo de multilaterales.

Esos recursos serán entregados a través del sector financiero privado, es decir: bancos y cooperativas de ahorro y crédito.

A eso se suma una disminución de las tasas de interés en el sector público y privado, que ha sido un pedido del presidente Guillermo Lasso, teniendo en cuenta la reducción del riesgo país en un 37% en los últimos tres meses.

Nuevas prioridades

Para lograr el crecimiento esperado las empresas familiares identifican una serie de prioridades para los próximos dos años. Entre las que destacan la expansión hacia nuevos mercados, el aumento de habilidades tecnológicas y el desarrollo de nuevas líneas de negocio.

El estudio concluye que a futuro las empresas familiares nacionales deben centrarse en tres áreas claves de acción inmediata frente al panorama actual:

  • Cumplir con gobernanza ambientas, social y corporativa. Es decir, deben integrar a la estrategia acciones formales de gobernanza corporativa que reconozcan la importancia de la sostenibilidad.
  • Transformación digital. En la pandemia se evidenció que quienes han adoptado soluciones tecnológicas han enfrentado mejor la crisis.
  • Profesionalizar la gobernanza familiar. Los beneficios de la estructura de un gobierno profesional decantan en los resultados comerciales y reputacionales de las organizaciones. El sentido de propósito de las familias debe trasladarse a las operaciones comerciales para lograr un éxito continuo.

“Las nuevas generaciones desempeñarán un papel vital en el impulso de los negocios familiares en áreas políticas que son esenciales para el legado de la empresa" dice Gonzalo Argandoña, socio líder de Consultoría Organizacional y Finanzas corporativas de PwC.

Para eso, según Argandoña, "se debe revisar el propósito de la empresa y utilizar la confianza que han ganado para crear un impacto no financiero medible”.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #mercados
  • #ganancias
  • #productos
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024