Desde el viernes 5 de marzo, el Ministerio de Finanzas y la Asamblea revisarán el contenido del proyecto de ley que ya fue rechazado dos veces por el Legislativo.
El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, y el presidente de la Asamblea, César Litardo, acordaron integrar mesas de trabajo para revisar el proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización, que reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero (Comyf).
Las mesas estarán conformadas por delegados del Legislativo y del Ejecutivo. Empezarán a trabajar mañana, viernes 5 de marzo de 2021.
Según un comunicado del Ministerio de Finanzas, Pozo y Litardo acordaron la metodología de trabajo para revisar la reforma legal y “así perfeccionar su futura presentación formal en la Asamblea Nacional”.
La instalación de estas mesas ocurre luego que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolviera, el 1 de marzo, no calificar a trámite el proyecto de ley, por segunda ocasión.
El objetivo principal del proyecto de ley es devolver la independencia al Banco Central y blindar las reservas de la institución, para que futuros gobiernos no puedan usarlas para financiar el gasto público.
La reforma al Comyf es uno de los compromisos de Ecuador en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), suscrito en septiembre de 2020. De su aprobación depende el desembolso de un tramo de crédito por USD 400 millones.
También le puede interesar:

Economía
Gasolineras piden un incremento de su margen de comercialización
Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados pide incremento de USD 0,05 por galón en el margen de comercialización de gasolina y diésel.
Economía
Contecon tendrá su ‘ZEDE’ para reactivar el comercio exterior
La Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) ofrece beneficios tributarios para la industria y el comercio exterior ecuatorianos.
Suscríbase