Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas empiezan a demandar financiamiento a largo plazo

La reactivación económica, tras la pandemia, ha llevado a la recuperación de la negociación de deuda corporativa. Las empresas están desarrollando proyectos y buscan capital a un plazo superior a un año.

Campanazo por la emisión de obligaciones de largo plazo de Kubiec, en mayo de 2022.

Campanazo por la emisión de obligaciones de largo plazo de Kubiec, en mayo de 2022.

Gabriela Coba-PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas de los sectores de construcción, alimentos y automotor están buscando financiamiento a largo plazo en el mercado de valores para hacer frente a la reactivación de la economía.

Es un fenómeno que se expresa en el crecimiento de la emisión de obligaciones (deuda corporativa) en bolsas.

Las empresas buscan financiamiento a plazos de más de 360 días, contados desde la emisión de las obligaciones hasta su vencimiento.

En muchos casos, los plazos de vencimiento de estos papeles en el mercado de valores ecuatoriano llega a ser de hasta cuatro años.

Las negociaciones de obligaciones alcanzaron los USD 570 millones entre enero y septiembre de 2022, según la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Un incremento de 46% frente al mismo período de 2021. Y si se compara con niveles previos a la pandemia de Covid-19, es decir, con enero-septiembre de 2019, el crecimiento es de 30%.

Lo anterior es una señal de que las empresas están desarrollando proyectos a largo plazo y, por lo tanto, necesitan financiamiento de más de un año, explica Diego Castro, presidente de la casa de valores Mercapital.

En ese contexto, la emisión de obligaciones es una fuente atractiva de financiamiento porque las condiciones de plazo y de amortización se fijan de acuerdo con las necesidades de las compañías que emiten los papeles.

Las obligaciones son valores representativos de deuda, que el emisor reconoce o crea, y que son exigibles según las condiciones de la emisión.

Dinero más barato

Las empresas también buscan endeudarse a tasas de interés inferiores frente a las del sistema financiero.

Hay firmas que han realizado emisiones de obligaciones con tasas de interés que oscilan entre 4% y 5% anual. Mientras que en el sistema financiero las tasas para el segmento productivo varían entre 8% y 9% anual, según el Banco Central.

Las tasas se están elevando en Ecuador por varios factores, como una menor captación de depósitos y la elevación de los tipos de interés en Estados Unidos, país que busca controlar la inflación.

Pero conseguir recursos a tasas interés bajas en el mercado bursátil depende de la calificación de riesgo, de la trayectoria de cada empresa y de su transparencia, aclara Castro.

"El mercado de valores no reemplaza a la banca, sino que es una alternativa más para que las empresas obtengan financiamiento", agrega Castro.

Para finales de 2022 está previsto que varias empresas salgan con emisiones de obligaciones en las bolsas de valores de Ecuador, de acuerdo con Castro.

En total, 55 empresas, como Corporación El Rosado, Toyota y Kubiec, han realizado emisiones de obligaciones en los nueve primeros meses de 2022, según los registros de la BVQ.

Para que las empresas emitan papeles de deuda corporativa (obligaciones) en bolsa deben presentar sus estados financieros auditados, el detalle de activos libres de gravamen y tener una calificación de riesgo, entre otros requisitos.

Fraudes con facturas

Por otro lado, el mercado de valores ecuatoriano ha enfrentado algunos fraudes en los últimos años, lo que redujo la negociación de ciertos instrumentos, como las facturas comerciales.

Las negociaciones de facturas comerciales llegaron a USD 53 millones entre enero y septiembre de 2022: una contracción de 77% frente a 2020, cuando hubo casos de impagos a los inversionistas, lo que trajo un cambio en la normativa.

Algunas empresas vinculadas cayeron en impagos en bolsa porque negociaron facturas comerciales que, supuestamente, no tenían por detrás operaciones económicas reales.

Entre los casos más sonados figuran Delcorp, en proceso de disolución, y Fertisolubles.

Las dos empresas están relacionadas entre sí y adeudan USD 28,5 millones al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), el tercer mayor fondo de inversión de Ecuador.

Otras firmas que le deben dinero al Isspol son Casa Moeller Martínez y Crisol Comercial.

El último caso en conocerse es el de Sumesa y su empresa vinculada Distsum, que entre 2019 y 2020 negociaron en bolsa facturas comerciales.

Estos papeles "no tendrían sustancia económica", según la Intendencia Nacional de Mercado de Valores.

La Intendencia alega que Sumesa vendió y recompró el mismo inventario de la compañía Distsum, por lo que no habría existido una entrega efectiva de los bienes vendidos y el comprador nunca tuvo el control del activo.

Para contener los fraudes, en enero de 2021, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera prohibió negociar facturas comerciales entre partes relacionadas.

También disminuyó el plazo máximo para el pago a los inversionistas, de 360 días a 180 días.

  • #empresas
  • #financiamiento
  • #mercado de valores
  • #obligaciones
  • #facturas comerciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024