Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos siguen cayendo en captadoras ilegales: hay 194 denuncias en Fiscalía

La Fiscalía recibió 194 denuncias de perjudicados por captadoras ilegales hasta septiembre, pero en octubre estalló un nuevo caso con 700 víctimas.

Miguel Ángel Nazareno, de la captadora ilegal Big Money, fue asesinado en abril de 2022.

Miguel Ángel Nazareno, de la captadora ilegal Big Money, fue asesinado en abril de 2022.

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía General del Estado recibió, entre enero y el 26 de septiembre de 2023, 194 denuncias de supuestos perjudicados por captadoras ilegales de dinero en Ecuador. El 48% de los casos son de Pichincha.

Se trata de una cifra menor a los 303 casos reportados, entre enero y septiembre de 2022, en todo el país.

Pero, cuando parecía que las denuncias por este delito se estaban desacelerando, el país está viviendo un nuevo escándalo por presunta captación ilegal de dinero.

  • 'Super' de Bancos: BY Asesores de Seguros no está autorizada para captar dinero

Se trata del bróker BY Asesores de Seguros que, sin tener autorización, captaba dinero y prometía intereses mensuales de entre 5% y 9% al mes, según han denunciado los "inversionistas".

Nuevo episodio de captadora ilegal en Quito

La mayoría de las víctimas de BY Asesores de Seguros vive en Pichincha y comenzaron a poner sus denuncias en la Fiscalía desde el 10 de octubre de 2023.

Lo hicieron cuando supieron que el gerente de la empresa, Bruno Yannuzzelly, salió del país el 6 de octubre. Las oficinas de la empresa, en Quito y Cumbayá, están cerradas desde ese día.

Hasta el 12 de octubre, alrededor de 250 perjudicados habían denunciado a Yannuzzelly, no solo por captación ilegal de dinero, sino también por el delito de estafa.

Erika, quien dejó su empleo en una empresa de comunicación organizacional en 2022 para cuidar a su bebé, está entre los denunciantes. También está su esposo, un arquitecto.

Los dos confiaron en BY Asesores de Seguros en noviembre de 2022, por recomendación de una amiga, y juntos depositaron USD 50.000 en la cuenta de la empresa de Yannuzzelly.

Erika recuerda que les prometieron rendimientos mensuales de 5%, para el plazo de un año.

Incluso les dieron dos cheques postfechados, por USD 25.000 cada uno, como garantía de que les pagarían el capital al final del período. Pero dos bancos rechazaron los cheques esta semana porque las cuentas de la empresa están sin fondos, dice Erika.

Ahora, ella y su esposo temen haber perdido esos ahorros y temen que tendrán que gastar cientos de dólares en abogados.

  • PipMaster desarrolló una fintech para mover sus 'inversiones'

Los perjudicados por BY Asesores de Seguros serían, al menos, 700. Erika relata que existen grupos de WhatsApp en los que las víctimas se han reunido, pero no todos han puesto las denuncias. Hay casos de personas que depositaron USD 300.000, añade.

Erika, quien ha conversado con otras víctimas, relata que todavía hay quienes tienen esperanzas de que Yannuzzelly devuelva los depósitos.

"Hay gente a la que le pagaron sus rendimientos hasta septiembre, quizás por eso todavía algunos tienen esperanza. En mi caso y el de mi esposo, en julio, dejaron de pagarnos", dice Erika.

Captadoras y prestamistas ilegales siguen apareciendo

Se consideran captadoras ilegales a aquellos negocios que reciben dinero sin tener autorización de las Superintendencias de Bancos o la de Compañías. Además, ofrecen pagar rendimientos altos y exagerados por el dinero.

¿Pero qué se considera una ganancia "alta"?

Para tener una idea, en el sector financiero formal, en el que operan bancos y cooperativas, en promedio se paga un 9% anual por una inversión a un año plazo.

En contraste, BY Asesores de Seguros prometía pagar 9%, pero mensual, a plazos de seis meses como mínimo.

  • Tasas de interés por pólizas de ahorro llegan a los niveles más altos en 16 años

Las entidades financieras formales pagan más rendimiento cuando el plazo de inversión es más alto, como muestra la tabla:

Aunque las captadoras ilegales pueden cumplir con sus promesas por un corto tiempo, para generar confianza entre los posibles inversionistas, luego dejan de pagar los rendimientos. Además, suelen quedarse con el capital que invirtió el cliente.

Así, el caso de BY Asesores de Seguros se suma a otros sonados:

  • Big Money de "Don Naza".
  • PipMaster.
  • Fortunario Activos Digitales.

Pero estos no son los únicos casos. La Superintendencia de Bancos tiene un listado de 56 entidades fraudulentas, identificadas hasta lo que va de octubre de 2023, que se dedican prestar dinero o captar inversiones.

Estas son actividades que están exclusivamente permitidas a bancos, cooperativas y mutualistas.

En 2022, la Superintendencia había identificado a otras 120.

En Ecuador las inversiones también se pueden hacer en el mercado de valores, pero solo a través de casas de valores o fondos de inversión autorizados por las Superintendencias de Compañías.

¿Hay reparación para los afectados?

Uno de los trucos que utilizan los estafadores es bautizar a sus negocios con nombres parecidos a los de entidades que sí están reguladas.

Por ejemplo, la Superintendencia de Bancos alertó en 2023 sobre negocios fraudulentos con nombres como:

  • Coopcredisur.
  • Credipacifico Ecuador.
  • Coopcrediprogreso.

El abogado penalista Steven Reyes explica que la captación ilegal de dinero está tipificada como un delito en el Código Integral Penal, y se sanciona con penas de cárcel de entre cinco y siete años.

Sin embargo, Reyes dice que son pocos los casos en los que los perjudicados tienen una reparación integral o una justa indemnización.

Y añade que, incluso cuando hay sentencias, los culpables se declaran insolventes o se dan a la fuga.

  • #Quito
  • #Fiscalía
  • #Denuncia
  • #estafa
  • #captación ilegal
  • #captación ilegal de dinero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024