Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El éxodo de los mineros ilegales transcurre en calma, pero la tensión se percibe en el ambiente

Algunos de los mineros desalojados de Buenos Aires esperan con sus enseres para abordar un bus que los lleve del sector.

Algunos de los mineros desalojados de Buenos Aires esperan con sus enseres para abordar un bus que los lleve del sector.

Primicias

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

04 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En sus palabras se nota satisfacción por los primeros resultados. Dicen que la mayoría ha salido pacíficamente. Aunque también comentan -bajando la voz- que “llegará el momento en que las cosas se pongan feas”.

La posibilidad está presente, porque mucho más arriba, en el corazón de la mina, están los grupos armados. "Eso ahí está muy feo", cuentan los mineros en tono precavido, al punto que ninguno se anima a dar su nombre. 

“Ahí están la gente que era de las FARC" -dicen- y agregan que" han provocado muertes de las que las autoridades no se han enterado".

Y reclaman...

"El gobierno nos sacó como perros", "había mujeres y niños", "nosotros solo estamos aquí por el sustento", no sé si quedarme aquí o volver a Venezuela".

Esas frases se repiten entre quienes han sido desalojados de la mina de Buenos Aires y que llegan por decenas al terminal terrestre de Ibarra, transportados en buses desde el yacimiento.

Las historias que cuenta la gente que llega a San Jerónimo son duras: "arriba teníamos que pagar el 10% de lo que ganábamos a los grupos armados para tener seguridad", cuentan.

La ley del minero ilegal -que no está escrita en ningún lado, pero que en se sector todos conocen- dice que nada es gratis. Quienes salen del poblado de Buenos Aires, deben pagar USD 4 hasta San Jerónimo, el primer sitio de control migratorio. De ahí hasta Ibarra son USD 10 más.

Controles exhaustivos en la ruta

thumb
Un grupo de mineros ilegales de Buenos Aires espera la revisión de sus documentos para movilizarse en un bus.Primicias

Quienes no tienen para pagar optan por caminar con sus enseres a cuestas. PRIMICIAS encontró en la vía un grupo de venezolanos que caminaba rumbo a Perú, otro país minero.

En un lapso de tres horas (la mañana de este miércoles 3 de julio) 17 buses, con un promedio de 50 personas, pasaron por el puesto de control de San Jerónimo.

En ese punto policías y militares les revisan la ropa, las botas, las mochilas, los sacos de yute y todo lo que llevan consigo, además de sus documentos. Una vez superadas la revisiones suben a los buses.

Comunidades improvisadas, pero con servicios

thumb
Militares y policías durante el operativo en el sector de Buenos Aires.Ministerio del Interior

PRIMICIAS constató la detención de 12 personas, entre ellos una joven que había escondido en su pecho dos lingotes de oro, lo que representa unos USD 27.000, según el cálculo de los policías.

La presencia de lingotes muestra que en la mina hay procesadoras del metal. Ese tipo de maquinaria y otras como chancadoras, poleas, químicos y otros, deben ser destruidos conforme se intensifiquen los operativos

Para tener una idea de la vida en lugares como ‘La Visera’, ‘La Feria’ y ‘Ciudad de plástico’, basta decir que tenían energía eléctrica, agua caliente e internet, a pesar de que las cobachas estaban levantadas con palos y plástico. Eso, según el relato de los mineros desplazados.

Una vez en la terminal de Ibarra, cada uno tiene que ver por su destino. Algunos dicen que se quedarán allí, otros que volverán a sus países. Muchos toman otros carros para dirigirse a otras ciudades.

Imágenes del operativo desplegado el martes 2 de julio de 2019 en el sector de Buenos Aires.

Operativos en Buenos Aires dejan 1.170 desaoljados y 21 detenidos

La Policía y Fuerzas Armadas desalojaron a 1.170 personas de diferentes nacionalidades y detuvieron a otras 21 en un operativo contra la minería ilegal en una zona minera de Buenos Aires, en Imbabura, según datos del Ministerio del Interior.

  • La noticia completa aquí
  • #minería ilegal
  • #policía
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #Imbabura
  • #operativo
  • #militares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024