Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI prevé caída del precio del petróleo de Ecuador hasta 2027

Los ingresos estatales caerán debido al menor precio del petróleo, pero Ecuador gastará menos en subsidios, según el FMI.

Foto referencial de la carga de petróleo ecuatoriano para exportación en la Costa Ecuatoriana, el 23 de junio de 2023.

Foto referencial de la carga de petróleo ecuatoriano para exportación en la Costa Ecuatoriana, el 23 de junio de 2023.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el precio del petróleo ecuatoriano caerá de USD 75,3 por barril en 2023 a USD 63,8 por barril en 2027.

De hecho, el precio mantiene una tendencia a la baja desde julio de 2022, que le ha restado terreno ganado en un año donde el mercado internacional de esta materia prima ha estado impulsado, en gran parte, por la invasión rusa de Ucrania.

Pero ahora la petrolera estatal Petroecuador proyecta que el precio del petróleo ecuatoriano será de USD 65,9 por barril en diciembre de 2022. Es un 37% por debajo de los USD 104 por barril de junio, que fue el mejor precio del año para Ecuador.

Y es que, en el mediano plazo, la guerra rusa ha desestabilizado a la economía mundial y ha llevado a Europa a una crisis energética severa, según el FMI.

De por medio también están la espiral de inflación en todo el mundo y la desaceleración de la economía china.

Por lo que el Fondo Monetario pronostica que, al menos, un tercio de las economías del mundo corre el riesgo de caer una recesión en 2023.

Efectos para Ecuador

El FMI prevé que los ingresos netos por exportaciones petroleras de Ecuador caigan de USD 11.117 millones en 2023 a USD 9.952 millones en los siguientes cinco años.

Casi un tercio de esos recursos financia el Presupuesto General del Estado.

Y el resto se destina a la compra de combustibles para abastecer la demanda interna y a financiar los costos de extracción de petróleo.

Por eso, una espiral de precios bajos del petróleo supone impactos negativos para Ecuador.

Sin embargo, un factor positivo en medio de este escenario, según el FMI, es que las cuentas fiscales de Ecuador son menos dependientes de esta materia prima tras concluir el programa de crédito con el organismo multilateral.

Está previsto que Ecuador reciba la última semana de diciembre el desembolso final del programa de crédito, que firmó con el FMI en septiembre de 2020.

Gasto en subsidio cae

Si bien una caída del precio del petróleo supone riesgos para las cuentas fiscales, también puede haber alivios para el Estado y la ciudadanía.

Un precio más bajo hará que el gasto en subsidios a las gasolinas de bajo octanaje y el diésel sea menor, que tienen precios fijos o congelados.

Según el FMI, el gasto en subsidios a estos combustibles caerá de casi USD 4.000 millones en 2023 a USD 1.987 millones en 2027.

La reducción también viene dada por los recientes ajustes al programa de subsidios por parte del gobierno de Guillermo Lasso. Se trata del retiro de la subvención al diésel para el sector camaronero, con la que el Estado obtendrá un ahorro anual de USD 160 millones.

Esta decisión, para el FMI, es correcta.

Pero los subsidios aún son una pesada carga para el Estado. Por ejemplo, Ecuador importa, en este momento, gasolinas Extra en USD 3,06 por galón, pero las vende en un precio fijo de USD 2,40 por galón.

La diferencia de USD 0,66 por galón entre el precio de importación y el de venta al público es asumida por el Estado.

Mientras el diésel se importa en USD 3,93 por galón, el precio para el consumidor es de USD 1,75. Es decir, tiene un subsidio estatal de USD 2,18 por galón.

Las gasolinas Súper Premium, de 95 octanos, y Ecoplus, de 89 octanos, tienen precios liberados, es decir, varían en función del precio internacional del petróleo. A menor precio, menos costo para el consumidor.

  • #diésel
  • #Ecopaís
  • #precio del petróleo
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Un hombre muere en plena calle, en el sector del Quicentro Sur

  • 02

    Liverpool, el otro interesado por Joel Ordóñez además del Olympique de Marsella

  • 03

    ¿Se verá un eclipse solar el 2 de agosto? Esto es lo que se sabe

  • 04

    Colombia vs. Brasil: ¿Dónde y a qué hora ver la final de la Copa América Femenina 2025?

  • 05

    Científicos descubren en Quito un árbol que está en peligro de extinción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024