Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guerra de precios y elecciones, un reto para los exportadores

Con menos demanda mundial, los exportadores de alimentos como Ecuador tendrán que competir ferozmente para ganar clientes.

Imagen referencial de una finca desde donde se exporta banano, en El Oro, el 9 de mayo de 2022.

Imagen referencial de una finca desde donde se exporta banano, en El Oro, el 9 de mayo de 2022.

Twitter Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 ene 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los exportadores ecuatorianos no tienen un año fácil por delante. El camarón, el cacao, el café, el atún y las flores enfrentarán una menor demanda en 2023.

El fantasma de una recesión económica global, o por lo menos de una desaceleración en los países ricos, significa una reducción en el consumo, advierte el Banco Mundial.

Y el sector bananero, que experimentó una baja de exportaciones por factores climáticos y por la invasión de Rusia a Ucrania, tendrá un escenario desafiante, advierte la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Las exportaciones bananeras cayeron 6,5% en valor entre enero y noviembre de 2022, frente a igual período de 2021. La caída en términos de volumen exportado fue de 5,8%.

El sector bananero ya teme que la producción caiga en el primer trimestre de 2023, debido al Fenómeno de la Niña, dice Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

La guerra de precios

La Organización Mundial de Comercio (OMC) prevé que habrá menos demanda de productos importados en 2023, ya que las principales economías del mundo estarán debilitadas tras un año de inflación récord.

El alza de precios en Estados Unidos, China y los países de Europa permitió que las exportaciones ecuatorianas de varios productos no petroleros crecieran en valor durante 2022.

En este grupo están, por ejemplo, el atún, los enlatados de pescado, las flores y las manufacturas.

Sin embargo, sus ventas fueron menores en volumen en 2022, lo que ya refleja una contracción de la demanda y dificultades de los exportadores ecuatorianos para competir, explica el vicepresidente de Fedexpor, Xavier Rosero.

La buena noticia es que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una ligera reducción de la inflación en el mundo en 2023 frente a 2022.

Con menos demanda mundial, los países productores de alimentos, como Ecuador, tendrán que competir para ganar clientes.

Las economías con moneda propia pueden ganar competitividad devaluando sus monedas frente al dólar, pero Ecuador no puede hacerlo, añade Rosero.

Los exportadores ecuatorianos, que consiguieron más dólares en 2022, gracias a la inflación mundial, tendrán que invertir en herramientas y estrategias para ser más competitivos en 2023.

Buscar certificaciones de calidad y de producción orgánica, que son más valoradas por los mercados con mayor poder adquisitivo, como lo ha hecho el sector camaronero, puede ser una salida.

Richard Salazar resalta que en el sector bananero casi el 50% de la oferta exportable ya cuenta con algún tipo de certificación.

Más mercados

Los agroexportadores esperan sortear los desafíos de 2023 con el acceso a más mercados en los que puedan vender sus productos sin pagar aranceles (impuestos de importación).

Por eso, al sector le urge que el Gobierno concrete tratados comerciales con China y México.

Ambos países son mercados grandes donde los exportadores ecuatorianos pueden vender más y compensar la caída de ka demanda en otros mercados.

Un sector de récords

En contraste, los desafíos del sector minero no son de demanda, sino políticos y de seguridad.

El sector minero exportó más en volumen y valor durante 2022. Y aunque las mineras prevén que las exportaciones sigan al alza en 2023, la oposición de grupos políticos y antimineros son una barrera, dice la gerente de Torata Mining, Carolina Orozco.

El principal riesgo para la paralización de proyectos ha sido el incremento de la minería ilegal, explica Orozco.

Pero también lo es la reducción de la inversión en el sector, añade Orozco.

Las elecciones seccionales de febrero son un riesgo para el sector minero.

Las empresas temen que los políticos se plieguen a un discurso antiminero para dar impulso a sus campañas electorales, lo que podría alentar ataques a los proyectos formales, como los que se vieron el año pasado, advierte Orozco.

  • #camarón
  • #banano
  • #economía Ecuador
  • #exportaciones no petroleras
  • #inflación global
  • #Tendencias2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024