Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guerra de precios y elecciones, un reto para los exportadores

Con menos demanda mundial, los exportadores de alimentos como Ecuador tendrán que competir ferozmente para ganar clientes.

Imagen referencial de una finca desde donde se exporta banano, en El Oro, el 9 de mayo de 2022.

Imagen referencial de una finca desde donde se exporta banano, en El Oro, el 9 de mayo de 2022.

Twitter Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los exportadores ecuatorianos no tienen un año fácil por delante. El camarón, el cacao, el café, el atún y las flores enfrentarán una menor demanda en 2023.

El fantasma de una recesión económica global, o por lo menos de una desaceleración en los países ricos, significa una reducción en el consumo, advierte el Banco Mundial.

Y el sector bananero, que experimentó una baja de exportaciones por factores climáticos y por la invasión de Rusia a Ucrania, tendrá un escenario desafiante, advierte la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Las exportaciones bananeras cayeron 6,5% en valor entre enero y noviembre de 2022, frente a igual período de 2021. La caída en términos de volumen exportado fue de 5,8%.

El sector bananero ya teme que la producción caiga en el primer trimestre de 2023, debido al Fenómeno de la Niña, dice Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

La guerra de precios

La Organización Mundial de Comercio (OMC) prevé que habrá menos demanda de productos importados en 2023, ya que las principales economías del mundo estarán debilitadas tras un año de inflación récord.

El alza de precios en Estados Unidos, China y los países de Europa permitió que las exportaciones ecuatorianas de varios productos no petroleros crecieran en valor durante 2022.

En este grupo están, por ejemplo, el atún, los enlatados de pescado, las flores y las manufacturas.

Sin embargo, sus ventas fueron menores en volumen en 2022, lo que ya refleja una contracción de la demanda y dificultades de los exportadores ecuatorianos para competir, explica el vicepresidente de Fedexpor, Xavier Rosero.

La buena noticia es que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una ligera reducción de la inflación en el mundo en 2023 frente a 2022.

Con menos demanda mundial, los países productores de alimentos, como Ecuador, tendrán que competir para ganar clientes.

Las economías con moneda propia pueden ganar competitividad devaluando sus monedas frente al dólar, pero Ecuador no puede hacerlo, añade Rosero.

Los exportadores ecuatorianos, que consiguieron más dólares en 2022, gracias a la inflación mundial, tendrán que invertir en herramientas y estrategias para ser más competitivos en 2023.

Buscar certificaciones de calidad y de producción orgánica, que son más valoradas por los mercados con mayor poder adquisitivo, como lo ha hecho el sector camaronero, puede ser una salida.

Richard Salazar resalta que en el sector bananero casi el 50% de la oferta exportable ya cuenta con algún tipo de certificación.

Más mercados

Los agroexportadores esperan sortear los desafíos de 2023 con el acceso a más mercados en los que puedan vender sus productos sin pagar aranceles (impuestos de importación).

Por eso, al sector le urge que el Gobierno concrete tratados comerciales con China y México.

Ambos países son mercados grandes donde los exportadores ecuatorianos pueden vender más y compensar la caída de ka demanda en otros mercados.

Un sector de récords

En contraste, los desafíos del sector minero no son de demanda, sino políticos y de seguridad.

El sector minero exportó más en volumen y valor durante 2022. Y aunque las mineras prevén que las exportaciones sigan al alza en 2023, la oposición de grupos políticos y antimineros son una barrera, dice la gerente de Torata Mining, Carolina Orozco.

El principal riesgo para la paralización de proyectos ha sido el incremento de la minería ilegal, explica Orozco.

Pero también lo es la reducción de la inversión en el sector, añade Orozco.

Las elecciones seccionales de febrero son un riesgo para el sector minero.

Las empresas temen que los políticos se plieguen a un discurso antiminero para dar impulso a sus campañas electorales, lo que podría alentar ataques a los proyectos formales, como los que se vieron el año pasado, advierte Orozco.

  • #camarón
  • #banano
  • #economía Ecuador
  • #exportaciones no petroleras
  • #inflación global
  • #Tendencias2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024